La Escuela Agropecuaria de Coronel Suárez organiza una venta de cazuela de pollo sin TACC para hoy
La Escuela Agropecuaria de Coronel Suárez, a través de su Cooperadora, organiza para hoy sábado una venta de cazuela de pollo sin TACC, que podrá retirarse en la sede de la institución entre las 11:30 y las 13:30 horas.
En diálogo con La Nueva Radio Suárez, la directora Agustina Martínez Otamendi explicó que la propuesta no solo busca ofrecer un plato rico y acorde al clima frío, sino también generar recursos para afrontar obras y el mantenimiento de la escuela. “Es una porción generosa, pensada para que cualquiera pueda disfrutarla. El cocinero es Juan Carlos Miquelarena, que siempre colabora con las instituciones y es una garantía de sabor”, expresó.
La cazuela se venderá a $8.000 la porción y los interesados deberán llevar un recipiente para retirarla caliente y lista para el almuerzo. Quienes deseen reservar pueden hacerlo al 2926 466495 o acercarse a la institución durante la jornada.
Martínez Otamendi destacó que la Cooperadora trabaja intensamente junto al personal docente y no docente para mejorar las condiciones de la escuela. Entre los avances recientes mencionó la ampliación de la red de wifi en las residencias, la próxima habilitación de la sala de faena, la consolidación de la sala de apicultura y la puesta en marcha de la sala de agroalimentos.
La directora remarcó que la Escuela Agropecuaria tiene una dinámica particular, con distintos espacios de producción distribuidos en el distrito, desde la chacra municipal hasta el predio del Coprodesu, donde se desarrollan proyectos de agricultura, ganadería, porcinos, cunicultura y compostaje. “Todo tiene un fin educativo, pero también genera costos de mantenimiento que debemos cubrir con estas iniciativas”, explicó.
Un capítulo especial lo ocupan las residencias estudiantiles, que albergan a 70 alumnos de la región. “Son chicos que viven de lunes a viernes en la escuela, lo que implica acompañarlos en su vida diaria, con alimentación, calefacción y contención. El equipo de preceptores cumple un rol fundamental porque cuando se cierran las aulas, la vida en la escuela continúa en las residencias”, señaló.
Finalmente, Martínez Otamendi agradeció el compromiso de la Cooperadora y de las familias que acompañan cada propuesta. “Queremos ofrecer las mejores condiciones posibles para que nuestros estudiantes aprendan. Por eso convocamos a la comunidad a sumarse, porque cada porción que se compra es una ayuda concreta para nuestra escuela”.