Ya están abiertas las inscripciones para las capacitaciones gratuitas del Centro de Formación Laboral N° 401
Myriam Schmidt es la secretaria del Centro de Formación Laboral N° 401, con quien La Nueva Radio Suárez ahondó en detalles de lo que será el desarrollo de propuestas 2022: nuevos cursos, ofertas gratuitas y variedad para todos los gustos, a partir de los 16 años.
Son ya cuatro años que el antiguo Centro de Formación Profesional pasó a adoptar la nomenclatura que hoy lo define, a partir de lo que depende del Instituto Provincial de Formación Laboral y de la Dirección de Escuelas, además de trabajar con el Ministerio de Trabajo.
Consultada respecto de la oferta para el corriente año, Schmidt anticipó que habrá nuevas propuestas “que no se han dictado en oportunidades anteriores”. Entre ellas, enlistó las que darán inicio en marzo, aclarando que el abanico de capacitaciones varía al transcurrir los meses, dependiendo de su extensión: algunos cuatro meses, otros ocho y más.
También destacó que trabajan con una sede en Pueblo San José, concretamente en la Biblioteca Sankt Joseph's.
El curso de Albañil, por ejemplo, será dictado allí, con una duración que se extenderá hasta agosto. Lo mismo ocurrirá con la capacitación de Auxiliar de Protocolo y Ceremonial, y con Maquillador Profesional.
Costura, Modelista, Construcción de Muebles de Oficina, Fabricante de Calzados, Gestión de Emprendimientos Productivos, Habilidades para Emprender, Operador de Herramientas de Marketing y Venta Digital, Mucama para Establecimientos de Salud, Tornero, Tractorista, Operador de Sembradora, Diseño y Fabricación Digital, Técnica de Diseño Gráfico, Serigrafía, Operador de Informática, son algunos de los cursos a desarrollarse y que aún mantienen la inscripción abierta.
Destacó Myriam Schmidt que se trata de cursos cortos que, en general, encuentran su máximo en un año de duración. Hay variedad de oferta, con la idea de que la persona pueda elegir aprender un oficio o tener una base de estudio para abrirse a la salida laboral, sin deber extenderse en tiempo.
Consultada sobre los requisitos que deben tener los interesados a la hora de la inscripción, la entrevistada apuntó que sólo Primaria completa. Es decir, a partir de los 16 años ya podrán anotarse para ser parte de las cursadas.
Ante eso, Smith advirtió: “Hay ciertos cursos que, a veces, requieren del Secundario o parte del Secundario, pero este año no”.
Así, quienes estén interesados deberán acercarse a las sedes habilitadas, donde están realizando la inscripción de 16 a 21 horas. En Coronel Suárez los ubican en Uriburu Bis frente al CREUS, mientras que, quienes prefieran asistir al espacio que funciona en la biblioteca de Pueblo San José, deberán inscribirse allí.
“Los cursos de formación laboral ofrecen una beca, que es la Progresar Trabajo, con la que los alumnos pueden inscribirse y luego realizar el trámite para obtener la beca” resaltó Smith, describiendo la misma como “una ayuda muy importante para las personas”.
Además, a modo concluyente, la Secretaria del Centro de Formación Laboral N° 401 hizo extensivo un agradecimiento al Municipio de Coronel Suárez, con quienes trabajan en conjunto para que esto sea posible: “Hay varias áreas con las que estuvimos observando las falencias en la comunidad, lo que hace falta para planificar la oferta 2022”.