Importantes obras y mejoras en escuelas del distrito: el trabajo silencioso del Consejo Escolar

El consejero escolar Alberto Guede dialogó con La Nueva Radio Suárez y brindó un detallado panorama de las acciones realizadas en los establecimientos educativos del distrito, especialmente luego del temporal que afectó a gran parte de la provincia y que también dejó secuelas en Coronel Suárez.
“La verdad es que hubo mucho trabajo”, comenzó diciendo Guede, al recordar la tormenta de diciembre que provocó filtraciones en techos, daños en instalaciones eléctricas y afectó severamente a muchos edificios escolares. El distrito cuenta con casi 110 servicios educativos distribuidos en 75 edificios, lo que supuso una ardua tarea de diagnóstico y reparación. “Fuimos de lo más urgente a lo que podía esperar en el tiempo. Destaco el trabajo de nuestros proveedores, que estuvieron al pie del cañón para resolver lo más urgente”, subrayó.
Entre las obras más significativas mencionó la construcción del patio de la Escuela Primaria N° 2, iniciada en diciembre de 2024 gracias a una partida provincial de 77 millones de pesos a través del programa Escuelas a la Obra. También se refirió a la obra de renovación de la vereda de la Escuela Secundaria N° 4 (ex Colegio Nacional), cuya ejecución se lleva adelante con un presupuesto de 91 millones, con aportes de la provincia y del Fondo Educativo municipal.
“Era una obra necesaria, aunque trae algunos inconvenientes por el ingreso y egreso de los alumnos. Hubiera sido ideal poder concluirla en verano, pero los tiempos administrativos muchas veces no dependen de nosotros”, explicó.
En cuanto a obras ya finalizadas, Guede destacó la construcción de dos aulas para la Escuela Primaria N° 20 equipadas con mobiliario adquirido por el propio Consejo Escolar y el municipio, así como la nueva cocina y el aula taller de la Escuela de Educación Especial N° 501. “Era fundamental, porque los chicos están allí desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde y reciben tres comidas diarias”, detalló.
Respecto al financiamiento, aseguró que los fondos siguen llegando. “Hoy contamos con 35 millones en el Fondo Compensador, y va ingresando dinero todas las semanas”, afirmó. Además, informó que ya está publicada la licitación pública para el servicio alimentario escolar, que tendrá lugar el lunes 19 de mayo, con un presupuesto de 220.800.000 pesos, y que incluye desayuno, almuerzo, merienda en comedores y el servicio completo en la residencia de la Escuela Agropecuaria.
Guede también resaltó el trabajo con nutricionistas de provincia que capacitan a los auxiliares de cocina en técnicas de aprovechamiento de alimentos y mejoras en la nutrición escolar.
“Sabemos que los tiempos que nos tocan son complejos, pero el Consejo Escolar siempre está al servicio de los establecimientos, sus alumnos, docentes, directivos y auxiliares. Ellos hacen que el aula tenga sentido. Su labor es esencial”, concluyó el consejero.
Un repaso por la gestión cotidiana, muchas veces invisible, que permite que las escuelas funcionen todos los días.