10/04/2025GREMIOS

Alto acatamiento docente al paro nacional en Coronel Suárez: "Es una medida necesaria para visibilizar los reclamos"

En el marco del paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), al que adhirieron numerosos gremios, los sindicatos docentes también dijeron presente. En Coronel Suárez, la medida de fuerza tuvo un alto nivel de acatamiento entre los trabajadores de la educación.

Graciela Gangone, delegada de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), dialogó con La Nueva Radio Suárez para explicar los motivos de la adhesión del sector educativo al paro y los reclamos que sostienen desde hace tiempo.

"Lamentablemente tenemos que utilizar la medida de fuerza para visibilizar los reclamos. El gremio docente nunca deja de hacerlos, pero muchas veces el diálogo no alcanza", señaló Gangone.

Entre los puntos principales del reclamo docente se encuentran la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que representaba un complemento al salario y cuya eliminación impacta directamente en los ingresos de los docentes. “No era un monto elevado, pero sí significativo para sueldos que están estancados”, apuntó la dirigente.

Además, se expresó preocupación por la situación del IPS, el organismo previsional de los trabajadores del sector, cuya demora en la resolución de trámites y falta de respuestas afecta tanto a docentes activos como jubilados. También se reclamó por una mayor asignación de partidas presupuestarias para educación y por la eliminación del impuesto a las ganancias para trabajadores de la educación que deben recurrir a múltiples cargos para sostener su economía.

“El reclamo es conjunto entre los principales gremios docentes. En nuestro caso, desde la FEB formamos parte de la DAC a nivel nacional, y fue una medida consensuada. Nadie quiere dejar a los alumnos sin clases, pero es una herramienta que lamentablemente debemos usar para que nos escuchen”, destacó Gangone.

En cuanto al nivel de adhesión en Coronel Suárez, la delegada confirmó que fue muy alto, aunque aún no se contaban datos precisos del turno tarde. “Los docentes siguen trabajando con compromiso, a pesar de los bajos sueldos y de la falta de respuestas. Pero hay un límite, y este paro busca marcarlo”, explicó.

La docente también se refirió a la creciente violencia en las escuelas y los casos de alumnos que llevan armas a clase, una situación que calificó como "reflejo de una crisis social profunda".

“Las escuelas hoy son el único espacio de contención para muchos chicos. La violencia que se vive afuera entra a las aulas. Es muy triste. Lo que antes era afecto y acompañamiento, hoy se ve limitado por temores y barreras. Los docentes seguimos estando, pero necesitamos herramientas y respaldo”, reflexionó.

Finalmente, Gangone agradeció el espacio brindado por La Nueva Radio Suárez para visibilizar las problemáticas del sector: “Es un justo reclamo por parte de los docentes de la provincia de Buenos Aires. Gracias por ayudarnos a que se escuche nuestra voz”

Títulos breves
1 La Liga de Madres anuncia una Súper Feria con precios muy accesibles el viernes 9 de mayo de 10 a 14 hs.
2 Rotary las Colonias organiza una gran venta de mondongo para el 1 de Mayo. Lo podes retirar de 12 13 hs en Grand Bourg 1119. La porción con la bandeja tiene un valor $7500. Encarga tu porción a los teléfonos: 2926-495653 / 2926-461591
3 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
4 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.