11/07/2019 • EDUCACION
La comunidad educativa de la Escuela 11 celebró el 110° aniversario de la institución educativa.
La Directora Susana Aller, la Inspectora Silvina Díaz, la Presidente del Consejo Escolar Susana Previsdomini y el Intendente Roberto Palacio se refirieron a tan significativo aniversario.
La Escuela Primaria 11 "Nuestra Señora del Carmen" llevó a cabo en la tarde del miércoles último el acto por sus 110 años de vida, una ceremonia que se cumplió frente al establecimiento y de la que participaron los alumnos, sus familiares, docentes, directivos, cooperadores, inspectores de educación encabezados por la profesora Silvina Díaz Chávez, el Intendente Roberto Palacio, consejeros escolares y concejales municipales.
Luego del ingreso de las banderas de ceremonia y de entonarse las estrofas del Himno Nacional, fue la Directora del establecimiento Susana Aller la encargada de dejar el mensaje oficial por tan significativo aniversario.
"Todos cumplimos años, todos crecemos y aprendemos, todos conocemos y recordamos a personas que dejaron profundas huellas en nuestra vida; todos y… nuestra escuela también", comenzó señalando.
"110 años son muchos años. En esta celebración, sin duda, todos hacemos una mirada retrospectiva. Es así una ocasión propicia para observar con sabiduría su historia y reconocer en nuestra escuela lo que es perdurable y debe conservarse con esmero. Pero al mismo tiempo, es la oportunidad de ver más allá y proyectar su perspectiva hacia el devenir".
Al rememorar la historia, Aller señaló que "la Escuela 11 nacía en marzo del año 1909, a 35 km de la plaza principal, en el paraje “Las Golondrinas”. Poco tiempo después se traslada al campo del Sr. Augusto Dejean, Cuartel 1º. Y de allí, en fecha no precisada se traslada a este barrio, precisamente en terrenos de la vereda de enfrente, en instalaciones alquiladas".
"El 7 de Julio del año 1944 se inaugura el actual edificio y la escuela es bautizada con el nombre “Nuestra Señora del Carmen”, actuando de padrinos el señor Feliciano Badiola y su esposa, la señora Dora Alberdi de Badiola".
"Años siguientes el edificio fue ampliado y refaccionado".
"A partir del año 2000, por Resolución N º 5439 de la Dirección General de Escuelas, se establece el régimen de jornada Completa, lo que significó una forma diferente de pensar la escolaridad obligatoria, vigente en la actualidad".
"Desde el año 2017, la escuela vuelve a completar sus seis secciones, inaugurándose una nueva aula y el salón comedor con su cocina, recuperándose el patio con parabólico con su playón deportivo".
"Nuestro respeto y reconocimiento a todos aquellos directivos, docentes, padres y alumnos – hoy ex alumnos - que han sido y son parte de las páginas de la historia de nuestra escuela a lo largo de estos ciento diez años".
"Los tiempos presentes son los tiempos del saber. El saber cambia el mundo, y nuestro mundo está cambiando a la velocidad de los nuevos descubrimientos.
Como escuela el desafío es diario: enseñar con las mejores estrategias, mejores técnicas, creatividad en las propuestas, cuidando, atendiendo y respetando la trayectoria de cada alumno".
"La Escuela 11, en el presente, está llamada a ocupar un lugar particular en la comunidad educativa de Coronel Suárez, somos escuela de jornada completa en su cono urbano, ofrecemos una oferta educativa que la localidad debe conocer y nosotros tenemos la responsabilidad de difundir y sostener, como nuestros pioneros antecesores".
"Con orgullo, como Directora de esta escuela, agradezco la confianza que las familias depositan en la institución al elegirla como escuela para sus hijos".
"Con orgullo resalto el rol que esta institución imprime en nuestra comunidad una escuela de puertas abiertas que tiende a la educación inclusiva, entendiendo que enseñar implica atender a cada uno de los niños en sus necesidades".
"Con orgullo reconozco la tarea pasada y presente de los cooperadores, sostenedores incansables de las necesidades institucionales".
"Con orgullo agradezco a todas las autoridades que supieron acompañar la historia de esta escuela, que hoy decidió abrir sus puertas desde la calle, como llamado institucional a abrir sus puertas hacia nuestra ciudad. reconociéndose en esta barriada, con nuestros niños y sus familias".
"Gracias a todos los que construyeron la historia de la Escuela Primaria N° 11: a los que habitaron sus aulas, queridos ex alumnos hoy presentes, a quienes condujeron gestionando desde cargos directivos, a las autoridades municipales y del Consejo Escolar, que siempre contribuyeron a mejorar los espacios institucionales".
