06/06/2020GREMIOS

José Pasotti, lista Celeste y Blanca del SOCAYA.

“Ya estamos trabajando, armando nuestro equipo de trabajo”.

En esta semana que termina se ha producido una novedad muy importante en el gremio SOCAYA, en su conducción nacional. Noticia que ya se esperaba, por otra parte, con sucesivos anuncios que se venían realizando. 

El miércoles de esta semana se hizo efectiva la intervención del gremio SOCAYA, al hacerse cargo ese día el Dr. Lucas Amado, como interventor. Dejó de ser su Secretario General el suarense Claudio Streitemberger.

En consulta, José Pasotti, que es dirigente de la lista Celeste y Blanca de ese gremio, dijo que “después de tanta lucha que tuvimos en estos dos años y medio se hizo efectiva la intervención, por medio del Ministerio de Trabajo, cumpliendo con la sentencia que dictó la Cámara Nacional de Apelaciones. Fue destituido Claudio Streitemberger como Secretario General, y toda su Comisión Directiva”.

Consultado si habían estado reunidos con el nuevo interventor expresó que todavía no habían tenido la oportunidad. En cuanto a los tiempos, en que sean llamadas a nuevas elecciones, dijo que “los tiempos lo va a determinar lo que nos está aquejando a todos, que es la pandemia. Igual, hay una resolución del Ministerio de Trabajo que, hasta el 30 de septiembre, no se pueden hacer asambleas, reuniones en sindicatos, tampoco elecciones. Calculamos que será después de ese período”.

Agregó que “hace dos años y medio que estamos luchando por esto –la intervención-, porque tenemos la firme convicción que habíamos ganado las elecciones. Eso fue lo que se plasmó por la Junta Electoral y demás. Pero el Ministerio de Trabajo resolvió otra cosa y tuvimos que ir a la justicia para que nos dé la razón”.

Dijo José Pasotti que ya están trabajando, “armando nuestro equipo de trabajo”, indicando que en la lista que se propondrá cumplirá el rol de Secretario Adjunto.

En mensaje a los afiliados de Coronel Suárez y de todo el país indicó que están trabajando “con tres ejes fundamentales. Representar como corresponde al trabajador, devolverle un salario digno, que en este momento está totalmente desactualizado. Hemos presentado un petitorio de manera urgente al Ministerio de Trabajo para intimar al interventor que se reúna con la federación empresaria a fin de cerrar la paritaria, que esta gente no cerró del año 2019. Tenemos sueldos casi por debajo de la línea de pobreza, esa es nuestra premisa. Y luego, el tema de la obra social, que siempre nos preocupó y que en estos momentos está cortada. Lo que nosotros queremos es restablecer todos los servicios en todos los lugares donde no hay; y darle lo mínimo: que los trabajadores puedan tener una salud digna, a través de la obra social”.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.