“Hay violencia laboral dentro del ámbito municipal, pero la gente tiene miedo y no se quiere manifestar”

El Secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, Rubén Allende, habló en el aire de La Nueva Radio Suárez sobre lo acontecido en las últimas semanas relativo a un hecho de violencia sufrido por trabajadores del Corralón por parte un funcionario. Hecho que, el pasado jueves, llegó al Concejo Deliberante, pero no tuvo el resultado que el gremialista -ni los trabajadores- esperaban.
“Fuimos al Concejo Deliberante pensando en tener un acompañamiento con el cuerpo que funcionaba en esa oportunidad, porque la sesión anterior habían aprobado solicitarle al Intendente que se desvincule al Sub Secretario se Servicios Públicos; pero después de haber estado esperando como unos señoritos, por amplia mayoría, el Concejo votó mandarlo a archivo, contradiciendo su propia resolución” comenzó contando Allende que, consultado por cuáles fueron los motivos que dieron origen a éste suceso, recordó: “El Intendente Municipal firmó un convenio el 13 de Julio donde se restituían las condiciones de trabajo a los compañeros que habían participado del reclamo. Pero particularmente, hay uno al que hace cuatro meses no se le asignan tareas y en ese marco, se produjo una discusión con el compañero respecto del resto de sus pares del horario nocturno y se lo llamó al sub secretario Juan De Dios Beltrán, que no tuvo mejor idea que, para resolver la situación, patear el escritorio, revolearlo de la campera, tirarlo al piso, pegarle piñas”.
En esa línea, Allende contó que uno de los encargados del sector trató de calmar al funcionario sin obtener resultados: “Es un Sub Secretario. Es una persona que cobra 300 mil pesos de básico por mes” señaló el entrevistado que confirmó que es un hecho “que está en la Justicia”.
Agregó incluso que el Fiscal dictó una perimetral a fin de que el funcionario no se acerque al área de los trabajadores. Mientras que el trabajador continúa con sus labores en el Corralón: “Hubo que llegar a éste hecho para que al trabajador le asignen tareas. Son cosas sin sentido común, como lo que nos pasó en el Concejo Deliberante” opinó Allende, sosteniendo que se trata de sucesos que generan bronca: “Si lo hubieran pasado a comisión y nos dan una respuesta, que pudiéramos haber estado de acuerdo o no, es otra cosa. Pero delante nuestro dijeron ‘embrómense, hagan lo que quieran y si hay hechos de violencia, háganse cargo’. Eso genera bronca, porque si son la caja de resonancia de dar respuesta a la comunidad y si hay que erradicar la violencia laboral, este tipo de hechos no pueden permitirse. Deberían haber dado una respuesta coherente con lo que votaron quince días atrás”.
Confirmó Allende que volverá al recinto y pedirá reunión con todos los Presidentes de bloque, “porque si suceden hechos de ésta magnitud y miramos todos para otro lado, estamos equivocados. No pueden dejarse pasar éstas cosas. Me parece que, como sociedad, no podemos aceptar ningún tipo de hecho de violencia”.
Vale destacar que el pasado viernes los trabajadores llevaron adelante, en el hall del Municipio, una olla popular contra la violencia laboral: “Éstos hechos desde un funcionario hacia un trabajador, no es sólo violencia laboral, sino que es abuso de poder, pero se los sancionó a los trabajadores después de haber denunciado cuando la propia ley laboral lo prohíbe” marcó Allende, profundizando que a los trabajadores les dieron cinco días de suspensión: “Sumado a que producen los hechos de violencia, quieren sancionar a los trabajadores. Está prohibido por ley, o sea que no conocen la ley, o la conocen y se la pasan por donde no les da el sol”.