"Gracias a los maestros educadores, aquellos responsables de la enseñanza, no cualquier enseñanza, sino aquella que se logra con empatía, afecto, guiando, sosteniendo y haciéndose responsables y comprometidos en sus resultados".
"Porque en la Escuela 11 creemos y sostenemos que la educación hace la diferencia", concluyó la Directora Susana Aller.
Posteriormente dejó su mensaje la ex alumna Ana Pla de Bonaterre, quién se mostró orgullosa y muy emocionada, expresando su amor por la escuela y trazando anécdotas de su paso por la institución.
Seguidamente, en un mensaje conjunto, la Presidente del Consejo Escolar Susana Previsdomini y la Inspectora Jefe Distrital de Educación Silvina Díaz Chavéz, dejaron su saludo, rescatando la historia educativa y lo que representa para una comunidad su escuela de barrio.
En este sentido, Previsdomini expresó: “110 años, son muchos años. Esta escuela primaria, es la querida escuela del barrio. Pensar en la escuela y el barrio como el lugar más importante para los alumnos y familias. Esta escuela ha logrado una transformación increíble, tanto en lo edilicio, como en su matrícula. Una transformación que ha sido generado para todo el equipo docente, la directora y sus alumnos. Es una escuela con una oferta de Jornada Completa, donde sus alumnos vienen felices. Sigan trabajando para seguir educando a los chicos del futuro”.
Por su parte, la Inspectora Silvina Díaz Chávez, señaló “sabemos que esta escuela hoy tiene una función social, garantizar el pleno derecho a la inclusión, a la educación de calidad. Su función es desarrollar capacidades en los alumnos, además de impartir conocimientos y de implementar estrategias de enseñanzas. La capacidad de trabajar con otros, en equipo, de desarrollar pensamientos críticos, de generar ciudadanos autónomos. Esta escuela garantiza igualdad de oportunidad, aulas heterogéneas, esa es la escuela pública que queremos. Desde este lugar, mi valoración en materia del trabajo en educación inclusiva que se lleva adelante en esta escuela”.
A su turno, el intendente Roberto Palacio afirmó que “es gratificante sentir orgullo del equipo que tiene esta escuela, su cooperadora, de este gran barrio y sobre todo de los alumnos. Esta escuela se hizo para volar, y seguramente muy alto, como lo están haciendo ahora. Todos los esfuerzos están puestos en los chicos para que el día de mañana sean los ciudadanos que estamos buscando. ‘Patria no es nadie, somos todos’, decía Borges. Todo lo que se hace, está puesto para que los alumnos sean los ciudadanos que está necesitando nuestra Patria. Si ustedes hacen todo lo que les piden las señoritas cada día, serán excelentes patriotas, porque están haciendo que la Patria sea grande. Felicito a toda la comunidad educativa, feliz cumpleaños escuela querida!".
Luego del ingreso de las banderas de ceremonia y de entonarse las estrofas del Himno Nacional, fue la Directora del establecimiento Susana Aller la encargada de dejar el mensaje oficial por tan significativo aniversario.
"Todos cumplimos años, todos crecemos y aprendemos, todos conocemos y recordamos a personas que dejaron profundas huellas en nuestra vida; todos y… nuestra escuela también", comenzó señalando.
"110 años son muchos años. En esta celebración, sin duda, todos hacemos una mirada retrospectiva. Es así una ocasión propicia para observar con sabiduría su historia y reconocer en nuestra escuela lo que es perdurable y debe conservarse con esmero. Pero al mismo tiempo, es la oportunidad de ver más allá y proyectar su perspectiva hacia el devenir".
Al rememorar la historia, Aller señaló que "la Escuela 11 nacía en marzo del año 1909, a 35 km de la plaza principal, en el paraje “Las Golondrinas”. Poco tiempo después se traslada al campo del Sr. Augusto Dejean, Cuartel 1º. Y de allí, en fecha no precisada se traslada a este barrio, precisamente en terrenos de la vereda de enfrente, en instalaciones alquiladas".
"El 7 de Julio del año 1944 se inaugura el actual edificio y la escuela es bautizada con el nombre “Nuestra Señora del Carmen”, actuando de padrinos el señor Feliciano Badiola y su esposa, la señora Dora Alberdi de Badiola".
"Años siguientes el edificio fue ampliado y refaccionado".
"A partir del año 2000, por Resolución N º 5439 de la Dirección General de Escuelas, se establece el régimen de jornada Completa, lo que significó una forma diferente de pensar la escolaridad obligatoria, vigente en la actualidad".
"Desde el año 2017, la escuela vuelve a completar sus seis secciones, inaugurándose una nueva aula y el salón comedor con su cocina, recuperándose el patio con parabólico con su playón deportivo".
