31/03/2021EDUCACION

Una fabulosa señal de amor

Provino de jardines de infantes que se sumaron a la propuesta realizada por la Agrupación Solidaria Milla Cura, y respondieron de manera increíble, los nenes y sus familias, motivados por sus docentes

Participaron de esta propuesta los Jardines de Infantes N° 908, N° 912, N° 913, la Escuela N° 23 y el JIRIMM N° 8, de la comunidad de D´Orbigny.

La agrupación les había solicitado cartitas para destinar a las familias del sur patagónico que perdieron sus casas, con los recientes incendios. La respuesta fue cartitas, dibujos, collages y muñecos de peluche para los niños de las familias que perdieron todo, consumido por el fuego implacable.

Explica el conductor de Milla Cura, Darío Gómez, que hicieron “una movida no muy grande, para que los chicos hagan una cartita, dejen un mensaje, apoyando a toda la gente que sufre mucho en el sur de nuestro país. Y nos gratificó mucho que hicieron unos trabajos impresionantes. La verdad, que nos sorprendió. Todo eso se va a mandar al sur. Allí hay un grupo de madres que se encargan de todo lo que es organizar la logística y otras actividades. Así que cuando mandemos las cartas, con regalos como los peluches, se encargarán de distribuirlos a las familias que han perdido sus casas. También a las escuelas de El Bolsón y El Hoyo, para que sepan lo que están haciendo algunos jardines y escuelas de Coronel Suárez”.

Consultado Darío Gómez en torno a la campaña para conseguir elementos de construcción para enviar al sur, que esa agrupación motorizó hace unos días atrás, dijo que se envió ya “una primera tanda de donaciones con herramientas y artículos varios para levantar las viviendas. Y ahora nos han donado palas, martillos, mangueras de 100 metros subterráneas para el agua, entre otras cosas. Estamos muy conformes. Hay que entender que hubo otras campañas en Coronel Suárez, así que estamos más que contentos con el apoyo de la comunidad”.

Pidió “entender lo que está pasando en el sur. Ahora viene la temporada de nevadas, se ha quedado mucha gente sin casas y lo que han mandado, en líneas generales, es mucha ropa. Cuando lo que necesitan son las herramientas. Por lo demás, hay organizaciones locales y regionales en el sur que desde el segundo o tercer día de producidos los incendios están colaborando”.

Informó que está acondicionando una combi, con la idea de ir hacia allí, para ayudar. 

“Hay un montón de gente solidaria, voluntarios, que están trabajando a destajo. Por eso, se necesitan las herramientas. Tengo algunas fotos que muestran este trabajo impresionante. Nuestra idea es colaborar para estas 300 o 400 familias que han perdido sus viviendas”. 

De todas maneras, están muy atentos a las restricciones de viajes, por el tema de la pandemia. “La idea es ir. Nosotros tenemos gente conocida allí que nos aloja. Depende de lo que suceda con las restricciones”.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.