18/12/2021GREMIOS

“Hemos llegado a un 50% de aumento, respecto del año anterior, aunque los aumentos de precios no cesan y nos absorbe el salario, que se ve empobrecido”

Adriana Karp, en su carácter de secretaria general de SOEME, fue entrevistada por La Nueva Radio Suárez a fin de conocer cómo cierran el año quienes son auxiliares de la educación.

Primeramente, reconoció que el 2021 se trató de “un año bastante agitado, complicado, distinto”. Recordó entonces, el período de confinamiento del 2020, con una actividad diferente dentro de las instituciones educativas, con momentos en que los auxiliares no concurrían a trabajar: “Los teníamos con licencias médicas o dispensas laborales. Sólo se concurría para hacer mantenimiento o para la entrega de los bolsones de mercadería” contó, asegurando que “éste año comenzó con muchos cambios, con una vorágine que no terminamos de adaptarnos a una resolución que ya cambia y tenemos otra”.

Aseguró que, en ésta etapa del año, “estamos bastante agotados todos: el auxiliar dentro de la Escuela, con los cambios que hubo y el trabajo que cambió y se intensificó con los protocolos COVID”.

Contó Karp que tienen algunos inconvenientes con licencias médicas, “que son todas administrativas. Entonces el agente carga su licencia a través de la web y tiene que esperar que se apruebe. De eso depende la designación del reemplazante, y a veces aprueban un período muy corto. Entonces estamos con complicaciones y la ausencia del personal dentro de la Institución Educativa se nota mucho más que años anteriores”.

Consultada sobre los sueldos, dijo que están “peleando con la inflación que nos va superando, y estamos corriendo por detrás”. Sí marcó que han tenido “buenos aumentos en cuanto a porcentajes. Hemos llegado a un 50% de aumento, respecto del año anterior”. Pese a eso, marcó que “los aumentos de precios no cesan, los aumentos siguen y nos absorbe el salario, que se ve empobrecido”.

Resaltó entonces que hay una reapertura de paritarias para tratar el aumento del 2022, aunque reconoció que “hubo un refuerzo de nuestros salarios hacia fin de año”. 

De todos modos, contó que el sueldo promedio de un auxiliar es de cincuenta mil pesos, “que tiempo atrás parecía mucho, y hoy llegamos a esa cifra y no nos alcanza”. 

Aseguró tener la esperanza de que el año próximo sea mejor: “Si la inflación cesara y se estabilizaran los precios, nuestros salarios rendirían mucho más” dijo, anticipando que, si bien no puede decir qué porcentajes se piensan, sí apuntan a que no sean pagos desdoblados, “porque una cosa es un treinta por ciento en un único tramo y otro tema es en tres tamos, que no se nota ni repercute”.

Registro de precipitaciones
Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.