13/12/2017 • EDUCACIóN
Cierre del ciclo lectivo del nivel Secundario del Fasta San José.
“Estamos orgullosos de nuestros egresados porque ellos representan la esencia y el fruto de nuestro proyecto educativo” afirmó el Apoderado Legal Alterno, Abogado Federico Giacopazzi, al despedir a los jóvenes egresados de 6º año. Se distinguió a los mejores promedios de la institución, a los mejores compañeros, como así también a los alumnos que demostraron esfuerzo deportivo y actitud de servicio.
En una jornada cargada de emociones, enseñanzas y el recuerdo de 16 años de vida transcurrida en la institución educativa, los alumnos de 6º año del nivel Secundario del Fasta San José se despidieron del colegio con una mochila cargada de fortalezas y valores cristianos que serán sus herramientas para afrontar una nueva etapa en sus vidas, colmada de desafíos y experiencias que seguramente los hará crecer y progresar pensando en un futuro próspero para todos los alumnos.
Tras la misa de Acción de Gracias celebrada en la Capilla de la institución educativa, encabezada por el Capellán del Fasta San José, Padre Roberto Zerillo, los alumnos se dirigieron al salón de usos múltiples donde se desarrolló el acto protocolar, entrega de diplomas, reconocimientos y bellísimas palabras de despedida por parte de profesores y directivos del colegio.
Previo al inicio del acto se proyectó un video elaborado por el área de Pastoral, reflejando en imágenes las misiones que realizaron los jóvenes de 6º en el último año, en una fructífera labor evangelizadora, donde supieron compartir la fe en Cristo y la esperanza de ser hijos de Dios, en jornadas colmadas de alegría, solidaridad y amor.
Presidieron el acto el Representante Legal Alterno de la institución, Abogado Federico Giacopazzi, el Director del nivel Secundario, Profesor Diego Areán, miembros del Consejo Superior del colegio, el Capellán Padre Roberto Zerillo, la Directora del nivel Primario Profesora Lucía Villariño, el Vice Director del mismo nivel Profesor Diego Enecoiz, la coordinadora del programa FeCien, Profesora Patricia Velaz, docentes, secretarias, alumnos y familias.
El ingreso de las banderas de ceremonias marcó el inicio del acto protocolar de colación de grado. La Bandera Nacional fue portada por Luciano Schwindt, secundado por Catalina Sabatte y Joaquín Rolón, fue acompañada por la bandera del Vaticano cuya abanderada fue la alumna Victoria Ristagno Ruiz y sus escoltas Abril Loupias Castia y Lisandro Fernández Weith.
En tanto la bandera Bonaerense, encabezada por Azul Denaro junto a Florencia Sotelo y Julia Bodiño, y por último hizo su ingreso la bandera Institucional cuyo abanderado fue Salvador Etcheverri y sus escoltas Facundo Garat y Julieta Bonifacino.
Tras la bendición realizada por el Capellán del Colegio, Padre Roberto Zerillo, con fervor patriótico se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, para dar paso a la designación de los abanderados y escoltas para el año 2018, alumnos que fueron elegidos por sus méritos académicos y valores humanos como merecedores de tal distinción.
En tal sentido se explicó que los alumnos que portan la Bandera Institucional del Fasta San José fueron elegidos por su adhesión al colegio, reflejada en las actitudes de compromiso hacia las actividades instituciones. Fueron designados Abanderado Facundo Garat, 1° escolta Celina Alberdi y 2° escolta Abigail Lazzarin.
La Bandera Bonaerense es portada por quienes fueron elegidos mejores compañeros por sus pares, valores humanos que dignifican a las personas que con orgullo ostentan la enseña. Abanderada Martina Salotti, 1° escolta Julieta Bonifacino y 2° escolta Manuela Lindner.
Quienes son poseedores de la Bandera del Vaticano no sólo son alumnos que su nivel académico los hace merecedores de portar la enseña, sino que el compromiso con las actividades pastorales impulsadas por el colegio enaltece sus virtudes humanas y solidarias. Abanderado Pilar Durañona, 1° escolta Martina Covelli y 2° escolta Esperanza Cabral.
