20/02/2024GREMIOS

“El Presidente es un hombre que no tiene experiencia ni ideología definida, que tiene un discurso que se contradice porque a quien más castiga es a los jubilados y trabajadores”

Roberto García, secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza, fue consultado sobre cómo ve el panorama argentino actual en materia de economía y trabajo: “Hay muchos interrogantes y dudas. Creo que hacía falta modificaciones, pero la Patria y un país no se dan vuelta de un día para el otro y las consecuencias son demasiado graves de los cambios precipitados que se están produciendo” comenzó diciendo en la 101.3, al tiempo que señaló que “las expectativas de la gente caen día a día”. 

García, que forma parte de la Federación de Luz y Fuerza, compartió que es generalizada la preocupación sobre hasta dónde la gente podrá aguantar: “Todos tenemos que hacer un mea culpa. Acá no se llegó de casualidad. Los políticos tienen responsabilidad y quienes tenemos cargos electivos muchas veces nos olvidamos de la gente y nos parece que está todo bien, pero el pueblo después da la respuesta en la urna creyendo en un hombre que no tiene experiencia ni ideología definida, que tiene un discurso que se contradice porque a quien más castiga es a los jubilados y trabajadores” analizó el entrevistado, señalando que “Milei no tocó a la casta”.

En ese sentido, invitó a la gente a comprender: “Les hablan de una cosa y hacen otra. Resulta que dieron mil millones de pesos para los carnavales, entonces ¿en qué quedamos?” cuestionó García, confirmando que, para él, el Estado está sobredimensionado, pese a que hay que analizar qué cosas deben hacerse: “Querer sacar leyes de más de cincuenta años o querer dar vuelta un país no sirve en ningún lugar del mundo” resaltó Roberto García, que agregó: “Debemos saber discernir lo que dicen de lo que hacen, porque hablan de recortar a la casta, pero sólo lo hacen a los jubilados y a los trabajadores. Supuestamente no hay plata ni para educación ni para salud, pero cuando hay una marcha convoca a la Gendarmería y a la Policía Federal, que sólo ellos saben de qué inversión se habla” señaló García, puntualizando en que es importante sincerarse como ciudadanos y observar qué es lo que está sucediendo.

Por otro lado, consultado sobre si los partidos políticos tradicionales hicieron un mea culpa, el entrevistado opinó que, si no lo hicieron, deberían ponerse en marcha “porque esto es una lección para todos”.

En ese sentido, sostuvo que se terminaron las ideologías: “Hoy cambió la política y si alguien quiere conducir un país o un Municipio va a tener que debatir en serio las cosas que nos interesan y le hacen bien al país” cerró, aclarando que la Federación de la que forma parte integra la CGT y negó que esté pactada una fecha para un nuevo paro contra las medidas del Gobierno: “Lo que sí se habló es que estamos en un callejón sin salida y habrá que ver hasta dónde la gente puede soportar los ajustes”.

Títulos breves
1 Este sábado 22 a las 16 hs. se celebrará la Santa Misa en la Capilla Exaltación de la Santa Cruz, Las Heras bis. “Jesús te espera”.
2 Ferroviario Mitre comunica la realización de su Asamblea Ordinaria el lunes 31 de marzo a las 19.30 horas en instalaciones del Club.
3 Novena a la Virgen de San Nicolás: todos los días a las 17 hs. en la Gruta ubicada en la entrada a Villa Belgrano. El día 25 santa misa a las 17 hs.
4 Estimados productores: teniendo en cuenta que es el inicio de cosecha, sin duda un hito esperado por cada uno de ustedes.
Sabemos que el exceso de agua produjo daños muy complejos en los caminos reduciendo la capacidad de carga y provocando roturas y cortes.
Como Comisión Vial, apelamos a su buen criterio para el movimiento de camiones ya que es de público conocimiento que las lluvias afectaron distintas zonas.
5 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.