10/06/2020GREMIOS

Entrevista a Claudio Streitemberger.

“Cuando se convoque a elecciones ahí estaremos, presentándonos, para tratar que esta gente no vuelva nunca más”.

Fue el Secretario General del gremio SOCAYA hasta mediados de la semana pasada, cuando se concretó la intervención del gremio, dispuesta por la justica y llevada a cabo por el Ministerio de Trabajo de la Nación.

Había ganado la conducción en el 2017, encabezando la Lista Verde en las elecciones de ese sindicato y con denuncias cruzadas de irregularidades.

Claudio Streitemberger habló con La Nueva Radio Suárez. 

“Ya hay en funciones un interventor, Lucas Amado, que tomó intervención el miércoles pasado de las instalaciones. En una conversación muy amena, con buena predisposición de todas las partes, lo recibimos. Les pedimos unas 48 horas, para recabar toda la información que necesitaban. Les dimos la tranquilidad que nosotros no íbamos a poner palos en la rueda, que los íbamos a dejar trabajar tranquilo”.

Respecto a la paritaria 2019, que no se pudo cerrar, explica que “habíamos acordado, con la Federación, de palabra, un 54%. Debido a estas situaciones de internas entre dos listas, no pudimos darla por cerrada, porque los empresarios se habían enterado que el gremio iba a estar intervenido. Todas esas jugadas, a nosotros, a los trabajadores, nos afectó muchísimo. Le pedimos que tenga presente las escalas salariales, de lo que se había conversado con la Federación. Todo esto quedó en el acta que se produjo el día miércoles”.

Posteriormente, en una reunión en el Ministerio de Trabajo, con el interventor, dijo Claudio Streitemberger que le entregaron “toda la documentación que requería. Los balances, libros de acta, libros contables, el auto del sindicato, los teléfonos móviles que teníamos para comunicarnos. Y toda la documentación que necesitaban”.

Dice que “el interventor viene por la parte gremial, nada tiene que ver la obra social. La obra social sigue funcionando con total normalidad, no está cortada. Al margen de eso, queremos dejar en claro nuestra buena predisposición para que el interventor no tenga ningún tipo de inconveniente. Y dejo en claro que él viene por intermedio del Ministro de Trabajo, a tomar el sindicato, para organizar las próximas elecciones, después de esta cuarentena”.

Agregó que “no vinieron a intervenir el gremio por malversación de fondos, ni nada por el estilo. Quedó sorprendido –el interventor- por la prolijidad en todas las cosas (la documentación) que le entregamos. Le pedimos que atienda a los delegados, que vienen con muchos reclamos”.

Esta medida, del Ministerio de Trabajo, dijo que no los sorprendió. Recordó que “en estos dos años y medio –ingresamos el 5 de enero del 2018-, a lo largo de todo este transcurso podría hacer una historia de todo lo sucedido. En esta situación que tuvimos padecimos y padecieron nuestros afiliados, nunca bajamos los brazos. Por supuesto que los ex dirigentes buscaron la forma de llegar hasta donde llegaron. Lo que a uno le asombra es que las urnas que se dieron de baja fue porque ellos (los de la lista Celeste y Blanca) hicieron la trampa. Las tuvimos que impugnar porque no coincidían con los votos. A esa situación ellos la apelaron, la justicia impugnó las urnas y debido a las irregularidades que cometieron ellos hoy vuelven a tener la posibilidad, en principio, de reconocernos como autoridades. En esta situación recurrimos a la justicia, que todavía no han resuelto nada al respecto. Nosotros no queríamos seguir poniendo palos en la rueda, y que venga el interventor. Porque detrás de todo esto teníamos el cierre de paritarias y los empresarios, que siempre jugaron a favor de los ex dirigentes, se amotinaron un poco en no firmarnos la paritaria. Con respecto a eso y siempre pensando los afiliados, lo mejor que nos puede pasar y que esto siga la vía como corresponde”.

Adelanta Claudio Streitemberger que, cuando se convoque a elecciones, “ahí estaremos, para presentarnos nuevamente como lista, como la lista verde. Y tratar de que esta gente no vuelva nunca más”.

Dijo que está trabajando con el teléfono abierto, “ante acusaciones que salen con estos muchachos que salen a hablar, hoy queriendo ser dirigentes, cuando lo fueron y tuvieron posibilidad de serlo, no cumplieron. Lo que nos importa es el afiliado y seguiremos luchando como lo hicimos siempre, desde el primer momento”.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.