El orgullo de portar la Bandera Nacional fue para los tres mejores promedios del colegio y recayó en Abanderada Milagros Maisonnave, 1° escolta Florencia Sotelo y 2° escolta Martina Klein.
Seguidamente se procedió a la entrega de medallas y diplomas a los egresados, compartiendo uno de los momentos más emotivos de la ceremonia, en donde las familias fueron parte del orgullo de compartir junto a sus hijos el final de una de las etapas más importantes de sus vidas.
“El colegio nos forma como personas íntegras y honestas”.
“La verdad que tener que hablar hoy en nombre de mis compañeros me agarró desprevenido, después de estar un rato pensando en cuáles podían ser las claves de un discurso, me di cuenta que debía ser honesto y espontáneo”, afirmó Salvador Etcheverri, alumno de 6° año quien en sus palabras, un poco en broma y otro tanto cargadas de emoción por la despedida, expresó su sentimiento en nombre de los alumnos de 6° año para con el colegio.
“Decidí hablar de cómo mis compañeros y amigos vivieron esta linda etapa en el colegio, algunos la pueden haber sentido marcada por el esfuerzo y el estudio, otros por los buenos momentos vividos juntos, pero sin lugar a dudas ninguno de nosotros recordará esta época como una mala”, expresó y agregó que “más allá de cómo la hayamos sentido puedo decir que el Colegio Fasta San José es diferente al resto, no sólo en lo académico y lo que puedo afirmar es que nos hacen sentir parte de la institución, como una gran familia, se preocupan por nosotros, nos crían y educan con el fin de formar hombres y mujeres íntegros y auténticos y eso es lo más valorable, por lo que estaremos eternamente agradecidos”, finalizó el alumno e hizo entrega de la placa que recordará, por siempre, en los muros del colegio a la Promoción 2018 .
“Sean hombres y mujeres con mayúsculas”.
La Profesora Dolores Sastre despidió a los egresados con un profundo sentimiento, hablándoles con palabras surgidas desde el corazón en donde describió la tarea Pastoral y Educativa desarrollada por la institución en la formación de jóvenes con valores que serán su cimiento para la vida.
“El colegio, y me incluyo en esta porque también soy ex alumna, nos forma en valores como personal íntegras y eso hace que hoy tengamos un cartel que diga: orgullosos de nuestros egresados. Estamos orgullosos por las personas que son, además de que son excelentes alumnos todos”, expresó.
“Todo lo vivido en el colegio forjó las raíces que los sostendrá de acá en adelante”, lo dijo el Padre Roby en la misa, “que ahora vendrá una etapa más difícil y en esta etapa de cambios, yo los invito a que nunca se olviden del colegio, aférrense a las amistades, recuerden a los padres que los acompañaron, a los docentes y directivos que fueron parte de su formación; todos fuimos parte de esa agua que regó el árbol de sus vidas, haciendo crecer esas raíces que los mantendrá firmes en sus valores para esta nueva etapa que comienzan a vivir”, valoró.
“La vida les va a dar muchos caminos y alternativas para elegir, acuérdense que nos enseñaron que el camino sagrado es Jesús y que Él los acompañará en cada decisión que tomen, sean hombres y mujeres con mayúsculas, que puedan pisar fuerte en cada lugar que estén demostrando lo capaces que son como personas”.
“Los invito a que sigan buscando encontrarse con el prójimo en algún ámbito que se sientan cómodos, que sigan generando ese encuentro con Jesús que tanto nos unió como grupo en las diferentes misiones que realizamos durante el año”.
“No tengo más que desearles muchos éxitos, que encuentren el camino que los haga felices, si tropiezan hay que volver a levantarse y seguir y los espero con unos mates cuando vuelvan de visita a Suárez”, concluyó la Profesora Dolores Sastre.
“En mi corazón resuena la palabra gracias”.
