CREUS sigue ampliando las ofertas académicas y está más cerca de cursar en sede propia

El director de Educación de Coronel Suárez, Maximiliano Margiotta, profundizó en distintas aristas de actualidad vinculadas al Centro Regional Educativo Universitario Suarense (CREUS). Refirió a la construcción de la sede propia y puntualizó cuáles son las carreras que actualmente se están ofreciendo.
En principio, destacó que se están dictando dos alternativas en el marco del programa Puentes: Mantenimiento y Operadores en Redes Eléctricas, y Bromatología y Medio Ambiente. Ambas son coordinadas con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), sedes Bahía Blanca y Trenque Lauquen, respectivamente.
Agregó que hay una última cohorte en la Licenciatura en Educación con la Universidad Nacional de Hurlingham: “La primera cohorte cuenta con muchos docentes que terminaron su cursada. De hecho, hay un pedido de 42 titulaciones, por lo que habrá ese número de docentes” especificó Margiotta, agregando que también hay alumnos que están terminando de rendir sus exámenes.
Consultado sobre si se trata esto de un ciclo cerrado, el entrevistado confirmó que es así: “Por el momento, el ciclo de complementación curricular en ésta Licenciatura terminaría el próximo año con la cohorte” aclaró.
En esa línea, destacó la Tecnicatura Universitaria en Sistemas Electrónicos, carrera que se extiende por dos años y se suma a la Tecnicatura en Programadores dada conjuntamente con la Universidad de Lomas de Zamora.
“Es vasta la oferta que tenemos en CREUS y seguimos trabajando para lo que viene” dijo entonces Margiotta, anticipando que, por decisión del Intendente Municipal, buscarán el ciclo complementario de Enfermería, para lo que están trabajando de manera articulada con la Secretaría de Salud, las autoridades de Región Sanitaria I y miembros de la Universidad Nacional del Sur (UNS) de Bahía Blanca: “Siempre pensando en el 2024” aclaró Margiotta, señalando que hay muchos enfermeros y enfermeras que aspiran a tener la Licenciatura: “Hicimos un relevamiento y nos sorprendió el número. Hay más de cincuenta técnicos interesados, por lo que estamos trabajando en eso. Es una demanda que todos los enfermeros recibidos están buscando y que por cuestiones de tiempo o distancia no han podido hacer” explicó; aclarando, por otro lado, que los estudiantes de la carrera Contabilidad continúan ejecutando sus cursadas, motivo por el que trabajan en conjunto con el Departamento de Ciencias de Administración de la UNS: “Fue la carrera más difícil porque CREUS se lanzó con la carrera de Contador. Nos pasó de todo tipo de cuestiones, buenas y de las otras. Pero es un aprendizaje y CREUS tiene sólo tres años de vida, por lo que lo que hemos hecho ha servido para crecer” expresó, destacando el rol de los coordinadores, autoridades de la UNS y de Coronel Suárez, así como del intendente Ricardo Moccero.
Vale destacar que, articulando con el Instituto N° 48 y el Colegio de Trabajadores Sociales, se ha dado la posibilidad de dictar ésta carrera que, al día de la fecha, se abrió camino recibiendo a muchos estudiantes locales y de la región.
Entre otros proyectos que se están llevando adelante, además de la posibilidad de ofrecer la Licenciatura en Enfermería, aparece el programa UBA XXI, para lo que están coordinando acciones con las respectivas autoridades. Además, con la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO) se está buscando la posibilidad de abrir la cursada de psicopedagogía: “Estamos queriendo, en el breve período, poder confirmar todas éstas cosas” anheló el entrevistado, quien, además, afirmó que la obra de la sede propia marcha sobre ruedas y se apunta a terminar la primera etapa: “Los tiempos no son los que uno quisiera, pero no dejamos de trabajar y sabemos que lo vamos a lograr y que prontamente estaremos cursando en nuestra sede” cerró Maximiliano Margiotta.