21/12/2020EDUCACIóN

El nivel Primario del Colegio FASTA San José despidió a sus egresados 2020

1

“La gran familia del Colegio San José 2020 ha homenajeado a los fundadores de 1920, apostando a la educación de sus hijos”, afirmó la directora del nivel Primario e Inicial profesora Lucía Vilariño. En el año del Centenario del colegio San José se realizaron los actos de cierre del ciclo lectivo, que por protocolo Covid-19 debieron desdoblarse por curso, tanto en el nivel Primario como así también en Inicial. Momentos de balance y palabras de agradecimiento por el acompañamiento de toda la comunidad educativa.

“Hoy nos podemos mirar a los ojos orgullosos, sabiendo que cada uno se brindó a la comunidad sin guardarse nada; sabiendo que con compromiso y responsabilidad se pueden alcanzar todas las metas a pesar de los inconvenientes que se presenten en el camino”, afirmó la directora del nivel Primario e Inicial, profesora Lucía Vilariño en el acto del cierre del ciclo lectivo 2020 del nivel Primario, que se realizó el pasado martes –15 de diciembre— en el patio de la institución al aire libre, bajo un estricto protocolo Covid-19, desdoblando los actos como forma de respetar el distanciamiento social.

Acompañaron la jornada el Apoderado Legal Profesor Diego Andrés Areán, la Inspectora de Nivel Inicial, profesora Silvana Pach, la Vice directora del colegio, profesora Fabiana Pallavedino; la directora de nivel Secundario, profesora Mónica Cuello, docentes, padres y alumnos.

Con profunda emoción la comunidad educativa se reunió para acompañar a los alumnos de 6º grado que finalizaron el nivel Primario en un año muy especial para la institución ya que serán recordados por ser parte de las generaciones de alumnos que vivieron los festejos del “Centenario del colegio San José”.

Tras el ingreso de los alumnos de 6° grado, se realizó el cambio de banderas, que por protocolo Covid 19 no fueron portadas por sus alumnos y escoltas.

Quienes custodiaron las banderas durante el presente ciclo lectivo fueron los siguientes alumnos: bandera Nacional: Abanderada: Leonardi Julieta, 1º escolta: Doroschenco Lautaro, 2º escolta: Arduin Julia. Bandera del Vaticano: Abanderada: Becher Sofia, 1º escolta: Herrero Juana, 2º escolta: Bidonde Maite. Bandera Bonaerense: Abanderado: Issaly Santiago 1º escolta: Sanchez Pach Benjamín 2º escolta: Bonnaterre Sofia. Bandera del Colegio: Abanderado: Grisman Agustín, 1º escolta: Heintz Rosario, 2º escolta Giorno Barbero Catalina.

Tras la invocación religiosa realizada por la docente Julia Saenz Valiente, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino para luego nombrar a los alumnos que por su responsabilidad, constancia y dedicación han sido merecedores de las banderas para el próximo año. Según la valoración pedagógica de sus trayectorias educativas los siguientes alumnos tendrán la responsabilidad de custodiar las Banderas el próximo ciclo lectivo 2021: Arias, Valentín; Ayape, Sofía: Centonze, Santino; Garrós Ramiro; González, Felipe; Monzón Mateo; Placente, Sofía; Rovalleti Lagos, Pedro; Rudy, Simón; Sanchez, Francisco; Umbriago, Julián; Vayo, Jerónimo.

Debido a la situación Covid 19, los diplomas y medallas fueron entregados a los alumnos por sus familiares.

Con un fuerte aplauso se destacó como “Mención Especial” al alumno de 6° grado Clever Urrutia quien durante los seis años de la Escuela Primaria tuvo asistencia perfecta tanto de manera presencial como virtual. 

La docente de 6° grado Julia Lies, con profunda emoción despidió a los alumnos, recordando anécdotas de un año en donde la virtualidad fue la gran protagonista, convocándolos a una nueva forma de educar que los impulsó a crear e innovar en nuevas tecnologías, logrando objetivos increíbles en el aprendizaje.

“Están preparados para el próximo desafío, seguramente los padres compartirán esas sensaciones de alegría y tristeza: alegría por el deber cumplido y tristeza porque dejan la primaria”, expresó y agregó “deben ser perseverantes y no rendirse ante ningún tropiezo, la vida los pondrá a prueba muchas veces, que nada los haga decaer, sino que las experiencias les den el impulso para levantarse y seguir tras sus sueños. Gracias por dejarnos ser parte de sus historias, gracias a sus familias por la confianza depositada, disfruten, cuídense y sobre todo sean felices”, destacó la docente.

 En tanto la directora del nivel Primario e Inicial profesora, Lucía Vilariño destacó el compromiso y esfuerzo de los alumnos; el acompañamiento de las familias, la excelencia del cuerpo docente que debió adaptarse a la virtualidad poniendo en marcha una nueva forma de educar desde casa y al Concejo Superior de la Red Fasta por la confianza y por el trabajo superador en equipo.

Subrayó el trabajo realizado por las docentes, cuyas prácticas fueron tomadas de ejemplo por los demás colegios que integran la Red Educativa Fasta.

“Nuestra comunidad creció y se fortaleció y todos somos responsables de eso. Gracias por la empatía, el compromiso, por el respeto, la escucha, por aconsejar y sobre todo por el acompañamiento”, afirmó.

“Auguro un 2021 donde los desafíos los afrontemos así, juntos. Mi mayor deseo es que en esta Navidad el Señor brille en cada hogar, en cada corazón”, finalizó la directiva.

Por último, el Apoderado Legal profesor Diego Areán recordó en sus palabras los 100 años de presencia de la Iglesia en la educación de Coronel Suárez con la llegada de las hermanas que formaron a cientos de generaciones en valores que perduran en la actualidad y la continuidad, hace más de 20 años, de la mano de la Red Educativa Fasta.

“Este año las voces de la escuela sonaron en las cocinas y los livings de sus casas, de los patios y así la escuela pudo observar la vida de la familia; como nunca nos hemos acompañado; somos familia centenaria; una familia obra de la Iglesia”, subrayó.

Adelantó que los festejos por el centenario del colegio se pensarán para realizar el próximo año, “vamos a prolongar esa fiesta centenaria”.

Haciendo un balance del año transcurrido el Apoderado Legal destacó que “no hay situaciones difíciles que no nos planteen siempre un desafío para seguir adelante; la Iglesia nació en medio de las crisis, los grandes hombres y mujeres de la Iglesia y de la historia se han gestado en los momentos de grandes crisis; es por eso que el camino que hemos decidido tomar, animados por el espíritu que nos impulsan desde la Red Fasta es el de descubrir que todo es una oportunidad para crecer”.

“Un enorme gracias en nombre de la Red Educativa Fasta por confiar en nuestro proyecto que tiene mucho de pasión, paciencia y desafíos, felicidades”, finalizó el profesor Diego Areán.