02/10/2018EDUCACIóN

Dos directivos del Instituto N° 48 participarán en una especialización en Los Ángeles, Estados Unidos.

Marta Cimarosti, Directora, y Sofía Trobbiani, Jefa de Área.

Los becarios, rectores y secretarios académicos de establecimientos de nivel superior, fueron seleccionados por representantes de la Dirección Nacional de Cooperación Internacional, el Instituto Nacional de Formación Docente y la Comisión Fulbright.

Se trata de un total de 75 representantes de institutos superiores de formación docente de todo el país que estarán alrededor de dos semanas en la Universidad de Los Ángeles (UCLA), donde participarán de cursos y talleres de especialización, orientados a liderazgo, gestión educativa e innovación pedagógica.

La Nueva Radio Suárez entrevistó a la Lic. Marta Cimarosti y a Sofía Trobbiani, quienes hablaron de sus expectativas sobre esta experiencia.

Explicaron que participaron de una convocatoria “en el marco de la cual los equipos de conducción de los Institutos Superiores del país nos convocaron a presentar nuestros antecedentes, nuestros proyectos laborales. Participar de una convocatoria para la selección de becarios.

Fuimos seleccionadas ambas de esta institución. Hubo más de 500 postulantes en el país, de los cuales 75 fuimos seleccionados. Y de Provincia de Buenos Aires somos 13 postulantes los que vamos a participar”, dijo Marta Cimarosti.

“Es una capacitación en innovación pedagógica y gestión educativa. La propuesta es viajar a Los Ángeles, a la UCLA, para tomar talleres, tanto teóricos como prácticos, dictados por profesionales de la universidad. Van a ser en inglés, pero van a estar traducidos. Estamos con muchas expectativas. Este jueves estuvimos en Capital en una capacitación, tramitando la visa e interiorizándonos de lo que íbamos a hacer allá”.

Se sabe que visitarán escuelas de Estados Unidos con la propuesta de observar distintas pedagogías.

“Algunas cuestiones interesantes de este primer encuentro fue que tuvimos una entrevista de bienvenida con el Embajador de Estados Unidos en Argentina, quien presentó una valoración muy significativa de quienes formamos a los docentes en nuestro país. Habló también de la intencionalidad de un país del primer mundo, como es Estados Unidos, de rescatar prácticas exitosas de recuperación de matrículas en situaciones de riesgo social, y cómo nuestras escuelas, en Argentina, han desarrollado estrategias pedagógicas para enseñar en la diversidad.

Hay expectativa por conocer los aportes de nuestro país en ese sentido”.
Títulos breves
1 Hoy a las 19 hs se celebrará una misa en el marco de los festejos de las Fiestas Patronales y los 125 años de la fundación de la parroquia Nuestra Señora del Carmen.
2 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.