25/09/2025EDUCACION

La Escuela de Educación Artística N° 1 ya lleva el nombre de “Manuel Aguirre”

La comunidad educativa de la Escuela de Educación Artística N° 1 de Coronel Suárez celebró con entusiasmo la oficialización del nombre de su institución, que desde ahora lleva el de “Manuel Aguirre”, en homenaje al reconocido artista plástico local que dejó una huella imborrable en la identidad cultural de la región. La directora del establecimiento, Daniela Malcom, destacó que la resolución llegó con rapidez y que representa el cierre de un proceso largo, pero profundamente democrático, donde participaron docentes, alumnos, familias y vecinos de la ciudad.

“El nombre de Manuel Aguirre fue elegido por amplia mayoría. En la lista había grandes artistas nacionales e internacionales, pero la comunidad valoró especialmente rescatar la obra de un artista local, que supo reflejar en su pintura el paisaje, las sierras y la vida de Coronel Suárez”, explicó Malcom. Para la institución, que este año cumple 20 años de trayectoria, la designación refuerza el sentido de pertenencia y pone en valor lo propio en un ámbito donde muchas veces predominan nombres de fuerte proyección mediática.

En el marco de la Semana de las Artes, la escuela se prepara además para participar del tradicional encuentro “Estudiarte”, que se realizará el próximo 3 de octubre en la Plaza San Martín. Allí, las escuelas orientadas en arte, la Orquesta Escuela, el CEPEAC, y otras instituciones locales compartirán producciones artísticas de alumnos de todos los niveles. “Es un día muy especial porque sacamos las aulas afuera, invitamos a la comunidad a experimentar, a mirar y a hacer arte junto con nosotros”, señaló Malcom.

De cara al cierre de año, la escuela trabaja en la organización de la celebración de sus 20 años de vida institucional, con propuestas que pondrán en relieve no solo su historia, sino también la evolución constante de su proyecto pedagógico. “Siempre decimos que la escuela es un laboratorio de ideas en proceso, donde nos permitimos probar, experimentar y divertirnos. Ese espíritu es el que queremos seguir transmitiendo a nuestros estudiantes”, concluyó Malcom.

Datos sobre Manuel Oscar Aguirre

Nacimiento y origen: Manuel Oscar Aguirre nació en Pehuajó en 1917, y falleció en Coronel Suárez en 2002. 

Formación artística: De origen autodidacta en gran parte, Aguirre empezó a dibujar desde joven. Durante su infancia hizo bocetos en localidades cercanas como Guaminí, y mantuvo contacto con Rodolfo Brandenberg, de quien recibió orientación artística, en particular en el enfoque sobre paisajes. 

Temas recurrentes y estilo: Su obra se centra profundamente en el paisaje local de la región de Coronel Suárez, incluyendo arroyos, charcos, márgenes de arroyos, bordes del Sauce Chico, bordes del arroyo, agua y reflejos. Se le reconoce un tratamiento especial del agua y de los charcos, por ejemplo. 

Reconocimiento local: Hay muestras y homenajes recientes que rescatan su figura como artista suarense, como la exposición en la Biblioteca Popular Sarmiento titulada “Barrancas de Sauce Grande” que recoge obras suyas y lo ubican como parte fundamental de la identidad visual del lugar.