15/04/2025EDUCACION

Una celebración con memoria, compromiso y futuro: emotivo mensaje de Agustina Martínez Otamendi en el 50° aniversario de la Escuela Agropecuaria

En un acto cargado de emoción, historia y sentido de pertenencia, la comunidad educativa de la Escuela de Educación Secundaria Agraria N° 1 celebró su 50° aniversario. En representación del equipo de conducción, la vicedirectora Agustina Martínez Otamendi, actualmente a cargo de la dirección, ofreció un discurso profundo y conmovedor que repasó el pasado, destacó el presente y trazó una hoja de ruta hacia el futuro de la institución.

“Buenas tardes a todos los presentes, a quienes se acercaron a la escuela en este día no muy apacible para encontrarnos, pero en definitiva es el cumpleaños número 50 de la escuela y es muy sentido este encuentro para esta comunidad educativa”, inició, agradeciendo la presencia de exdirectores, exalumnos, docentes, familias, autoridades y representantes de instituciones.

La directora recordó cómo, mientras celebraban el aniversario número 49, comenzaron a planificar con entusiasmo este medio siglo de vida institucional. Desde entonces, se propusieron honrar a quienes dieron vida a este proyecto educativo, incluyendo a los primeros pioneros como Beder Graff, primer director de la escuela, y Ricardo Calvo, su primer secretario. "Cuando la única certeza era una resolución que habilitaba el inicio de clases, sin edificio, tierras ni herramientas", evocó.

Uno de los momentos más emotivos de su alocución llegó con el recuerdo de Silvia Kolonsky, exalumna de la primera promoción, quien alguna vez relató: “Más de una vez veníamos de nuestras casas en pueblo Santa María a dedo con el rastrillo y la pala al hombro. Después un camión municipal nos llevaba en la caja hasta la chacra”. “Cuánto han cambiado los tiempos”, reflexionó Agustina, repasando con orgullo aquellas anécdotas que forman parte del ADN de la institución.

La directora subrayó el crecimiento sostenido que ha tenido la escuela a lo largo de los años, recordando que primero no había tierras, luego faltó maquinaria, hasta que en el año 2000 se inauguraron las instalaciones actuales, que más tarde fueron ampliadas varias veces para responder a las demandas de una matrícula creciente.

Hoy, con 351 estudiantes, la Escuela Agropecuaria es una institución viva, en constante evolución. Se ejecutan proyectos con múltiples instituciones y organismos: el Centro de Formación Laboral (con quienes se trabaja en el invernadero), el INTA (para el desarrollo de nuevos proyectos), y el área de Producción y Bromatología del Municipio (para actualizar los procesos productivos). Además, se destacó el valor de contar con la primera trufera de Argentina, fruto del trabajo conjunto entre docentes y estudiantes, que ya ha recibido importantes distinciones.

Martínez Otamendi también hizo especial mención a una obra clave: la mejora del techo de la residencia masculina, una intervención que fue posible gracias a la gestión permanente del Consejo Escolar y el Municipio. Sin embargo, no dudó en exponer una necesidad concreta: “Este es el comedor de la escuela. Habitualmente acá residen alumnos. Por la lluvia de hoy desmontamos mesas, sillas, el televisor para poder recibirlos. Nos encanta recibirlos, pero esta escuela necesita un SUM. Necesitamos un espacio cerrado que nos permita desarrollar actividades cuando llueve o en los fríos días de invierno”.

Luego, repasó los desafíos que implicó el inicio del ciclo lectivo 2025, con un equipo directivo parcialmente afectado por temas de salud, un nuevo diseño curricular sin docentes asignados en algunos espacios, y una organización institucional que debió adaptarse a los nuevos regímenes académicos. “Quiero decirles de corazón que lo estamos logrando”, expresó emocionada.

Con especial afecto, agradeció a sus compañeras y compañeros de trabajo: “Aún no he encontrado las palabras para expresar la enorme gratitud y el orgullo que me genera trabajar con ustedes, queridos colegas y personal auxiliar”. En este sentido, destacó la tarea de Verónica Ferrero, su secretaria, y del equipo de conducción conformado por Mercedes Alonso, Paula Soulé y Gastón Vecchi.

También tuvo palabras de reconocimiento para los inspectores de la modalidad agraria, por su constante asesoramiento, y valoró la oportunidad de enriquecer la mirada institucional a través de instancias de articulación con otras escuelas de la Región Educativa 23.

A las familias que eligen esta modalidad formativa para sus hijos e hijas, les dedicó un mensaje contundente: “Sabemos que la educación pública es capaz de torcer destinos, de abrir horizontes llenos de oportunidades, si estamos dispuestos a ir por ellas. Nuestro compromiso es formar técnicos en Producción Agropecuaria, pero también buenas personas que transformen la sociedad”.

Sobre los estudiantes actuales y egresados, dijo: “Solidarios, cariñosos, trabajadores, responsables… Siempre hacen quedar bien a la Escuela Agropecuaria donde quiera que vamos. Recibimos felicitaciones por ellos en cada viaje, en cada instancia”.

Antes de cerrar, agradeció profundamente a la Asociación Cooperadora, al grupo de egresados con quienes se viene organizando un gran encuentro para el 26 de abril, y en especial a Daniel Maier y Silvia Kolonsky por su apoyo constante y por “volver siempre a la escuela”.

“Que este aniversario número 50 sea una oportunidad para detenernos a reflexionar sobre cuántos objetivos hemos consolidado trabajando en equipo, y cómo proyectaremos los próximos desafíos, porque acá estamos para enfrentarlos y para emprender”, concluyó.

Con emoción, convicción y compromiso, la comunidad educativa de la Escuela Agropecuaria celebró sus 50 años reafirmando su rol como formadora de técnicos y ciudadanos con valores, al servicio del desarrollo de Coronel Suárez y la región.

Títulos breves
1 La Liga de Madres anuncia una Súper Feria con precios muy accesibles el viernes 9 de mayo de 10 a 14 hs.
2 Rotary las Colonias organiza una gran venta de mondongo para el 1 de Mayo. Lo podes retirar de 12 13 hs en Grand Bourg 1119. La porción con la bandeja tiene un valor $7500. Encarga tu porción a los teléfonos: 2926-495653 / 2926-461591
3 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
4 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.