Afirmó el Director del nivel Secundario, Profesor y Diácono Diego Areán, quien expresó su agradecimiento a todos los que fueron parte del trabajo educativo del presente año en el Colegio Fasta San José, puntualizando en el importante acompañamiento de las familias que integran la comunidad educativa.
“Es un gran regalo nuestra comunidad y es un gran desafío poder llevarla adelante, por eso creo que la palabra gracias es la que reúne a toda la experiencia que siento en estos momentos y quería compartir en este día”, afirmó.
Y hablándoles a los alumnos de 6° año, el primer curso de egresados que como directivo le tocó despedir, afirmó que “me imagino algunas escenas cotidianas que no se van a volver a repetir y que vamos a extrañar; el buffet que era un lugar de encuentro, y más allá que esto suene pintoresco sabemos con mucha certeza que hay buena madera detrás, que nos sentimos orgullosos de ustedes, que no nos resulta fácil despedirlos”, señaló.
“Desearles lo mejor, se lo hemos deseado desde siempre, decirles que los vamos a extrañar mucho, que esta es su casa y que cuando pensamos en el perfil de alumno ideal puedo decir con certezas que cada uno de ustedes aporta los valores para ese alumno ideal que tanto soñamos los docentes y que ustedes nos han regalado”, destacó y a modo de radiografía de cada alumno y habiendo consultado con el cuerpo directivo y docente de la institución, pintó los valores y dones que cada uno de los alumnos aportó a la vida educativa del colegio, tales como el optimismo, generosidad, tesón, paciencia, tranquilidad, vocación de servicio, templanza, honestidad, transparencia, respeto, sentido de la realidad, sinceridad, tolerancia frente a las dificultades, alegría, bondad, compromiso, responsabilidad, capacidad de ponerse en el lugar del otro, confianza, prudencia, dulzura, desprendimiento, sencillez, valentía, perdón, esfuerzo, superación, entre algunos de los valores que caracterizaron al grupo humano.
“Y eso que soñamos como alumnos ideales hacen a todos ustedes con sus nombres, rostros e historias que nosotros nos vamos a llevar en el corazón”, afirmó con emoción el Diacono Diego Areán y con una bellísima frase cerró su discurso: “al final del camino nos dirán ¿has vivido, has amado? y nosotros sin decir nada, abriremos el corazón repleto con sus nombres. Muchas gracias y que Dios los bendiga”, finalizó el Director ante el aplauso de los jóvenes egresados.
“Soñamos a nuestros egresados como personas íntegras que priorizan al prójimo”.
Por último el Apoderado Legal Alterno, Abogado Federico Giacopazzi, hizo referencia a la importante tarea educativa y de fe que lleva adelante el Colegio Fasta San José, en una especie de contrato social tácito, comprometiendo a los jóvenes a seguir por el sendero que fuera marcado tanto por sus docentes, como así también por la familia, remarcando la frase “Orgulloso de nuestros Egresados”.
“Es algo difícil para un colegio decir que ‘estamos orgullosos de nuestros egresados’ porque no sabemos a ciencia cierta cuál será el camino que cada uno de ustedes podrá seguir, sin embargo, nosotros, nos arriesgamos en decirlo porque estamos seguros y orgullosos del trabajo que realizamos junto a las familias en un corolario de 16 años dentro de la institución, creo que en esta noche el aplauso mayor debe ser para todas las familias que son las que han sostenido la escolaridad de ustedes”.
“Nuestro trabajo se basó en darles herramientas y en fortalecer esas virtudes que tan bien señaló Diego Areán en sus palabras. Ahora los vamos a soltar a la vida, junto a sus familias, a una sociedad difícil, carente de valores; pero sin embargo ustedes tendrán esas herramientas para hacerle frente”.
“Soñamos a nuestros egresados como hombres de Fe, llenos de vida, alegría; soñamos a nuestros egresados como hombres cultos, virtuosos; soñamos a nuestros egresados con la capacidad de ponerse en el lugar del otro, de priorizar al prójimo, soñamos a nuestros egresados con la capacidad de levantarse cada vez que caigan y equivoquen su rumbo; soñamos a nuestros egresados como hombres y mujeres de bien, criteriosas, que sepan distinguir el bien del mal”, enumeró.
