08/06/2019 • EDUCACION
Escuela Especial N° 501. Fue pintado un mural con la impronta de los alumnos.
Con el apoyo de Isidoro Espacio de Arte y sus artistas plásticos.
Un grupo de artistas, coordinado por Rodolfo Tisera, oriundo de Saldungaray, trabajó el viernes creando y plasmando en un mural en el frente del edificio de la Escuela Especial N° 501, para poner en evidencia que se transita el aniversario 50 de la fundación del establecimiento educativo y para que quede como recordación para el futuro.
La idea fue organizada desde Isidoro Espacio de Arte, bajo la consigna que la obra registre la impronta de los alumnos del establecimiento; se contó con la colaboración de las artistas plásticas Cristina Elorriaga y Verónica Kennig, quienes exploraron distintas técnicas con los alumnos, las que después quedaron plasmadas en el mural, de manera figurativa.
Autorretratos de los alumnos, que Rodolfo Tisera plasmó de manera simbólica, alegórica, en dibujos que los concurrentes a la Escuela Especial pintaron en el muro. Y manos, muchas manos, las de los alumnos, que se moldearon con diferentes técnicas y forman parte, también, del mural.
Consultada Viviana Mansilla, maestra de inclusión del establecimiento, dijo que “en el marco de los 50 años de la escuela pensamos en plasmar un mural en el frente del edificio, y para ello pedimos la colaboración de Isidoro Espacio de Arte, que fue quien nos conectó con los artistas plásticos”.
En una primera etapa, “Verónica Kennig trabajó con yeso y arcilla, en la escuela, con los chicos. En otro momento Cristina Elorriaga hizo unos bocetos, trabajando dibujo y pintura. Todo este material se ensambló en las paredes de afuera en un gran mural”.
El trabajo central se produjo a partir de las 11 de la mañana del viernes, y duró hasta las primeras horas de la tarde.
“De esta manera los chicos se relacionaron con el arte”, dijo Viviana Mansilla, indicando que el proceso que realizaron los alumnos del establecimiento fue “maravilloso, fantástico. Estamos súper agradecidos de la apertura de toda la gente que hizo posible lograr esto”.
La idea fue organizada desde Isidoro Espacio de Arte, bajo la consigna que la obra registre la impronta de los alumnos del establecimiento; se contó con la colaboración de las artistas plásticas Cristina Elorriaga y Verónica Kennig, quienes exploraron distintas técnicas con los alumnos, las que después quedaron plasmadas en el mural, de manera figurativa.
Autorretratos de los alumnos, que Rodolfo Tisera plasmó de manera simbólica, alegórica, en dibujos que los concurrentes a la Escuela Especial pintaron en el muro. Y manos, muchas manos, las de los alumnos, que se moldearon con diferentes técnicas y forman parte, también, del mural.
Consultada Viviana Mansilla, maestra de inclusión del establecimiento, dijo que “en el marco de los 50 años de la escuela pensamos en plasmar un mural en el frente del edificio, y para ello pedimos la colaboración de Isidoro Espacio de Arte, que fue quien nos conectó con los artistas plásticos”.
En una primera etapa, “Verónica Kennig trabajó con yeso y arcilla, en la escuela, con los chicos. En otro momento Cristina Elorriaga hizo unos bocetos, trabajando dibujo y pintura. Todo este material se ensambló en las paredes de afuera en un gran mural”.
El trabajo central se produjo a partir de las 11 de la mañana del viernes, y duró hasta las primeras horas de la tarde.
“De esta manera los chicos se relacionaron con el arte”, dijo Viviana Mansilla, indicando que el proceso que realizaron los alumnos del establecimiento fue “maravilloso, fantástico. Estamos súper agradecidos de la apertura de toda la gente que hizo posible lograr esto”.