11/11/2025EDUCACION

Un cierre de año con orgullo y esperanza en el Colegio FASTA San José

Un cierre de año con orgullo y esperanza en el Colegio FASTA San José

Con la emoción propia de los cierres escolares, la directora de Nivel Primario del Colegio FASTA San José, Fabiana Pallavedino, realizó un balance del año que culmina, destacando el crecimiento de los alumnos, el compromiso del equipo docente y la participación de las familias, pilares fundamentales de la comunidad educativa.

“Estamos muy orgullosos porque al mirar atrás y hacer este balance uno va reconociendo todo lo vivido y compartido durante este ciclo escolar”, expresó Pallavedino. “Fue un año de mucho trabajo, de muchos aprendizajes y desafíos, pero sobre todo de crecimiento. No solo de los chicos, sino de todos nosotros como comunidad educativa que apuesta cada día a enseñar, acompañar y renovarse”.

La directora destacó especialmente a los alumnos que egresan este año, quienes comenzaron a leer y escribir en plena pandemia. “Estos chicos son un testimonio de perseverancia y resiliencia. Aprendieron en contextos muy difíciles, entre pantallas y videollamadas, y hoy los vemos egresar con una fortaleza enorme. Nos dan un ejemplo de superación que nos conmueve profundamente”, señaló.

Entre los proyectos más destacados del 2025, Pallavedino mencionó la bicicleteada a la Parroquia San José, las actividades solidarias, las celebraciones litúrgicas y los viajes institucionales. También resaltó el valor de las muestras artísticas, de inglés y de educación física, que contaron con una gran participación de las familias. “Este año les dimos un lugar muy especial a las familias. Verlas presentes, acompañando, llenando el colegio, te pone la piel de gallina”, dijo emocionada.

Consultada sobre el uso de pantallas y dispositivos, tema que preocupa tanto en la escuela como en el ámbito familiar, Pallavedino explicó que en el nivel primario no se permite el uso de celulares, salvo con fines pedagógicos. “Trabajamos mucho la educación digital responsable. Es un gran desafío, porque los chicos tienen todo al alcance de la mano, pero también es una oportunidad para repensar nuestras prácticas y ofrecer clases más atractivas. Los docentes debemos capacitarnos constantemente para estar a la altura de esta nueva realidad educativa”, subrayó.

Finalmente, agradeció al equipo docente y auxiliar “por el esfuerzo y la vocación que ponen todos los días”, destacando además la creación del equipo de orientación del nivel primario, que refuerza el acompañamiento pedagógico y emocional de los alumnos.

“Terminamos el año con entusiasmo, alegría y esperanza”, concluyó Fabiana Pallavedino. “Porque en nuestro colegio trabajamos desde la enseñanza católica, con una mirada de fe que da sentido a todo lo que hacemos, reconociendo a Dios en cada gesto y transformando cada desafío en una nueva oportunidad”.