“Y en este acto de fin de año, de colación, hay una especie de contrato tácito que no lo planeamos ni ustedes ni nosotros, como colegio los reconocemos públicamente a ustedes con este cartel ‘orgullosos de nuestros egresados’ y reconocemos que son verdaderos acreedores de la herencia cultural, espiritual e intelectual que les brindamos desde el colegio en estos años de escolaridad, y ustedes, a su vez, nos reconocen como casa formadora, como alma mater y tácitamente se comprometen a desenvolverse en sus vidas con todos esos valores que les enseñamos”, afirmó.
“El mayor deseo que tengo para ustedes es que puedan vivir y principalmente sostener sus vidas en esta alianza que les hemos dado, ya sea desde lo cultural, intelectual y desde lo espiritual. Felicitarlos y desearles el mayor de los éxitos y recordarles que toda su vida y sus acciones deben ser para mayor gloria de Dios”, finalizó el Apoderado Legal Adjunto, Federico Giacopazzi.
Misa de Acción de Gracias.
“Sean sacerdotes entre el mundo y Dios, peregrinos y reyes de la vida” fue el mensaje que el Capellán del Colegio Fasta San José, Padre Roberto Zerillo, dejó a los jóvenes egresados en la Misa de Acción de Gracias que se ofició en la Capilla de la institución, previo al acto protocolar.
“Son sacerdotes por todas las cosas que han aprendido, han construido un patrimonio en su mente y corazón, y no es para que se lo guarden, sino para que lo trasmitan al mundo, sean profetas de la vida eterna”, invitó el sacerdote y agregó: “y sean Reyes, en el sentido de que por su esfuerzo, ya sea en el estudio, trabajo o paternidad, sea valioso para el Reino de los Cielos, como así también para el Reino de la Tierra, porque por su acción como laicos construirá el reino de los cielos en la tierra, en la medida que sean honestos en el estudio, que sean responsables y cumplidores en el trabajo y en la vida, como el colegio y sus padres les han enseñado, para que ustedes sean hoy herederos de esa formación”.
Por último se hizo entrega de un recuerdo para los egresados de 6º año y a los alumnos de 5º año que desarrollaron durante todo el año diversas misiones pastorales, al tiempo que bendijeron una imagen de la Mater, donada por la Juventud Femenina de Schoenstatt para el colegio.
Tras la misa de Acción de Gracias celebrada en la Capilla de la institución educativa, encabezada por el Capellán del Fasta San José, Padre Roberto Zerillo, los alumnos se dirigieron al salón de usos múltiples donde se desarrolló el acto protocolar, entrega de diplomas, reconocimientos y bellísimas palabras de despedida por parte de profesores y directivos del colegio.
Previo al inicio del acto se proyectó un video elaborado por el área de Pastoral, reflejando en imágenes las misiones que realizaron los jóvenes de 6º en el último año, en una fructífera labor evangelizadora, donde supieron compartir la fe en Cristo y la esperanza de ser hijos de Dios, en jornadas colmadas de alegría, solidaridad y amor.
Presidieron el acto el Representante Legal Alterno de la institución, Abogado Federico Giacopazzi, el Director del nivel Secundario, Profesor Diego Areán, miembros del Consejo Superior del colegio, el Capellán Padre Roberto Zerillo, la Directora del nivel Primario Profesora Lucía Villariño, el Vice Director del mismo nivel Profesor Diego Enecoiz, la coordinadora del programa FeCien, Profesora Patricia Velaz, docentes, secretarias, alumnos y familias.
El ingreso de las banderas de ceremonias marcó el inicio del acto protocolar de colación de grado. La Bandera Nacional fue portada por Luciano Schwindt, secundado por Catalina Sabatte y Joaquín Rolón, fue acompañada por la bandera del Vaticano cuya abanderada fue la alumna Victoria Ristagno Ruiz y sus escoltas Abril Loupias Castia y Lisandro Fernández Weith.
