22/07/2025EDUCACIóN

La Escuela de Guardavidas del CEF N° 70 participó de un importante encuentro provincial en Mar del Plata

La Escuela de Guardavidas del CEF N° 70 participó de un importante encuentro provincial en Mar del Plata

Rocío Heit, directora de la Escuela de Guardavidas que funciona en el CEF N° 70 de Coronel Suárez, participó recientemente de un encuentro provincial de directores de Escuelas de Guardavidas, CEFs e inspectores de educación física y formación profesional, desarrollado en la ciudad de Mar del Plata. El evento reunió a referentes de toda la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de fortalecer la profesión, mejorar la calidad educativa y actualizar los contenidos curriculares.

“Fue un encuentro muy esperado porque hacía mucho que no coincidíamos todos. Fue muy enriquecedor poder trabajar en conjunto, compartir experiencias y pensar estrategias que permitan jerarquizar la profesión y elevar la calidad educativa”, expresó Heit.

Durante la reunión se abordaron temas clave como la actualización de la resolución que regula a las escuelas, el fortalecimiento de la formación profesional y la posibilidad de que los docentes que dictan clases en estas instituciones puedan ser oficialmente reconocidos como instructores de formación profesional.

“Eso significa crecer como equipo, tanto en lo docente como en lo institucional, y brindar mejores herramientas a los alumnos que se están formando”, agregó la directora.

La Escuela de Guardavidas de Suárez, que funciona desde el año 2012, tiene actualmente una matrícula de 18 aspirantes, provenientes de distintas localidades de la región, como Suárez, Arroyo Corto y La Madrid. Muchos de ellos cursan además la carrera de Educación Física, lo que complementa su formación profesional.

En ese sentido, Heit subrayó la importancia de contar con guardavidas capacitados para cubrir espejos de agua, natatorios y balnearios, no sólo durante el verano sino todo el año. “Muchas veces se subestima el riesgo de meterse en un lugar no habilitado o sin presencia de guardavidas. Por eso se busca desde la provincia ampliar la cobertura, creando más escuelas estratégicamente ubicadas”, explicó, mencionando como ejemplo la nueva escuela inaugurada este año en Tornquist.

El encuentro en Mar del Plata también permitió estrechar lazos con otras instituciones, anticipar cambios positivos en la currícula para 2025 y reforzar el compromiso con las prácticas profesionales en ambientes acuáticos, que desde el año pasado se organizan con aval del COARE (Consejo de Reconocimiento y Acreditación de Estudios), lo que jerarquiza aún más el perfil del egresado.

“La formación en nuestra escuela es muy completa: los estudiantes cursan materias como anatomía, fisiología, RCP, primeros auxilios, técnica y estrategia de salvamento. Y es fundamental que tanto alumnos como docentes se mantengan actualizados”, concluyó Rocío Heit.

Tras el receso invernal, los estudiantes retomarán las clases y exámenes correspondientes al segundo cuatrimestre, que culmina en diciembre. Luego comenzarán las prácticas supervisadas, etapa clave para consolidar los aprendizajes y continuar fortaleciendo el rol del guardavidas en la comunidad.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.