08/07/2019EDUCACION

La Escuela Primaria N° 5 de Pueblo Santa Trinidad celebró la Independencia nacional.

“Independencia es una palabra difícil de pronunciar y mucho más difícil de entender. Cuesta lograrla, no se la puede tocar, pero se la siente y se la disfruta”, aseguró la docente Micaela Ortega. “La escuela tiene un rol fundamental en la independencia porque la mejor vestimenta de un argentino es su educación. Nos podemos vestir con cualquier prenda, pero lo importante y lo mejor que nos puede pasar es tener educación y valores”, señaló la Directora Carla Mellinger.

Los alumnos de 2º y 5º del turno tarde de la Escuela Primaria N° 5 rememoraron los ideales de la Declaración de la Independencia de 1816 junto a sus docentes en el marco del acto por un el 9 de Julio que se cumplió el viernes por la tarde en la sede institucional de la Avenida Libertad del Pueblo Santa Trinidad.

Luego del ingreso de las banderas de ceremonia y de entonarse las estrofas del Himno Nacional, la docente Micaela Ortega se refirió a este hecho histórico, dejando el mensaje central de la jornada.

“Independencia no es solo una palabra que se enuncia los 9 de Julio al sacarla de la Casita de Tucumán y volviéndola a guardar hasta el año próximo. Es una palabra muy difícil de pronunciar, con muchas letras, pero por sobre todo es una palabra difícil de entender”, comenzó señalando la docente de 2º año.

“A la Independencia no se la puede ver ni tocar; se vive libre, se siente, se disfruta. Es también difícil de lograr porque no se obtiene en un instante, como por arte de magia ni tampoco podemos esperar a que alguien nos la regale”.

“Vivir esta independencia es transitar un camino lleno de aprendizajes, de triunfos y de fracasos. Ustedes, alumnos, van rumbo a esa independencia con cada logro que los hizo crecer, algo que nuestro país logró hace muchísimos años”.

“Fue un 9 de Julio de 1816 después de transitar por varios caminos, de caer y volver a levantarse, la Independencia partió de un sentimiento muy aferrado al corazón del pueblo argentino”.

“Hoy somos nosotros los responsables de continuar caminando por esta Argentina libre e independiente; de seguir construyéndola y fortaleciéndola porque un país sigue creciendo si su pueblo camina, crece y aprende. Trabajemos día a día por nuestra Argentina y por nuestra independencia”, concluyó la docente Micaela Ortega.

Una vez retiradas las banderas Argentina y Bonaerense, los alumnos de 2º año, en grupos, dejaron significativos mensajes destacando aspectos fundacionales de nuestro país y sus patriotas, formando la palabra Independencia de frente al público, engalanados con una bandera celeste y blanca.

Los alumnos de 5º hicieron lo propio rescatando los hechos históricos de aquel 1816, las vestimentas de época y la emblemática Casa de Tucumán en la que se firmara la Declaración de la Independencia, el 9 de Julio.

Los alumnos de los dos cursos y sus docentes cerraron el acto recreativo con una interpretación musical para dar lugar más tarde al mensaje de la Directora Carla Mellinger quién en principio felicitó a los alumnos y docentes por la calidad y calidez del acto, y luego historió señalando que “la Independencia se logra con un trayecto tan largo que no fue hasta 1860, es decir 44 años después de firmada la Declaración en Tucumán, que España reconociera a la Argentina como un país libre e independiente”.

“Pasaron 44 años para que España nos reconociera como un Estado, sin embargo, los argentinos no renunciamos y seguimos esperando, basados en los comprometidos pilares independentistas que cimentaron los patriotas del mayo de 1810 y los de julio de 1816”.

“Hoy tenemos una gran tarea que es la de continuar manteniendo esa independencia, esa libertad, ese compromiso y esos valores que son importantes para todos, pero esta tarea jamás se puede lograr en soledad, sino en conjunto, con la suma de voluntades que engrandezca al país”.

“La escuela tiene un rol fundamental en la independencia porque la mejor vestimenta de un argentino es su educación. Nos podemos vestir con cualquier prenda, pero lo importante y lo mejor que nos puede pasar es tener educación y valores, es por ello que nuestra escuela apunta a la calidad educativa, a la excelencia en valores y a formar buenas personas”, señaló la Directora Carla Mellinger.

Acto similar se cumplió durante el turno mañana, a cargo de los alumnos de 4º, 5º y 6º, compartiendo luego del acto mates con empanaditas dulces.
Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.