El STM convoca a asamblea para elegir la Junta Electoral y avanzar hacia nuevas elecciones
El Sindicato de Trabajadores Municipales de Coronel Suárez convocó a una asamblea general extraordinaria para el próximo 1° de agosto a las 17:00 horas en la sede gremial de Belgrano 458, con el objetivo de elegir a la Junta Electoral que regulará el proceso de renovación de la comisión directiva para el período 2026-2030.
El secretario general del gremio, Rubén Allende, explicó que esta asamblea marca el inicio formal del proceso eleccionario, cuya votación general está prevista para el 30 de septiembre. La Junta Electoral estará compuesta por cinco afiliados o afiliadas que no podrán formar parte de la actual conducción ni de ninguna lista postulante, y serán los encargados de fiscalizar, oficializar listas, resolver impugnaciones y confeccionar el padrón definitivo.
“Estamos culminando un ciclo. Personalmente, finalizo mi cuarto mandato. Son 18 años de gestión en los que se lograron avances importantes, pero también es necesario dar paso a nuevas generaciones con ideas frescas y compromiso”, señaló Allende. El dirigente remarcó que durante su gestión el sindicato pasó de 200 a más de 700 afiliados y se logró sanear completamente la deuda heredada de 250 mil pesos —cuando regía la convertibilidad, equivalentes a 250 mil dólares—.
Entre los logros institucionales destacó la escrituración de propiedades en Suárez y Huanguelén, la entrega de útiles escolares, sorteos para fechas especiales, la compra de una nueva sede y, en lo gremial, la firma del Convenio Colectivo de Trabajo, la recuperación del 3% de antigüedad por año trabajado y mejoras en licencias y condiciones laborales.
Sin embargo, también reconoció que aún hay temas pendientes: “La actual administración no cumple con algunos puntos del convenio, como el pago de horas extras o el reconocimiento de funciones superiores. Tampoco se respeta el plus por insalubridad en el Hospital. Hay mucho por hacer aún”, afirmó.
Consultado sobre su relación con el gobierno municipal, recordó que su ingreso a la administración fue en 1994 y que convive desde 1995 con el mismo jefe comunal: “Al principio fue una buena relación, pero con el tiempo padecimos los mecanismos del poder, que también afectan a toda la planta municipal”.
Allende remarcó que, aunque podría continuar en funciones, optó por no postularse nuevamente en el marco de su próxima jubilación: “Es tiempo de dar lugar a nuevos compañeros. Voy a seguir colaborando, pero desde otro rol”.
Finalmente, hizo un llamado a la participación: “Invitamos a todos los afiliados a que se acerquen este viernes, a deliberar y decidir colectivamente. Como siempre, habrá equipo de mate y el espíritu fraternal que nos caracteriza”.