29/05/2019EDUCACIóN

Día de los Jardines de Infantes y de las Maestras Jardineras.

En el Jardín N° 908, como en todos los establecimientos del nivel inicial, el martes fue una jornada de fiesta.

“Es un día muy festivo hoy” dijo Ana Melchor, docente del Jardín N° 908, “porque además de ser el Día de los Jardines festejamos el Día de las ‘Seños’ y desde temprano recordamos esta jornada como un día importante, haciendo mención a Rosario Vera Peñaloza, que fue la primera maestra jardinera argentina y también fue una de las que fundó uno de los primeros establecimientos de inicial en el país”.

Por eso, con los nenes del turno mañana, en el comienzo de la jornada, recordaron a Rosario Vera Peñaloza y, además, “compartimos un desayuno, con una torta y después una demostración a cargo de dos payasos, que en realidad son dos seños practicantes”.

En los pasillos del establecimiento se había dado la siguiente escena entre la practicante y uno de los nenes: “¿sos payaso?”, preguntó uno de los niños. La practicante corrió un poco su blusa de payaso y mostró al pequeño su guardapolvo cuadrillé: “soy seño”, le respondió.

Las preguntas inocentes de los niños y la magia que generan las señoritas cada día para, a través del juego, permitir que los chicos aprendan y crezcan.

“Somos seños, somos payasos, somos segundas mamás, somos tías, abuelas, de todo un poco. Hay que limpiar mocos, secar lagrimitas, siempre con alegría y con mucho amor”, dice Ana, la docente consultada.

¿Qué les produce a las maestras jardineras ver que van logrando cosas en los niños? “Nos produce mucha satisfacción ver reflejado todos los días, a diario, lo que ellos aprenden. Es un mimo al alma para nosotros, ya que deja reflejado todo lo que nosotros enseñamos a diario, a través de distintas propuestas”.

El énfasis está puesto en “la socialización, en los aprendizajes, en el juego. Ellos aprenden a través del juego. En compartir y muchas cosas más”.
Flavio Diez