“Ahora más tranquilos, por no estar repercutiendo en la comunidad, que es tomada de rehén en los reclamos salariales entre el Ejecutivo y la planta municipal”
Lo dijo Rubén Allende en una entrevista, luego de informar que por fin se había alcanzado el acuerdo con el Ejecutivo por la pauta salarial para el primer semestre del año.
El estado de asamblea permanente y movilización, con reuniones en diferentes sectores y asambleas generales en el Sindicato de Trabajadores Municipales, se había iniciado el 29 de abril y se extendió hasta este jueves, a las 8 de la mañana, cuando finalmente se terminó homologando el acuerdo ante el Ministerio de Trabajo.
Hubo momento de alta tensión en este conflicto entre el Ejecutivo y los trabajadores del Municipio, que se extendió largamente.
En entrevista con La Nueva Radio Suárez, Rubén Allende anunció en la mañana del jueves la firma de este acuerdo que se terminó de alcanzar el miércoles en las primeras horas de la tarde, consistente en 10% a julio, 6,2% a agosto y 8,1% a septiembre. “Logramos avanzar en que se respeten todas las condiciones y los puestos de trabajo, y el pase a planta de los compañeros que ya tienen más de nueve meses de relación laboral con el Municipio”.
Indicó que “hubo algunos puntos pendientes, como el código de descuento. Eso está judicializado, nosotros tenemos una cautelar a favor y sigue el proceso. En pos de avanzar en el acuerdo, se restituyen las tareas habituales y por el momento no va a haber asambleas informativas en los sectores” dijo Allende.
Recordó que todo esto había comenzado “el 29 de abril, con una asamblea muy numerosa en nuestra sede sindical, de más de 540 personas, donde el Municipio había vulnerado derechos adquiridos, como es el tema de los coeficientes”. Recordó que, en el transcurso del reclamo, se logró restituir esos coeficientes. “Pero, en forma paralela, como no habíamos logrado avanzar todavía con la paritaria, se solicitó un 50% de incremento salarial a mayo. No se logró este 50%, pero se logró un 39,3% a partir del mes de junio, en forma escalonada”.
El Convenio Colectivo de los municipales tiene establecidas paritarias semestrales, “en común acuerdo con el Ejecutivo acordamos reunirnos otra vez en septiembre/octubre, que es la segunda paritaria convenida”, informó el dirigente gremial.
“Seguimos luchando. Lo que necesitamos es lograr el ingreso (acercamiento) a la canasta básica de alimentos, que estaba en 100.000 pesos y que con este nuevo golpe inflacionario se va a ir a 110 o 120 mil pesos. Nuestra base de cálculo es de 54.000 pesos en septiembre. Seguiremos luchando por recuperar salario y condiciones de trabajo, categorías, concursos y en beneficio de la planta municipal”.
En el cierre de la entrevista, el dirigente del STM se expresó sobre las tres partes involucradas en esto, refiriéndose no solo a las partes en conflicto –Ejecutivo y trabajadores-, sino también a la misma comunidad. “En cada reclamo salarial, lamentablemente, involucramos a la comunidad, que es la que recibe nuestros servicios”. Dijo que, por el momento, están más tranquilos, “por no estar repercutiendo en la comunidad, que es tomada de rehén en los reclamos salariales entre el Ejecutivo y la planta municipal”.
Tal como queda dicho, en septiembre u octubre volverán a comenzar las reuniones de paritarias para la segunda mitad de este año.