19/08/2025EDUCACIóN

Nueva edición del programa Migrantes el 4 de septiembre: “La idea es que los estudiantes del Secundario vivencien las cursadas en el nivel superior”

Verónica Mayor y Sofía Trobbiani, regentes del Instituto Nº 48 y Nº 160 respectivamente, visitaron los estudios de la Radio para brindar detalles sobre una nueva edición del programa Migrantes, el cual se llevará a cabo el próximo jueves 4 de septiembre y donde todos los estudiantes del último año del Secundario serán parte de esta experiencia, presenciando y vivenciando las cursadas en el nivel superior.

Esta propuesta se viene realizando hace varios años con mucho éxito, “logrando esta articulación y que los alumnos conozcan cuáles son las ofertas que existen en Coronel Suárez. Sabemos que no todos pueden viajar y que algunos tienen una vocación docente, donde ambos Institutos ofrecen carreras destinadas a tal efecto en el nivel medio” expresó Mayor.

La idea que se viene trabajando desde hace más de seis años es la apertura de estas casas de estudio para que los estudiantes puedan tomar clases del nivel superior, “las cuales distan bastante del Secundario. Además, para que conozcan los institutos y puedan experimentar lo que es estudiar, cómo es una clase y la dinámica institucional que es diferente. Desde los espacios de Ciudadanía es donde se empieza a trabajar esta elección vocacional, después llegan y se inscriben en las diferentes carreras que ofrecemos, tanto docentes como técnicas” dijo Trobbiani.

El Instituto Nº 48 funciona mañana, tarde y noche, mientras que el Nº 160 solo en el turno vespertino, “entonces pueden elegir la carrera de acuerdo a estos horarios, incluso inscribirse en dos o más e ir rotando”.

En el año 2019 surgió esta propuesta de la mano de la profesora Virginia Heinz, quien se desempeña como coordinadora y reuniéndose con las autoridades de cada Instituto. En tanto, Virginia Mendoza se encarga de las evaluaciones posteriores en cada secundaria. 

“Es una tarea que requiere de mucho equipo, involucrado en la organización de toda la vida institucional, desde los auxiliares, los preceptores, docentes, equipo de conducción y directivo. La idea del programa Migrantes es que cada alumno conozca cómo se desarrollan las clases, qué vocabulario se utiliza, qué herramientas e instrumentos son usados” indicó Verónica Mayor.

La oferta académica del Instituto Nº 160 incluye los profesorados de Matemáticas, de Historia, de Educación Especial y de Inicial. Además, las tecnicaturas en Acompañamiento Terapéutico, Psicopedagogía y Turismo. En tanto, el Instituto Nº 48 ofrece los profesorados de Biología, de Física, de Educación Física y el de Primaria en el turno mañana; los profesorados de Inglés y de Lengua y Literatura y las tecnicaturas de Trabajo Social y Superior en Enfermería por la tarde; además, las tecnicaturas Multimedial, Contable y en Gastronomía por la noche.          

Por último, Sofía Trobbiani invitó a toda la comunidad a ser parte de Migrantes este 4 de septiembre, porque no es solo para estudiantes del nivel secundario.

Flavio Diez