Servicio de comedor y bolsones de alimentos: llega el Programa MESA
En Coronel Suárez se entregan alrededor de 1.800 bolsones y concurren al servicio de comedor unos 1.700 estudiantes, en todo el distrito de Coronel Suárez.
Con la Presidenta del Consejo Escolar, en un reportaje, se abordó también la cuestión alimentaria que se canaliza a través de las escuelas. Consideró que en este servicio están muy bien, “se está trabajando mucho. Ahora estamos trabajando en la implementación para lo que se llama el programa MESA, que viene a reemplazar a los bolsones”.
En estos momentos, informó Claudia Desch, se está trabajando en los pliegos para la licitación respectiva. Va a ser una entrega mensual por estudiante que recibía el beneficio. Pero “vendrá en cajas rotuladas, con instrucciones, con cuadernillos sobre alimentación saludable. Dentro va a tener los diferentes productos que se van a alcanzar a las familias con vulnerabilidad, para que puedan venir a ayudar en lo que es la comida de todos los días”.
Otro de los cambios, además de entregar en una caja, es que se cambiarán algunos productos. “Piensan poner huevos y mermar la cantidad de harinas y azúcares, lo que se denomina polvos blancos, incorporando legumbres y demás. El valor de la caja se incrementa un poco respecto al bolsón, sobre todo por la utilización de cajas, que no es lo mismo que las bolsas que se venían entregando” adelantó Claudia Desch.
También se busca “diferenciar la entrega de alimentos para aquellos alumnos que pueden llegar a tener celiaquía o intolerancia al gluten. Se hizo un relevamiento en el distrito. Por suerte no tenemos una gran cantidad de estudiantes con estas problemáticas, pero lo importante es que a los alumnos que la tengan se le harán llegar productos diferenciados”.
Destacó la creatividad de los cocineros y auxiliares de cocina: “Son unos genios, ellos crean menús espectaculares. Hay un menú que está programado. El tema es combinar y que puedan poner tres diferentes tipos de carnes a lo largo de la semana. Que haya pollo, cerdo y carne de vaca, no solo carnes rojas. Después, hay dos días que son netamente de verduras, como, por ejemplo, cuando se hace una especie de risotto que se prepara con verduras. Y se trata de eliminar, sacar del todo, los postres en caja. Entonces se arma, por ejemplo, un budín de pan como postre o elaboran postres de maicena. Son unos genios, siempre con la camiseta puesta en pos de los niños”.