31/03/2021EDUCACION

“Procuramos cuidado y seguridad para alumnos y docentes”

Fueron las palabras de la Directora del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 48 (ISFDyT) Mariela Kleiner, que dio detalles del inicio de las prácticas profesionalizantes de la carrera de Enfermería

“Para nosotros es una alegría, porque hay una necesidad de enfermeros en este contexto y estábamos listos para cuando pudiéramos firmar un acuerdo” afirmó la docente en relación a la novedad del regreso a las prácticas que, en el marco del escenario de pandemia 2020, se habían pausado. 

Contó que, “en principio, esto se puede dar por una resolución ministerial del Ministerio de Educación”, y explicó: “es una decisión administrativa del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, de Jefatura de la Provincia y del Ministerio de Salud, que se pusieron de acuerdo para administrar lo que, en 2020, quedó pendiente, reprogramar prácticas profesionalizantes del año pasado, y también, estas resoluciones, intentan recuperar cierta presencialidad en los organismos donde tienen que culminar sus prácticas los estudiantes como profesionales de enfermería”.

De ese modo, Kleiner destacó que “procurando seguridad y cuidado a estudiantes, docentes y a todos aquellos que estén implicados en las prácticas profesionalizantes, podemos ir incorporando la actividad presencial”, y detalló que, por el momento, los estudiantes podrán pasar por todos los sectores del Hospital Municipal, excepto las áreas de COVID-19, “por una cuestión de bioseguridad establecidas por el Ministerio”.

Actualmente, en el ISFDyT N° 48 son alrededor de quince estudiantes los que deben comenzar con sus prácticas y Mariela Kleiner agradeció la concreción de esta puesta en marcha al Secretario de Salud local, Dr. Fernando Migliavaca: “el Instituto N° 48 tiene que agradecerle porque fue una reunión de lo más productiva. Estábamos esperando esta reunión y nos recibió, conjuntamente con el Licenciado Luciano Crededío, que nos está haciendo un acompañamiento” contó Kleiner, que participó de ese encuentro con los docentes a cargo de las prácticas, Marcos Zárate y Ana Inés Schwindt.

Al respecto, la Directora del establecimiento educativo describió: “Migliavaca nos recibió con su amabilidad, sabiduría y buena predisposición, porque él también cree que tienen que estar los chicos en el Hospital”, y agregó que llevaron un acta acuerdo que el Secretario de Salud “firmó inmediatamente”.

De ese modo, “teniendo en cuenta estas cuestiones de bioseguridad y de que los estudiantes tienen que adaptarse y no interferir al normal funcionamiento del Hospital, está establecido que no pueden permanecer más de cuatro horas diarias y que éstas prácticas se irán desarrollando de forma escalonada y gradual, dando prioridad a los estudiantes próximos a egresar” relató Kleiner.

Vale destacar que los estudiantes que se enfrentan a la realización de sus prácticas deberán firmar una declaración jurada donde consta que llevan a cabo las prácticas profesionalizantes por propia voluntad y que no pueden ser pacientes de riesgo: “tienen que hacer una declaración sobre su salud y contar con el mismo equipo de protección personal con el que cuentan los profesionales del equipo donde van a estar” manifestó Mariela Kleiner al respecto. 

Por último, Kleiner destacó que “es un trabajo que se hace conjuntamente con el PRONAFE y tiene que estar en el COPRET, que es el organismo que les va a dar seguridad”.

“Estamos felices y contentos de poder avanzar” concluyó Kleiner sobre la buena nueva, afirmando que “cuando esté todo listo tienen vía libre para comenzar las prácticas”.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.