13/03/2020EDUCACION

Entrevista al Inspector de Educación Física Eduardo Frank.

La semana que viene una reunión con los profes del área que están frente a grupos escolares.

Está a cargo de supervisar los distritos de Coronel Suárez y de Púan. De hecho, con esta entrevista, el Inspector Eduardo Frank se encontraba desarrollando tareas de supervisión en el vecino distrito.

Durante enero y febrero estuvo a cargo de la Jefatura Distrital, hasta que asumió su cargo la Profesora Andrea Acosta.

“En los dos meses que estuve a cargo del distrito fundamentalmente fue una instancia de aprendizaje, especialmente el segundo mes, febrero. En el primero se me designó porque estaba en funcionamiento el programa Escuelas Abiertas en Verano. Funcionó muy bien ese programa, necesitamos más insumos que no terminaron de llegar, nombrar más personal, en ambos distritos. Pero, en cierto modo, se llevó a cabo el programa de manera normal y con muy buenos resultados”.

En lo que respecta a su tarea en general, a cargo de la Jefatura Distrital, destaca el acompañamiento “de todos los inspectores que entendían el momento en el que estaba, algo ocasional y temporario. Siempre tuve la colaboración y acompañamiento de los demás inspectores, lo que demuestra cómo se trabaja en el distrito”.

Sobre su función como Inspector de Educación Física, se refirió a los lineamientos para esta área y su aplicación en escuelas donde está muy presente la diversidad.

Eduardo Frank comenta que “cada nivel tiene su impronta. En el nivel inicial y en el primario todo está atravesado por el juego. En el segundo ciclo se empieza con lo predeportivo. En cuanto a la diversidad, la inclusión, tenemos un elemento muy motivador que es el juego. A través del juego los chicos se expresan mucho más libremente que en un salón. Se pueden mover, correr. El hecho del contacto con el otro, en el juego, se trabajan todos los valores con una motivación propia de cada chico, que a veces en el aula cuesta más poder llevarlo adelante. A través del juego, y con todas las estrategias que usan los profes de Educación Física, se lleva muy adelante todo lo que es diversidad e inclusión. Siempre las actividades se hacen teniendo en cuenta todos los chicos y cada una de sus características”.

“Después la competitividad, que se puede empezar a dar en el segundo ciclo del nivel primario o en la secundaria, hace años que la Educación Física se viene planteando desde una perspectiva más humanista. Y con clases mixtas también. Lo que se maneja en las escuelas es el deporte escolar, donde la competencia tiene una connotación muy diferente a la que se maneja en los clubes. No se busca ganar, sino que cada uno se vaya superando”.

La semana que viene habrá una convocatoria “a todos los profes. Nos vamos a estar encontrando, como se hace todos los años” adelantó Eduardo Frank.

Será el miércoles la reunión plenaria que se lleva a cabo todos los años con los docentes del área, en el quincho de Boca Jrs.

“Pondremos puntos en común en lo que es planificación, evaluación en distintos niveles, organizarnos en el desarrollo el deporte escolar”.
Títulos breves
1 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
2 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.