30/06/2020EL PAíS

Kicillof: "Si se respeta a rajatabla el aislamiento, vamos poder ver una reducción de los casos"

El gobernador bonaerense hizo hincapié en respetar el confinamiento ordenado por el presidente Alberto Fernández a partir del miércoles. "No es momento para andar tomando riesgo porque la curva ya creció lo suficiente", agregó.

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, habló esta noche y se refirió a la cuarentena estricta que comenzará el miércoles. "Si se respeta a rajatabla el aislamiento, vamos poder ver una reducción de los casos", consideró. Asimismo, remarcó que “no es momento para andar tomando riesgo porque la curva ya creció lo suficiente”. Este lunes estuvo junto al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, en el centro de aislamiento instalado en el polideportivo Juan Domingo Perón de González Catán.

En la jornada en que se reportó un nuevo récord de muertes por Covid-19 al informarse 48 víctimas, el mandatario provincial reiteró en diálogo con C5N la necesidad de cumplir con el confinamiento que regirá en el Área Metropolitana de Buenos Aires para poder evitar un colapso en el sistema sanitario. “Hay que salir lo mínimo indispensable, no sacar a pasear al virus y no arriesgarse”, sostuvo.

“En estos primeros días seguirá creciendo porque veremos los casos de los últimos cinco días, pero si se respeta el aislamiento, podremos observar la reducción de los casos de contagio”, dijo. El gobernador hizo referencia a que los laboratorios procesan muestras constantemente y cuando se anuncian los casos diariamente, estos corresponden a pruebas obtenidas días atrás. Por lo cual habrá que esperar algunos días para poder confirmar si la curva desciende o si continúa en ascenso como hasta ahora. Salud dio a conocer esta noche 2.335 nuevos infectados en las últimas 24 horas.

El gobernador visitó el centro de aislamiento que está destinado a casos sospechosos de coronavirus que no cuentan con condiciones para permanecer aislados en sus hogares mientras aguardan el resultado del hisopado. Las instalaciones de este centro de aislamiento permitirán alojar a los casos sospechosos sin diagnóstico confirmado, que solo permanecen allí mientras esperan el resultado del test. El lugar cuenta con 160 camas y personal médico, que supervisará la evolución de los pacientes.

A su vez, Kicillof insistió en el efecto positivo que tuvo la cuarentena impuesta rápidamente en marzo. "Es mucho lo que ganamos por la cuarentena tal cual se hizo", dijo y agregó que gracias a eso la administración provincial abrió “cerca de mil camas nuevas de UTI en la provincia, duplicando las que teníamos”, lo cual hoy día le da respiro al sistema sanitario. “Si no las hubiéramos abierto, estaríamos muy cerca de la saturación. Eso se pudo evitar por los centros de aislamiento, la capacitación de médicos y enfermeras”, expresó.

Respecto al exponencial crecimiento en la circulación del virus, dijo que en las últimas semanas "todos empezamos a conocer en los círculos cercanos un contagiado" por lo cual dijo que hay que tener más responsabilidad y "cortarla con las reuniones sociales y los matecitos". "No es para escandalizar, pero sí para tomar conciencia y ser realista. Tenemos que explicarle a todo el mundo que hay que quedarse en casa y no contagiarse", concluyó.

Por su parte, Espinoza, tras la recorrida dijo estar “convencido que la gente va a respetar esta nueva etapa de la cuarentena porque los días más difíciles están por llegar y tenemos que estar preparados para bajar la curva de contagios y volver a tener las aperturas que ya tuvimos”.

La Matanza dispone de 4.000 camas en centros de aislamiento, entre los que se encuentran la Sede de Universidad de La Matanza en González Catán, la Casa de Retiro del Colegio Don Bosco en Ramos Mejía y el del Polideportivo Alberto Balestrini, en Lomas del Mirador.

Fuente: Ambito.com

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.