18/09/2023EDUCACION

Hermana Clara Celia: “Pueblo San José, para mí, es mi familia. Venir acá es como venir a mi casa”

“Vinimos al pueblo San José con mucha alegría. Fui invitada por la directora Mariana Lang que organizó todo nuestro encuentro e hizo todo lo posible para que nosotras pudiéramos llegar también”, dijo la hermana Clara Celia, quien fuera directora del Nivel Inicial, que fue docente del Parroquial San José, y que estuvo dentro de las hermanas que llevó adelante esta institución educativa.

La congregación tiene sede en Rafael Calzada, en provincia de Buenos Aires, desde donde viajaron 9 religiosas para participar de estos festejos.

Relató en entrevista con La Nueva Radio Suárez la hermana Clara Celia, que estuvo por primera vez en el año 1967, como maestra de 6to grado. “Tengo todos los nombres de mis alumnos de aquel entonces, y hoy me puse en contacto con varios de ellos. Por los contactos que tuve personalmente, viéndonos y hablando, preguntando por cada uno de ellos, se de quienes ya partieron, los que están acá, los que están viviendo en otros lugares. Así que me enteré un poco de la vida de mis chicos”, dice con todo cariño, agregando con la dulzura de siempre: “Fue hermoso”.

Recuerda que volvió en 1978 como directora del Nivel Inicial y Nivel Primario. “Fue allí donde quedé como directora 6 años, hasta 1984. Como misioneras, no quedamos permanente en un lugar, vamos rotando, es la misión nuestra. No echar raíces en un lugar, sino ir a otro lugar, a sembrar la palabra de Dios y a compartir la fe con el pueblo que nos toca”.

Dice que siempre se sintió bien acogida en pueblo San José: “Excelente. Pueblo San José, para mí, es mi familia. Venir acá es como venir a mi casa con mis hermanos, mi sobrino. Es, una alegría. Doy gracias a Dios por venir esta vuelta”. Reconoce que le emociona mucho haberse encontrado con sus “chicos”, como ella dice. Conversó con Hugo Schwab, con Ana Teresa Grunewald y con Hilda Klobertanz, cuenta.

Recordó que cuando vino como directora, el establecimiento educativo no tenía juegos. Entonces, con la Unión Padres de Familia, le pidieron al párroco de la iglesia que les ceda terreno y ahí hicieron juegos como calesita, tobogán, hamacas, para los niños. Las fotos de la inauguración de esos juegos, las trajo la religiosa en este viaje y las dejó para la historia fotográfica de la Escuela Parroquial San José.

Títulos breves
1 La Liga de Madres anuncia una Súper Feria con precios muy accesibles el viernes 9 de mayo de 10 a 14 hs.
2 Rotary las Colonias organiza una gran venta de mondongo para el 1 de Mayo. Lo podes retirar de 12 13 hs en Grand Bourg 1119. La porción con la bandeja tiene un valor $7500. Encarga tu porción a los teléfonos: 2926-495653 / 2926-461591
3 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
4 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.