Semana de la Educación Física con múltiples propuestas en las escuelas de Coronel Suárez
En el marco de la Semana de la Educación Física, que se celebra en toda la provincia de Buenos Aires con motivo del Día de la Educación Física el 30 de octubre, la inspectora Andrea Acosta visitó los estudios de La Nueva Radio Suárez para compartir detalles sobre las numerosas actividades que se desarrollan en las instituciones educativas del distrito.
“Hoy comienza una semana muy especial, con propuestas que se realizan en todos los niveles y modalidades. Algunas se repiten cada año porque son muy esperadas por los chicos y las familias, y otras son nuevas, con ideas diferentes y mucha participación de la comunidad”, destacó Acosta. En muchos casos las escuelas trasladan sus actividades a clubes o predios al aire libre, mientras que otras las realizan en los propios establecimientos.
Entre las experiencias ya realizadas, mencionó los encuentros en el predio de Boca Juniors, donde se llevaron a cabo jornadas recreativas en conjunto con el Día de la Familia. “Es un espacio ideal para disfrutar de juegos, movimiento y reflexión sobre la importancia de la actividad física, sobre todo en un tiempo en el que el sedentarismo gana terreno”, señaló.
La inspectora subrayó que, desde las escuelas, se busca generar conciencia sobre la necesidad de moverse más, especialmente entre niños y adolescentes. “Estamos en una era donde pasamos muchas horas frente a las pantallas, por eso promovemos pausas activas, juegos en los recreos y actividades que reemplacen ese tiempo sedentario por movimiento y sociabilidad”, explicó.
En este sentido, valoró las iniciativas que se desarrollan en distintas instituciones del distrito, como las intertribus en la Escuela Técnica y en la Secundaria N° 5 de Santa Trinidad, el Colegio Nacional y varias primarias que se suman con propuestas propias. También destacó la creatividad de la Primaria N° 5, que cada año incorpora nuevas dinámicas grupales.
Otra de las actividades innovadoras se llevará adelante en Cura Malal, donde los estudiantes participarán en una jornada “sobre ruedas” con bicicletas, patines o patinetas. En tanto, los jardines de infantes desarrollan sus ya tradicionales “bici, trici, pati caminatas”, experiencias lúdicas que involucran a toda la familia.
Acosta resaltó el compromiso de los docentes y directivos que hacen posible estas propuestas. “Agradezco a todos los profesores por su trabajo, porque organizar estos encuentros requiere tiempo, coordinación y mucha vocación”, expresó.
Además, hizo referencia al uso creciente de la base de campamento del CEF N° 70, ubicada detrás del balneario municipal, que es aprovechada por escuelas y profesorados para salidas educativas y campamentos. “Hoy ya cuenta con duchas, baños y todas las condiciones para que los chicos disfruten del contacto con la naturaleza”, detalló.
Finalmente, la inspectora enfatizó la importancia de la actividad física a lo largo de toda la vida. “Desde la infancia hasta la adultez, moverse es clave para mantener la autonomía y la salud. La educación física no solo forma el cuerpo, sino también hábitos que acompañan para siempre”, afirmó.
Durante toda la semana, las escuelas de Coronel Suárez continuarán desarrollando actividades recreativas, deportivas y de integración, en una celebración que busca revalorizar el movimiento, el juego y la vida activa como pilares fundamentales para el bienestar integral.
8.4 °C •
