Los nuevos tiempos digitales y la carrera de Comunicación Multimedial.
Esta carrera, que se brinda en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 48, desde hace muchos años tiene, como nunca antes, una vigencia notoria.
Es que, en el marco de la pandemia, el mantenimiento de distancia, la comunicación por medios digitales está a la orden del día. La comunicación, las nuevas formas de comercialización, el posicionamiento de nuevos productos, todo transcurre o se potencia a través de las redes sociales, páginas de internet, etc.
Abordamos esta cuestión con el Dr. Adrián Ziegler, que es Jefe de Área en la carrera Comunicación Multimedial.
“Si bien es una carrera que tiene muchos años, a partir del año pasado, y de este año, tratamos de posicionarla en la comunidad. Teníamos una matrícula de inscripción baja, y, por ende, una matrícula general más baja aún. Este año, gracias a Dios, con información a través de los medios, que nos han ayudado, hemos tenido una inscripción bastante buena, con un número muy importante. Estamos intentando, con este tema de la pandemia, seguir sosteniendo esta matrícula. Sobre todo, en el primer año”, explicó en el comienzo de la entrevista.
La carrera brinda los elementos para una buena comunicación en estos tiempos, incluidas las puestas estéticas en el mundo digital.
“Nosotros siempre nos preguntamos qué tenemos que comunicar, a quién va dirigido, a quién queremos captar con eso. A veces se transmite o comunica mal lo que se quiere vender, por eso ese producto no se logra comercializar. En el Instituto, a través de esta carrera, lo que se intenta es formar a nuestros profesionales de forma tal que tengan todos los elementos y todas las herramientas en sus manos, como para posicionar una organización, una empresa o un producto dentro de un mercado. Ya sea plataformas digitales, audiovisuales, videos, compaginación, diseños. Les damos todas las herramientas para que nuestros egresados puedan posicionar esos productos en el mercado. Hoy uno puede comprar desde su casa, desde dónde quiera, los productos que quiera”.
Pone en evidencia que “de esta forma, se generan otros tipos de empleos. Deja de estar presente el repositor, pero aparecen otras personas que hacen otras cosas, para que la gente pueda comprar algo en alguna empresa. Se hace todo a través de catálogos, de internet, de videos”.
Para esto prepara la carrera de Comunicación Multimedial.
En comparación, dice Adrián Ziegler, para dar un ejemplo, “cuando el libro salió, el mundo se asustó. Se quemaban bibliotecas, o se envenenaban libros, se creía que se iba a terminar la historia oral, los cuentos y las tradiciones transmitidas en forma oral. Es decir, siempre pasó frente a los cambios. Hay que ver que la sociedad se transforma. Los más grandes podemos tener cierta nostalgia por algunas cosas. Hoy tener que dar clase en este contexto, no voy a decir que no me costó, pero hay cosas que hemos visto en este tiempo del aula digital que son fantásticas. Tener un aula, en el cual tenemos 20 chicos o más, donde cada uno está tomando un café, mate, desde su casa, asistiendo a la clase, está muy bueno también. Realmente hoy la comunicación digital es muy importante”.
Consultado si esta carrera se abrirá para la cursada 2021, respondió que entiende que será así, porque, como nunca antes, esta formación está sumamente vigente.