18/11/2021EDUCACIóN

“La forma de trabajar del Consejo Escolar no tiene un fin de ciclo lectivo, sino que seguimos trabajando y es el momento que más aprovechamos”

Minutos antes de comenzar la sesión de miércoles, los consejeros escolares Perla Soler, Inés Hipperdinger, Eleonora Pellegrini y Ezequiel Filipuzzi hablaron de cómo continúan desenvolviéndose los comedores escolares y en qué estado están las obras en las distintas entidades educativas del Distrito.

En principio, refirieron a las meriendas saludables: “Es un servicio que comprende a todos los establecimientos educativos” comenzó explicando Soler, agregando que, cuando se retomó todo esto, por cuestión de protocolo se brindaba un servicio con las cosas envueltas individualmente. Pero ahora, con la amplitud normativa en materia de prevención sanitaria, comenzaron a incorporar frutas, cereales, pan con dulce e infusiones.

Hipperdinger, por su parte, respaldó lo antedicho asegurando que están “encantados” con lo que está ocurriendo, pero resaltando el intenso trabajo que les representa: “Es volver a poner en funcionamiento el comedor y la merienda, lo que hace que tuviéramos un trabajo increíble junto a los Directores y Auxiliares abocados a ésta tarea” relató la entrevistada, agregando que “ha sido una experiencia maravillosa”.

La idea de ésta iniciativa es que las escuelas brinden meriendas y almuerzos orientados desde lo saludable, “porque sabemos que invertir en educar desde una buena alimentación trae, a futuro, una mejor salud”. 

Desde Provincia, destacó la Consejera Escolar, “trabajaron nutricionistas, que nos dieron tips para que el Consejo Escolar, desde la experiencia y el sentido común, elabore menús saludables”.

Agregó que, para su sorpresa, creyendo que tendrían muchos reclamos, tras una evaluación realizada la última semana, “es mínimo el reclamo que se está haciendo”. Describió entonces que “son platos saludables y muy coloridos”.

Consultada al respecto, Perla Soler explicó que, ante la posibilidad de chicos que padezcan determinadas patologías que les impidan ingerir ciertos alimentos (por ejemplo, celiaquía), “hay menús especiales y atendidos”. 

Explicó que cada Director pasa la información de sus alumnos, listado que es notificado para que se preparen bolsones adaptados: “Tenemos la información y lo mandamos exclusivamente a la escuela con la problemática”.

Por otro lado, sobre las obras que se están llevando adelante, los Consejeros Escolares entrevistados aseguraron que van “a buen ritmo”. Así, detallaron que, desde Infraestructura, se ha estado trabajando activamente: “Se ha trabajado en todo el Distrito” afirmó Soler, reconociendo que una de las obras con más ansias de resolución es la relativa a la Escuela Secundaria N° 5, de la que afirmó que va a buen ritmo, agregando que también se está trabajando en el futuro Jardín N° 916 del barrio Altos Balcarce. 

Además, profundizó en otros trabajos: instalación de loza radiante en el SUM de la Escuela N° 8 de Huanguelén; arreglos de la vereda de la Escuela N° 9; finalización de la colocación de una puerta que divide el comedor en la Secundaria N° 11, en Pasman; finalización de obra de baños en el Jardín N° 907 de Huanguelén; conclusión de un depósito en la Escuela N° 3; entre otras. 

Por su parte, Ezequiel Filipuzzi, poniendo el foco en el cierre del ciclo lectivo 2021, aclaró que “el Consejo Escolar no frena nunca y utilizamos enero y febrero para adelantar las obras más grandes para que, cuando vuelvan los chicos, podamos tener las obras terminadas”.

En esa línea, destacó que “la forma de trabajar del Consejo no tiene un fin de ciclo lectivo, sino que seguimos trabajando y es el momento que más aprovechamos para avanzar en obras de infraestructura”.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.