05/03/2023EDUCACION

“Hay que apostar a la jornada completa. El alumno sale más capacitado, somos todos una gran familia”

Quien dirige la Escuela N° 15 de Huanguelén, Mónica Suárez, fue consultada respecto del inicio del ciclo lectivo 2023, puntualizando en la inauguración de la jornada completa.
“El inicio fue muy importante para nosotros, sobre todo con lo de la jornada completa que se lleva a cabo desde el miércoles” comenzó diciendo, recordando que desde hace tiempo estaban gestionando esta posibilidad: “A partir de julio 2022 estuvimos en comunicación con Miriam Benítez, Inspectora de Primaria, con quien empezamos a conocer que la Escuela había sido seleccionada, enterándonos a fin de año que estaba dada la aprobación de la nueva modalidad”.
Sobre los reajustes que les implicó ese cambio, que incluyen ocho horas de trabajo corrido con alumnos de los dos turnos, Suárez confirmó que debieron reorganizar toda una institución: “Teníamos diez secciones y pasamos a tener seis; la matrícula de ocho a 16 horas, incluyendo desayuno, almuerzo y merienda, por lo tanto fue organizar el personal, reubicar personal para que todos sigan trabajando y se agregaron cargos de auxiliares” enlistó, recordando que hasta el año pasado un veinte por ciento de los estudiantes accedía al comedor.
Además, hay mucha organización que se realiza a partir del área administrativa, como organizar los espacios curriculares, los recreos, entre otras.
Destacó que el apoyo de la Inspectora como el de la Jefa Distrital Andrea Acosta fueron esenciales.
“Todo implica una reorganización, un reajuste a todo. Este cambio conlleva a estar ocho horas en la Escuela, por lo que el alumno ingresa a las ocho de la mañana, la carga horaria se amplía con respecto a las áreas curriculares y tenemos los espacios de profundización de los aprendizajes, que tiene docentes destinados a esas áreas curriculares” explicó la entrevistada, destacando que tendrán más horas de matemática, de prácticas de lenguaje, etcétera.
Consultada, por otro lado, sobre las vivencias de alumnos y familias, Mónica Suárez contó que, en principio, se sintió una negación debido, sobre todo, a la cantidad de horas; pese a que, con el tiempo e información más concreta, “se convencieron un poquito más”.
Pese a ello, recordó que el primer día, tanto padres como alumnos, estaban eufóricos y cerraron una jornada con alegría.

Títulos breves
1 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
2 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.