16/09/2020EL PAíS

Junín: el segundo distrito del interior con más infectados, "al borde del colapso" y con personal sanitario al límite

Legisladores del Frente de Todos elevaron una carta en la que llaman al intendente a reflexionar por situación epidemiológica local. Sin contención en la propia región, el jefe comunal recibió el respaldo del núcleo duro del PRO. Junín es el segundo distrito del interior con más contagios en las últimas 72 horas.

Los números son claros. Y marcan una tendencia. En los últimos tres días, Junín se convirtió en la segunda ciudad del interior con más casos de Covid-19 por debajo de Mar del Plata. A la fecha son 76 los contagiados en las recientes 72 horas. Una cifra que, incluso, supera a distritos de porte pertenecientes al AMBA como Escobar (62), Zárate (60) o Berisso (46).

En la actualidad, la ciudad presenta 405 activos de los 628 positivos totales desde el inicio de la pandemia. Lo que equivale al 65 por ciento de sus contagiados transitando la enfermedad. Ante esta situación, el director de la Región Sanitaria III, Jorge Herce, mostró su preocupación y aseguró que “la falta de camas intermedias nos pone al borde del colapso”.

La mayor problemática, según el especialista, se da en la cantidad de personal infectado. Y los números lo avalan. Cerca del 13 por ciento del personal médico local se encuentra atravesando la enfermedad. Una cifra que encienda las alarmas ya que supera al 5 por ciento provincial.

Bajo este marco, un grupo de senadores y diputados bonaerenses de la cuarta sección elevó una carta dirigida al intendente Pablo Petrecca para comunicarle que “en estas circunstancias creemos que es vital contar con un ordenamiento social y un control que nos permita disminuir y encontrar una salida a los costos sociales actuales”.

El comunicado, que lleva la firma de Gustavo Traverso, Viviana Guzzo, Micaela Olivetto, Valeria Arata, Alexis Guerrera, y Alberto Conocchiari, expone una serie de números “alarmantes” e invita al intendente Pablo Petrecca "a reflexionar y encontrar juntos a través del diálogo sincero, el camino justo para la mejor salida”.

En concreto, el Frente de Todos busca que el intendente tome cartas en el asunto para reducir la circulación local. En la actualidad, Junín se encuentra en Fase 4 con una duplicación de casos cada 8 días. “Hay una mayoría de gente que quiere cuidarse, que haya menos circulación. Y desde el municipio militan una posición minoritaria favorable a los intereses económicos. Pero es una dicotomía falsa. Hay empresas que tuvieron que parar por casos y, como pasa en el mundo, la economía se para sola”, sostiene en diálogo con Ámbito el concejal del Frente de Todos, José Bruzzone.

Y agrega que “lo que se le pide a Petrecca es un mensaje más claro. Nunca militó la gravedad de la situación. No habla de Covid-19. Lanza programas y eso es grave porque manda un mensaje equívoco”. Desde que fomentó la apertura, los pibes fueron más allá. Hoy en los parques hay escenas de pibes compartiendo mate, cerveza, y jugando a la pelota. Y esto no es desalentado”.

Como parte de uno de los firmantes del comunicado, el senador Traverso le dice a este medio que “hay una preocupación muy grande. Necesitamos medidas y señales tendientes a bajar la circulación. En las calles de Junín todo el mundo está dando vueltas y esto no sólo es una preocupación para nosotros sino también para toda la región ya que somos el centro y el tráfico es constante”.

Consultado por este medio, un intendente de la cuarta de Juntos por el Cambio aseguró que “en este momento recomendamos no viajar a Junín ya que la situación está en alza y para nosotros sería un desastre que nos entre el virus en esa cantidad. Nadie tiene la fórmula para detener esta situación, pero yo acá voy casa por casa cuando es necesario para hacer entender que no se puede n hacer reuniones sociales”.

No es el único. Los intendentes de Juntos por el Cambio de la cuarta sección no salieron por las redes ni los medios a apoyar a su colega. Sí lo hicieron Jorge Macri, Julio Garro, Javier Martínez y Ezequiel Galli quienes cuestionaron el accionar de los legisladores y los tildaron de querer “echar culpas” y “ensanchar la grieta”.

“Es una carta, no un ataque. Desde Juntos por el Cambio están acostumbrados a victimizarse. Hablan de diálogo y a ellos nunca les interesó esa vía. Cuando tienen que hablar con los funcionarios bonaerenses son una seda y después se expresan por las redes”, asegura Traverso.

Del otro lado, la diputada de Juntos por el Cambio, María Laura Ricchini, le dice a este medio que “el comunicado tiene una bajeza política muy grande. Es un poco a lo que nos tienen acostumbrados. Cuando las cosas salen mal, echan culpas. Es un intendente de amedrentamiento al que piensa distinto”. Y agrega que “fue muy grato ver el apoyo que tuvo Pablo de parte del equipo de Juntos por el Cambio. El intendente está tratando de compatibilizar lo sanitario y lo económico. Entendemos que tenemos una situación complicada, pero la solución no es cerrar todo. Lo que esperamos de parte de los diputados es que traigan propuestas que ayuden a mejorar sin querer sacar un rédito político”.

Bajo este marco, el director de la Región Sanitaria III llamó a “implementar un aislamiento más intenso por lo menos durante dos semanas” ya que “con esta tasa de contagios no hay sistema que aguante”.

Fuente: Ambito.com

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.