08/01/2022GREMIOS

“Para hacer un ofrecimiento salarial, tenemos que tener un presupuesto. No puedo ser tan irresponsable de hacerlo sin saber cómo será”

Sobre la cuestión salarial de los empleados municipales, que data de hace algún tiempo, y continúa en este inicio de 2022, el intendente municipal, Ricardo Moccero, habló profundizando información al respecto.

En principio, transmitió lo que le dijo al gremio: “Primero, tenemos que tener presupuesto. Yo no puedo adivinar cómo va a salir el presupuesto” dijo, agregando que no puede ser tan irresponsable de hacer un ofrecimiento sin saber si tendrán, entre otras cosas, las tasas aprobadas, si se arreglan con la comisión vial los concejales, y demás.

Contó que a la gente de caminos rurales les hizo una propuesta: “Nosotros estábamos recibiendo un cincuenta por ciento para la tasa vial y un cincuenta por ciento para el área de salud, del setenta por ciento que era la tasa original” contó, recordando que, en la reunión del año pasado, le habían pedido volver al setenta por ciento, dado que no había más casos de COVID-19: “Es tan variable y rápido el cambio, que hoy tenemos más de 300 casos. Pero eso no hace al cambio, porque tenemos casi al total, vacunados. Hay sólo tres o cuatro personas en sala”.

En ese punto, señaló que tienen la posibilidad de ofrecerles el sesenta por ciento de la tasa, y el otro diez por ciento, compensarlo con el convenio que acaba de firmar de caminos rurales, que tiene el mismo valor: “Ahí podemos recuperar veinte millones de pesos que irían directamente para sueldos, y la comisión vial no pierde nada”.

Insistió Moccero que debe, primero, tener un presupuesto aprobado, dado que, de no aprobarse o no ser cómo esperaba, no quedarán cifras para todo lo necesario: “A esta altura del año tenemos que tener el presupuesto aprobado. Cuando esté, nos sentamos, miramos los números y vemos cuál es el ofrecimiento que podemos hacer” dijo el Intendente, poniendo el foco en que “depende de la velocidad con que se apruebe el presupuesto”.

En ese punto fue que reconoció que confía en la buena predisposición y voluntad que le expresó el presidente del Concejo Deliberante, Ricardo Salerno, para hacerlo.

Consultado sobre qué reserva salarial tiene prevista el presupuesto, Moccero dijo que no puede anticipar eso, “porque el presupuesto se hace ajustado a los incrementos del año 2021, que fue de un 44%, casi la inflación que hubo. Quiere decir que si calculamos que el presupuesto sea aprobado así como está, el incremento sea similar”.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.