24/04/2021GREMIOS

Los municipales continúan sin acuerdo: “La oferta es paupérrima e insuficiente”

Rubén Allende dijo a La Nueva Radio Suárez cuál es el estado de situación de los empleados y jubilados municipales, respecto de los reclamos salariales que se extienden desde hace varias semanas.

“Todos los Municipios han acordado porcentajes de recomposición salarial, para este año, arriba del 35%, y acá son ofrecimientos de suma fija nada más” comenzó explicando el Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM), que destacó: “El miércoles ofrecieron un 5% a mayo, a julio y a septiembre”. Describió ese ofrecimiento como “paupérrimo” y argumentó que “la inflación es del 5% mensual”. 

Por otro lado, relató que mantuvo una audiencia en el Ministerio de Pigüé, en el distrito de Saavedra, donde arreglaron por el 24% para el primer semestre. 

“A fin de mes vamos a cobrar una suma fija de tres mil pesos, que son cien pesos más por día” explicó Allende, que insistió en lo irrisorio que les resulta esa determinación. Agregó que se tratan de pedidos de aumentos al básico “con revisión por inflación” para que, si están equilibrados con la inflación, se respetará lo que firmaron.

Insistió en que “los Distritos vecinos tienen la coparticipación llegando al día que, suponemos, acá también”. Pero recordó que el Ejecutivo tiene cerrado el rafam al Concejo Deliberante, de los fondos depositados en las entidades bancarias: “Es un silencio bajo cuatro llaves de la disponibilidad económica del Municipio” sostuvo Allende que, por otro lado, marcó que “la Provincia cerró un 34% anual, el Gobierno Nacional está pidiendo lo mismo al Movimiento Obrero, Sindicatos y empresarios y Suárez es una isla en el mundo”. 

A pesar de ello, Allende continuó: “Declaramos insuficiente y paupérrima la oferta y pasamos a un cuarto intermedio para el 5 de mayo”. Además, pidieron tener reuniones intermedias con el Secretario de Hacienda o directamente con el Intendente, para que les digan de qué manera recomponen los básicos, “no sólo para que les llegue a los jubilados, sino para tener realmente una recomposición salarial. Más cuando el presupuesto aumentó un 92% respecto de la última gestión” expresó el Secretario General del STM, que agregó que, desde el Ejecutivo, les dijeron que “arrastran un déficit de inflación”. Pese a ello, el dirigente gremial insistió en que el presupuesto municipal tiene capacidad de responder a su pedido.

“Tienen fondos afectados a seguridad, fondos afectados a reciclado, hacen un manejo de las cuentas para victimizarse que nosotros nos llevamos todo en sueldo, pero no es así. Entre recursos afectados y ordinarios nosotros no llegamos ni al 50% del presupuesto municipal y a la hora de hacer una oferta siempre tenemos que estar lidiando con el Ejecutivo de turno para que nos recompongan los salarios”.

Concluyentemente, Rubén Allende confirmó que, por ahora, mantendrán las asambleas de los miércoles con los jubilados, “para desterrar la suma fija del recibo de sueldo y que los porcentajes sean acordes a la inflación”. 

Finalmente, expresó que “los jubilados, el año pasado, tuvieron congelada todo el año la jubilación y este año van por el mismo camino”. 

“La plata se necesita hoy para comer, para comprar remedios y para hacer frente al costo del nivel de vida que sube abruptamente” finalizó Allende, con notoria indignación y anhelando que, el próximo 5 de mayo, “haya una propuesta superadora”.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.