El Centro Educativo Complementario sin fecha de regreso a la presencialidad
Sin embargo en la institución saben que esa presencialidad será distinta a la que se dejó en marzo del 2020.
Liliana Treser, directora del CEC, contó en entrevista con La Nueva Radio Suárez cómo se preparan para el reinicio de las actividades escolares.
“Este es un momento muy difícil, la verdad. Todavía no han llegado los protocolos para los CEC para el inicio de la presencialidad. Nosotros, a partir del miércoles, estamos apoyando a nuestros alumnos en lo que es el programa para el fortalecimiento a las trayectorias educativas. De aquellos alumnos que hicieron trayectorias discontinuas. Pero, lo tenemos que hacer a través de la virtualidad, todavía. Por lo tanto, estaríamos apoyándolos a ellos y a sus familias, pero siempre a la distancia”.
Agrega que “vamos a estar haciendo el acompañamiento, trabajando a la par con las familias, para recuperar un poco las trayectorias discontinuas, ese va a ser el primer paso”.
Consultada sobre la expectativa para este año escolar que inicia, dijo que “tenemos que pensar que, en educación, la prioridad son los niveles, que está caracterizada por la obligatoriedad. Y después, nos iremos incorporando las modalidades, acompañando a las familias. Nosotros, en este momento, ya estamos trabajando en la institución en cuanto a limpieza, ventilación. Todo lo que es la parte edilicia, para ir acondicionando todo. También, estamos llevando a cabo reuniones para ver cómo trabajar. Porque el trabajo del CEC, también va a cambiar, ya no será ese contacto tan directo y ese trabajo tan a la par del alumno. Estamos trabajando sobre esos temas: optimizar recursos, crear nuevos dispositivos también es importante. Nosotros, todavía no tenemos una fecha de regreso a la presencialidad, pero tenemos que pensar que sea viable para las familias. Como CEC, le tenemos que sumar a las familias en cuanto a la organización y al acompañamiento. Es acotado el tiempo, los días, no van a ser todos los días. Entonces, tenemos que buscar la forma en ayudar a las familias y no entorpecer su organización”.