Fabián González advirtió sobre la crítica situación del comercio en Argentina

Durante la entrevista, Fabián González, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Coronel Suárez, se refirió a la situación económica que atraviesa el sector y expresó su preocupación por los salarios, el consumo y la pérdida de fuentes laborales.
“El empleado de comercio hoy gana con suerte entre un millón y un millón cien mil pesos, un salario muy bajo frente a la inflación. El gobierno homologó un aumento del 1% mensual, pero incluso tomando los índices oficiales, estamos por debajo de la inflación”, señaló.
El sindicalista remarcó que la recesión golpea a todos: “Los trabajadores la pasan mal, pero también los empresarios, porque al no haber plata en el bolsillo, baja el consumo. En Suárez ya vemos ofertas de productos próximos a vencer y góndolas reducidas. La gente no cambió sus hábitos por gusto, cambió porque no tiene otra posibilidad”.
Consultado sobre el empleo en la ciudad, explicó que, si bien no se registran despidos masivos en el sector registrado, sí hay comercios que no reemplazan al personal que se jubila y se observa una fuerte caída en el comercio informal. También advirtió por cierres de cadenas y cambios en los consumos: “Abrir agencias de turismo se volvió un negocio porque hoy es más barato ir a Brasil o Chile que vacacionar en Mar del Plata. Eso significa que los pocos recursos que tiene la gente tampoco quedan en el país”.
Finalmente, Fabián González apuntó que las políticas nacionales de freno salarial y recesión “ponen en riesgo al comercio y a la industria nacional”. Y concluyó: “El gobierno habla de salarios de 1200 dólares, pero eso no existe. Es necesario que se entienda que sin plata en el bolsillo de los trabajadores no hay salida posible”.