12/03/2019 • EDUCACIóN
Está abierta la inscripción en educación de adultos.

A partir de los 18 años en adelante.
La Profesora Alicia Bordoni, Inspectora de la rama Adultos, se refirió a la cursada de este año, tanto en el Plan Fines, como en el CENS (Centro Educativo de Nivel Secundario), que funciona en la Unidad Académica “Dr. Julio C. Lovecchio”.
“Se encuentra abierta la inscripción para el Plan de Finalización de Estudios Secundarios, que funciona en la Sede 1, en la Escuela Primaria N° 9, los días martes, miércoles y jueves. También tenemos en Pueblo San José, que funciona en la EP N° 3. Ahí tenemos clases los días lunes, martes y miércoles. La inscripción se está haciendo en la sede 1, en la EP N° 9, de lunes a jueves, de 18 a 20 horas”, dijo en el principio de la entrevista.
El lunes que viene comienza el Plan Fines, pero también está la posibilidad del CENS.
“Quiero comentarle a la comunidad de esta posibilidad. Nosotros tenemos el CENS N° 453 en la ciudad, que funciona en la Unidad Académica.
De lunes a viernes a partir de las 19 horas. En el Plan Fines tenemos ya prácticamente los cursos cubiertos, por lo cual tenemos mucha matrícula en el CENS. Pero cualquier información concurren a la sede 1, en la Escuela Primaria N° 9, que allí les informarán”.
Para concurrir al CENS, como al Fines, “hay una pequeña diferencia. Tienen que ser personas con 18 años cumplidos para ingresar al FINES. Para el CENS tienen tiempo de cumplir los 18 años hasta el 30 de junio. Se otorga en ambos el mismo título. La diferencia es que uno se cursa tres días, y en el otro se cursa la semana completa. Posiblemente, el año próximo, es probable que todo sea igual, de tres días de cursada. Eso es lo que pretende la modalidad de Adultos. Porque considera que una persona adulta no puede concurrir todos los días de la semana si trabaja, si tiene familia. La oferta educativa es la misma. En todos tenemos la modalidad de Gestión y Administración, y el título de nivel secundario tiene la misma validez”.
Documentación que hay que llevar a la inscripción: debe concurrir con duplicado del DNI, de la partida de nacimiento, del CUIL. Y lo fundamental es la constancia de estudio de la escuela de procedencia, que dice hasta qué año concurrió y qué materias adeuda. Si van al FINES también deben llevar un folio y una foto carné.
“También está abierta la inscripción para el plan Fines-Deudores, que es lo que la gente conoce como COA. Es para la gente que tiene el secundario completo y adeudan materias. Deben, en este caso, llevar dos fotocopias del DNI y dos fotocopias de la constancia de estudio”.
Cierra diciendo que “la modalidad Adultos trata de brindar todas las herramientas para que todas las personas puedan ser incluidas en el sistema educativo y puedan terminar sus estudios, y estas son las alternativas que tenemos. A la gente hay que brindarle esta oportunidad, entusiasmarla, nunca es tarde. El logro de un título de secundario le abre otras puertas, y terminar con la frustración de no haberlo terminado en tiempo y forma. Nosotros estamos siguiendo la trayectoria de varios egresados y la verdad que nos dan gran satisfacción que algunos estén cursando en los institutos o alguna carrera universitaria, y otros tienen una mayor inserción laboral”.
“Se encuentra abierta la inscripción para el Plan de Finalización de Estudios Secundarios, que funciona en la Sede 1, en la Escuela Primaria N° 9, los días martes, miércoles y jueves. También tenemos en Pueblo San José, que funciona en la EP N° 3. Ahí tenemos clases los días lunes, martes y miércoles. La inscripción se está haciendo en la sede 1, en la EP N° 9, de lunes a jueves, de 18 a 20 horas”, dijo en el principio de la entrevista.
El lunes que viene comienza el Plan Fines, pero también está la posibilidad del CENS.
“Quiero comentarle a la comunidad de esta posibilidad. Nosotros tenemos el CENS N° 453 en la ciudad, que funciona en la Unidad Académica.
De lunes a viernes a partir de las 19 horas. En el Plan Fines tenemos ya prácticamente los cursos cubiertos, por lo cual tenemos mucha matrícula en el CENS. Pero cualquier información concurren a la sede 1, en la Escuela Primaria N° 9, que allí les informarán”.
Para concurrir al CENS, como al Fines, “hay una pequeña diferencia. Tienen que ser personas con 18 años cumplidos para ingresar al FINES. Para el CENS tienen tiempo de cumplir los 18 años hasta el 30 de junio. Se otorga en ambos el mismo título. La diferencia es que uno se cursa tres días, y en el otro se cursa la semana completa. Posiblemente, el año próximo, es probable que todo sea igual, de tres días de cursada. Eso es lo que pretende la modalidad de Adultos. Porque considera que una persona adulta no puede concurrir todos los días de la semana si trabaja, si tiene familia. La oferta educativa es la misma. En todos tenemos la modalidad de Gestión y Administración, y el título de nivel secundario tiene la misma validez”.
Documentación que hay que llevar a la inscripción: debe concurrir con duplicado del DNI, de la partida de nacimiento, del CUIL. Y lo fundamental es la constancia de estudio de la escuela de procedencia, que dice hasta qué año concurrió y qué materias adeuda. Si van al FINES también deben llevar un folio y una foto carné.
“También está abierta la inscripción para el plan Fines-Deudores, que es lo que la gente conoce como COA. Es para la gente que tiene el secundario completo y adeudan materias. Deben, en este caso, llevar dos fotocopias del DNI y dos fotocopias de la constancia de estudio”.
Cierra diciendo que “la modalidad Adultos trata de brindar todas las herramientas para que todas las personas puedan ser incluidas en el sistema educativo y puedan terminar sus estudios, y estas son las alternativas que tenemos. A la gente hay que brindarle esta oportunidad, entusiasmarla, nunca es tarde. El logro de un título de secundario le abre otras puertas, y terminar con la frustración de no haberlo terminado en tiempo y forma. Nosotros estamos siguiendo la trayectoria de varios egresados y la verdad que nos dan gran satisfacción que algunos estén cursando en los institutos o alguna carrera universitaria, y otros tienen una mayor inserción laboral”.