12/04/2025GREMIOS

Continúan las medidas de fuerza de los trabajadores del Correo Argentino: “Los reclamos son salariales” dijo Pablo Angelone

Pablo Angelone fue entrevistado en la mañana de la Radio para conocer la situación de los trabajadores del Correo Argentino, quienes atraviesan un conflicto salarial y en la jornada del jueves se sumaron al paro general convocado por la CGT.

En principio, indicó que lamentablemente tienen que transitar por esta etapa, con medidas de fuerza y tratando de hacer entender a la empresa que su reclamo es digno y auténtico, avalado por la Constitución Nacional, “como son las huelgas, que fue lo que hicimos el martes pasado ante la negativa de querer negociar previamente con nuestros gremios las paritarias, ya que no llamaron en abril como estaba pactado. No quieren acompañar en los aumentos salariales a todos los trabajadores que nuclea el Correo Argentino para tratar de emparejar este difícil escenario económico que estamos viviendo todos los argentinos”.

El dirigente expresó que tuvieron que iniciar las medidas de fuerza con un paro de 24 horas que se llevó a cabo el martes, además el lunes 7 de abril fue el Día del Trabajador Telepostal, con el cierre de las delegaciones, continuando en estado de alerta y movilización, adhiriéndose el jueves al paro nacional.

“Básicamente, los reclamos son salariales y para que la empresa, como manda la ley, teniendo en cuenta las paritarias libres que fueron en abril del año pasado, nos convoque a una nueva negociación, lo cual no ocurrió y no hay intenciones de hacerlo” manifestó Angelone.

Consultado por lo edilicio, sabiendo que hubo algunas reformas en la sede local, dijo que “ahora se encuentra bien, pero al límite si ocurre algún evento, teniendo que estar demorados hasta que se reponga o se renueve. Tratamos de mantener lo poco que ha quedado en pie, más allá de las medidas, retiros voluntarios, que la empresa prácticamente obligó, y despidos sin causa ni motivo que ocurrieron en el mes de mayo del año pasado. Han quedado sucursales cerradas porque se fueron todos, siendo esa la política que tiene esta empresa con los empleados”.

En relación al trabajo actual, más que nada comercialización de envíos por compras digitales, el cual representa el 80% de las labores, “estamos teniendo una vida muy activa con la comunidad con esta entrega de paquetes y encomiendas, que se ve en estos momentos un poco demorada y trabada por todo este tipo de medidas que están llevando adelante los gremios y por supuesto también nosotros los trabajadores, quedando como siempre la población en el medio, situación que nos duele y lamentamos, pero tenemos que pensar en nuestras condiciones laborales, que son precarias, y los salarios, que están por debajo de la línea de pobreza. Entendemos que el paro es la única forma de manifestarnos, porque estamos en democracia y somos libres, como dice el Presidente actual, para hacernos escuchar”.

Requerido cómo van a seguir, si continuarán con las medidas de fuerza, Pablo Angelone indicó que sí: “Se está agudizando porque la empresa no dio ningún tipo de respuesta. El viernes abrimos y estamos con alerta y movilización en los lugares de trabajo, con asambleas permanentes y tareas a reglamento. Esto va para largo porque la semana que viene hay otras acciones que va a tomar nuestro gremio, que pueden incluir un paro de 48 horas. El espíritu y deseo nuestro es que esto se solucione, para trabajar normalmente porque el Correo Argentino siempre tuvo una participación muy activa en la comunidad. Somos optimistas, creemos que en algún momento la empresa va a tener que escucharnos y tratar de negociar para resolver esta situación”.

Títulos breves
1 La Liga de Madres anuncia una Súper Feria con precios muy accesibles el viernes 9 de mayo de 10 a 14 hs.
2 Rotary las Colonias organiza una gran venta de mondongo para el 1 de Mayo. Lo podes retirar de 12 13 hs en Grand Bourg 1119. La porción con la bandeja tiene un valor $7500. Encarga tu porción a los teléfonos: 2926-495653 / 2926-461591
3 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
4 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.