En tanto la bandera Bonaerense, encabezada por Azul Denaro junto a Florencia Sotelo y Julia Bodiño, y por último hizo su ingreso la bandera Institucional cuyo abanderado fue Salvador Etcheverri y sus escoltas Facundo Garat y Julieta Bonifacino.
Tras la bendición realizada por el Capellán del Colegio, Padre Roberto Zerillo, con fervor patriótico se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, para dar paso a la designación de los abanderados y escoltas para el año 2018, alumnos que fueron elegidos por sus méritos académicos y valores humanos como merecedores de tal distinción.
En tal sentido se explicó que los alumnos que portan la Bandera Institucional del Fasta San José fueron elegidos por su adhesión al colegio, reflejada en las actitudes de compromiso hacia las actividades instituciones. Fueron designados Abanderado Facundo Garat, 1° escolta Celina Alberdi y 2° escolta Abigail Lazzarin.
La Bandera Bonaerense es portada por quienes fueron elegidos mejores compañeros por sus pares, valores humanos que dignifican a las personas que con orgullo ostentan la enseña. Abanderada Martina Salotti, 1° escolta Julieta Bonifacino y 2° escolta Manuela Lindner.
Quienes son poseedores de la Bandera del Vaticano no sólo son alumnos que su nivel académico los hace merecedores de portar la enseña, sino que el compromiso con las actividades pastorales impulsadas por el colegio enaltece sus virtudes humanas y solidarias. Abanderado Pilar Durañona, 1° escolta Martina Covelli y 2° escolta Esperanza Cabral.
El orgullo de portar la Bandera Nacional fue para los tres mejores promedios del colegio y recayó en Abanderada Milagros Maisonnave, 1° escolta Florencia Sotelo y 2° escolta Martina Klein.
Seguidamente se procedió a la entrega de medallas y diplomas a los egresados, compartiendo uno de los momentos más emotivos de la ceremonia, en donde las familias fueron parte del orgullo de compartir junto a sus hijos el final de una de las etapas más importantes de sus vidas.
“El colegio nos forma como personas íntegras y honestas”.
“La verdad que tener que hablar hoy en nombre de mis compañeros me agarró desprevenido, después de estar un rato pensando en cuáles podían ser las claves de un discurso, me di cuenta que debía ser honesto y espontáneo”, afirmó Salvador Etcheverri, alumno de 6° año quien en sus palabras, un poco en broma y otro tanto cargadas de emoción por la despedida, expresó su sentimiento en nombre de los alumnos de 6° año para con el colegio.
“Decidí hablar de cómo mis compañeros y amigos vivieron esta linda etapa en el colegio, algunos la pueden haber sentido marcada por el esfuerzo y el estudio, otros por los buenos momentos vividos juntos, pero sin lugar a dudas ninguno de nosotros recordará esta época como una mala”, expresó y agregó que “más allá de cómo la hayamos sentido puedo decir que el Colegio Fasta San José es diferente al resto, no sólo en lo académico y lo que puedo afirmar es que nos hacen sentir parte de la institución, como una gran familia, se preocupan por nosotros, nos crían y educan con el fin de formar hombres y mujeres íntegros y auténticos y eso es lo más valorable, por lo que estaremos eternamente agradecidos”, finalizó el alumno e hizo entrega de la placa que recordará, por siempre, en los muros del colegio a la Promoción 2018 .
“Sean hombres y mujeres con mayúsculas”.
La Profesora Dolores Sastre despidió a los egresados con un profundo sentimiento, hablándoles con palabras surgidas desde el corazón en donde describió la tarea Pastoral y Educativa desarrollada por la institución en la formación de jóvenes con valores que serán su cimiento para la vida.
“El colegio, y me incluyo en esta porque también soy ex alumna, nos forma en valores como personal íntegras y eso hace que hoy tengamos un cartel que diga: orgullosos de nuestros egresados. Estamos orgullosos por las personas que son, además de que son excelentes alumnos todos”, expresó.