"Nuestro respeto y reconocimiento a todos aquellos directivos, docentes, padres y alumnos – hoy ex alumnos - que han sido y son parte de las páginas de la historia de nuestra escuela a lo largo de estos ciento diez años".
"Los tiempos presentes son los tiempos del saber. El saber cambia el mundo, y nuestro mundo está cambiando a la velocidad de los nuevos descubrimientos.
Como escuela el desafío es diario: enseñar con las mejores estrategias, mejores técnicas, creatividad en las propuestas, cuidando, atendiendo y respetando la trayectoria de cada alumno".
"La Escuela 11, en el presente, está llamada a ocupar un lugar particular en la comunidad educativa de Coronel Suárez, somos escuela de jornada completa en su cono urbano, ofrecemos una oferta educativa que la localidad debe conocer y nosotros tenemos la responsabilidad de difundir y sostener, como nuestros pioneros antecesores".
"Con orgullo, como Directora de esta escuela, agradezco la confianza que las familias depositan en la institución al elegirla como escuela para sus hijos".
"Con orgullo resalto el rol que esta institución imprime en nuestra comunidad una escuela de puertas abiertas que tiende a la educación inclusiva, entendiendo que enseñar implica atender a cada uno de los niños en sus necesidades".
"Con orgullo reconozco la tarea pasada y presente de los cooperadores, sostenedores incansables de las necesidades institucionales".
"Con orgullo agradezco a todas las autoridades que supieron acompañar la historia de esta escuela, que hoy decidió abrir sus puertas desde la calle, como llamado institucional a abrir sus puertas hacia nuestra ciudad. reconociéndose en esta barriada, con nuestros niños y sus familias".
"Gracias a todos los que construyeron la historia de la Escuela Primaria N° 11: a los que habitaron sus aulas, queridos ex alumnos hoy presentes, a quienes condujeron gestionando desde cargos directivos, a las autoridades municipales y del Consejo Escolar, que siempre contribuyeron a mejorar los espacios institucionales".
"Gracias a los maestros educadores, aquellos responsables de la enseñanza, no cualquier enseñanza, sino aquella que se logra con empatía, afecto, guiando, sosteniendo y haciéndose responsables y comprometidos en sus resultados".
"Porque en la Escuela 11 creemos y sostenemos que la educación hace la diferencia", concluyó la Directora Susana Aller.
Posteriormente dejó su mensaje la ex alumna Ana Pla de Bonaterre, quién se mostró orgullosa y muy emocionada, expresando su amor por la escuela y trazando anécdotas de su paso por la institución.
Seguidamente, en un mensaje conjunto, la Presidente del Consejo Escolar Susana Previsdomini y la Inspectora Jefe Distrital de Educación Silvina Díaz Chavéz, dejaron su saludo, rescatando la historia educativa y lo que representa para una comunidad su escuela de barrio.
En este sentido, Previsdomini expresó: “110 años, son muchos años. Esta escuela primaria, es la querida escuela del barrio. Pensar en la escuela y el barrio como el lugar más importante para los alumnos y familias. Esta escuela ha logrado una transformación increíble, tanto en lo edilicio, como en su matrícula. Una transformación que ha sido generado para todo el equipo docente, la directora y sus alumnos. Es una escuela con una oferta de Jornada Completa, donde sus alumnos vienen felices. Sigan trabajando para seguir educando a los chicos del futuro”.
Por su parte, la Inspectora Silvina Díaz Chávez, señaló “sabemos que esta escuela hoy tiene una función social, garantizar el pleno derecho a la inclusión, a la educación de calidad. Su función es desarrollar capacidades en los alumnos, además de impartir conocimientos y de implementar estrategias de enseñanzas. La capacidad de trabajar con otros, en equipo, de desarrollar pensamientos críticos, de generar ciudadanos autónomos. Esta escuela garantiza igualdad de oportunidad, aulas heterogéneas, esa es la escuela pública que queremos. Desde este lugar, mi valoración en materia del trabajo en educación inclusiva que se lleva adelante en esta escuela”.
A su turno, el intendente Roberto Palacio afirmó que “es gratificante sentir orgullo del equipo que tiene esta escuela, su cooperadora, de este gran barrio y sobre todo de los alumnos. Esta escuela se hizo para volar, y seguramente muy alto, como lo están haciendo ahora. Todos los esfuerzos están puestos en los chicos para que el día de mañana sean los ciudadanos que estamos buscando. ‘Patria no es nadie, somos todos’, decía Borges. Todo lo que se hace, está puesto para que los alumnos sean los ciudadanos que está necesitando nuestra Patria. Si ustedes hacen todo lo que les piden las señoritas cada día, serán excelentes patriotas, porque están haciendo que la Patria sea grande. Felicito a toda la comunidad educativa, feliz cumpleaños escuela querida!".