La semana próxima se van a estar entregando cajas de alimentos del Servicio Alimentario Escolar
Un intenso trabajo hay por estos días en el Consejo Escolar de Coronel Suárez
Es que cambia la disposición de los módulos alimentarios. Ya no se armarán las bolsas de alimentos en las escuelas, sino que serán entregadas cajas por el proveedor, listas, para que cada alumno la reciba.
Es que con la presencialidad en las escuelas, docentes, directivos y auxiliares están muy ocupados en conjugar las cuestiones pedagógicas y sanitarias, por lo que se hace necesario simplificar la entrega de bolsones de alimentos del SAE (Servicio Alimentario Escolar).
Ya no se tendrá que preparar, en las escuelas, las bolsas con los diferentes productos, para cada estudiante destinatario de este beneficio. Serán cajas que preparará directamente el proveedor.
Así lo informaron María Inés Hipperdinger y Perla Soler, integrantes del cuerpo de Consejeros Escolares.
“A muy buen ritmo estamos trabajando con el resto de los Consejeros. Si bien se ha dado la presencialidad, en el Servicio Alimentario Escolar, aún se continúa con la entrega de módulos alimentarios”. Así inició la entrevista con La Nueva Radio Suárez la Presidenta del organismo, Perla Soler.
Explicó que “la normativa indica que, en este mes de marzo, se deben entregar en cajas, o en bolsas, la cantidad de alimentos para cada alumno. Por eso hemos tenido una demora en la entrega de los mismos, debido a que se mandaron a confeccionar las cajas. El proveedor las mandó a confeccionar. Estamos en proceso”, informó.
Lo que se busca es “evitar todo el trabajo de fraccionamiento de los productos y el armado de los bolsones. Los docentes están dando clase, los auxiliares manteniendo las instalaciones bajo los protocolos del Plan Jurisdiccional (desinfecciones constantes), por lo tanto, la mercadería ya se descarga en cajas, ya listas para ser entregada a los alumnos”.
Cada caja con su identidad, eso lo hará el proveedor. Esta nueva organización es lo que demoró la entrega de este mes, por unos días, ya que la misma debió efectuarse entre el 15 y el 18, y se entregará entre lunes y martes de la semana próxima.
“Tiene una agilidad mayor para cada uno de los directores”, explica la Consejera Escolar María Inés Hipperdinger, agregando que “se recibirán las cajas armadas en cada escuela”.
Indica que “es una situación de logística bastante importante que la empresa proveedora tiene que hacer. Recordemos que, durante todo el año pasado, y hasta el mes de febrero, venía la mercadería a las escuelas. Los docentes, directivos y auxiliares, como no había presencialidad, armaban cada uno de los bolsones y los entregaban. En este momento es imposible abocarse a estas tareas. Así que es un trabajo extra que se llevan los proveedores y por eso esta logística que se está armando”.
La Consejera Escolar Hipperdinger dice que “somos augurosos que antes del fin de semana largo se va a poder concretar esta entrega. Estamos trabajando mucho en esto. Buscando concretar la entrega a cada uno de los establecimientos educativos”.
Indica, además, que “los Consejeros Escolares somos muy responsables y acompañamos las entregas en cada uno de los establecimientos. El camión llega y siempre está acompañado con un Consejero Escolar, que hasta aquí contaba la mercadería. Cantidad de aceite y de otros productos. Ahora estaremos haciendo lo mismo contando la cantidad de cajas que bajen, y ahí vamos a tener que trabajar en conjunto con los directores. La caja se puede abrir y verificar su contenido”.
Estimativamente en los primeros días de la próxima semana se estarán entregando lo que ahora son las cajas del Servicio Alimentario Escolar en cada una de las escuelas que tienen este sistema de módulos alimentarios.