30/10/2025EDUCACION

Color, movimiento y juegos en la plaza San Martín durante la Gymkhana de Jardines de Infantes

En el marco de la Semana de la Educación Física, la plaza San Martín se llenó de música, color y sonrisas durante la Gymkhana para Jardines de Infantes, una jornada que convocó a cientos de niños y docentes de los distintos establecimientos del distrito. La propuesta, organizada por el Centro de Educación Física, reunió a los más pequeños en una mañana y tarde de juegos, actividad física y aprendizaje al aire libre.

A pesar del frío, el entusiasmo fue el gran protagonista. Con bufandas, gorros y abrigos coloridos, los niños participaron de diferentes postas y circuitos diseñados por estudiantes del Profesorado de Educación Física, quienes guiaron las actividades con alegría y compromiso. “Nos preparamos todo el año para esto”, contaron Morena y Magalí, alumnas de primer año. “Armamos circuitos dinámicos para que puedan jugar, moverse y conocerse entre todos”.

La consigna fue clara: divertirse, compartir y moverse. Desde juegos de coordinación y equilibrio hasta actividades de lanzamiento y carrera, la plaza se transformó en un gran patio de recreación. “Lo importante es que los chicos disfruten y aprendan a jugar con otros, al aire libre”, señaló Rodrigo, otro de los estudiantes que participó de la organización.

Por la mañana participaron los jardines del turno matutino, mientras que por la tarde fue el turno de los que concurren al turno vespertino, con la colaboración de alumnos de primero y segundo año del profesorado. La propuesta se enmarca en las actividades anuales que promueven la importancia del movimiento, la recreación y la socialización desde la primera infancia.

“Esta es una actividad tradicional dentro de la Semana de la Educación Física”, explicó Analía Daher, directora del CEF. “La idea es que los chicos compartan con otros jardines, roten por las postas y desarrollen distintas habilidades motoras. Hoy en día los niños tienen poco tiempo para jugar en ámbitos naturales, y este tipo de encuentros favorecen ese espacio de juego y movimiento que tanto necesitan”.

La jornada fue también una invitación a las familias y vecinos que se acercaron a disfrutar del clima festivo. Entre risas, música y juegos, los más chicos celebraron el movimiento y el trabajo en equipo, en una plaza que se convirtió por unas horas en el corazón de la educación física suarense.