28/08/2025EDUCACIóN

Estudiantes del Plan Fines lograron que el Concejo Deliberante apruebe la ordenanza de parto respetado

Un hecho significativo tuvo lugar en el Concejo Deliberante de Coronel Suárez a partir de la iniciativa de alumnos de 2° 2ª del Plan Fines. Loreley Herr, Paola López y Damián Meier, acompañados por sus compañeros, elaboraron y presentaron un proyecto vinculado al parto respetado, que fue aprobado por unanimidad y se convirtió en la ordenanza 8.408.

Durante su visita a los estudios de La Nueva Radio Suárez, los estudiantes destacaron que la propuesta surgió a partir de experiencias personales y relatos de mujeres que atravesaron embarazos y partos en los que no siempre fueron respetados sus derechos. Tras relevar más de 70 encuestas, advirtieron que un 85% de las madres desconocía la existencia de la ley nacional 25.929, sancionada en 2004, que establece el derecho a un parto respetado y humanizado.

La ordenanza aprobada contempla tres ejes de trabajo, entre ellos la obligatoriedad de dar visibilidad a la Semana Mundial del Parto Respetado, campañas de concientización durante todo el año y la implementación de un plan de parto escrito, en el que cada persona gestante pueda dejar asentadas sus preferencias y necesidades dentro de lo médicamente posible.

Los alumnos subrayaron también la necesidad de renovar la sala de partos del Hospital Municipal, que actualmente funciona como quirófano, e informaron que ya está en marcha la adecuación de un nuevo espacio con la camilla especial donada por Provincia en 2023. “Era un material guardado porque no entraba en la sala actual, pero ahora se va a poder utilizar”, señalaron con satisfacción.

La iniciativa tuvo un condimento extra: fue el primer proyecto presentado a través del buzón legislativo, herramienta creada en 2021 y hasta ahora nunca utilizada. “Nos llena de orgullo que se haya tratado y aprobado, no solo por nosotras, sino por todas las mujeres y familias de Coronel Suárez”, expresó Loreley Herr.

“Este proyecto no lo hicimos por nosotras, lo hicimos pensando en el futuro y en las mujeres de nuestra comunidad”, agregó Paola López, mientras que Damián Meier destacó la importancia de que los ciudadanos sepan que esta vía de participación está disponible para presentar proyectos en beneficio de la comunidad.

De esta manera, Coronel Suárez da un paso fundamental en el reconocimiento y respeto de los derechos de las personas gestantes, en un tema sensible que marcará un antes y un después en la atención de los partos en el distrito.

Flavio Diez