“Todo lo vivido en el colegio forjó las raíces que los sostendrá de acá en adelante”, lo dijo el Padre Roby en la misa, “que ahora vendrá una etapa más difícil y en esta etapa de cambios, yo los invito a que nunca se olviden del colegio, aférrense a las amistades, recuerden a los padres que los acompañaron, a los docentes y directivos que fueron parte de su formación; todos fuimos parte de esa agua que regó el árbol de sus vidas, haciendo crecer esas raíces que los mantendrá firmes en sus valores para esta nueva etapa que comienzan a vivir”, valoró.
“La vida les va a dar muchos caminos y alternativas para elegir, acuérdense que nos enseñaron que el camino sagrado es Jesús y que Él los acompañará en cada decisión que tomen, sean hombres y mujeres con mayúsculas, que puedan pisar fuerte en cada lugar que estén demostrando lo capaces que son como personas”.
“Los invito a que sigan buscando encontrarse con el prójimo en algún ámbito que se sientan cómodos, que sigan generando ese encuentro con Jesús que tanto nos unió como grupo en las diferentes misiones que realizamos durante el año”.
“No tengo más que desearles muchos éxitos, que encuentren el camino que los haga felices, si tropiezan hay que volver a levantarse y seguir y los espero con unos mates cuando vuelvan de visita a Suárez”, concluyó la Profesora Dolores Sastre.
“En mi corazón resuena la palabra gracias”.
Afirmó el Director del nivel Secundario, Profesor y Diácono Diego Areán, quien expresó su agradecimiento a todos los que fueron parte del trabajo educativo del presente año en el Colegio Fasta San José, puntualizando en el importante acompañamiento de las familias que integran la comunidad educativa.
“Es un gran regalo nuestra comunidad y es un gran desafío poder llevarla adelante, por eso creo que la palabra gracias es la que reúne a toda la experiencia que siento en estos momentos y quería compartir en este día”, afirmó.
Y hablándoles a los alumnos de 6° año, el primer curso de egresados que como directivo le tocó despedir, afirmó que “me imagino algunas escenas cotidianas que no se van a volver a repetir y que vamos a extrañar; el buffet que era un lugar de encuentro, y más allá que esto suene pintoresco sabemos con mucha certeza que hay buena madera detrás, que nos sentimos orgullosos de ustedes, que no nos resulta fácil despedirlos”, señaló.
“Desearles lo mejor, se lo hemos deseado desde siempre, decirles que los vamos a extrañar mucho, que esta es su casa y que cuando pensamos en el perfil de alumno ideal puedo decir con certezas que cada uno de ustedes aporta los valores para ese alumno ideal que tanto soñamos los docentes y que ustedes nos han regalado”, destacó y a modo de radiografía de cada alumno y habiendo consultado con el cuerpo directivo y docente de la institución, pintó los valores y dones que cada uno de los alumnos aportó a la vida educativa del colegio, tales como el optimismo, generosidad, tesón, paciencia, tranquilidad, vocación de servicio, templanza, honestidad, transparencia, respeto, sentido de la realidad, sinceridad, tolerancia frente a las dificultades, alegría, bondad, compromiso, responsabilidad, capacidad de ponerse en el lugar del otro, confianza, prudencia, dulzura, desprendimiento, sencillez, valentía, perdón, esfuerzo, superación, entre algunos de los valores que caracterizaron al grupo humano.
“Y eso que soñamos como alumnos ideales hacen a todos ustedes con sus nombres, rostros e historias que nosotros nos vamos a llevar en el corazón”, afirmó con emoción el Diacono Diego Areán y con una bellísima frase cerró su discurso: “al final del camino nos dirán ¿has vivido, has amado? y nosotros sin decir nada, abriremos el corazón repleto con sus nombres. Muchas gracias y que Dios los bendiga”, finalizó el Director ante el aplauso de los jóvenes egresados.
“Soñamos a nuestros egresados como personas íntegras que priorizan al prójimo”.
Por último el Apoderado Legal Alterno, Abogado Federico Giacopazzi, hizo referencia a la importante tarea educativa y de fe que lleva adelante el Colegio Fasta San José, en una especie de contrato social tácito, comprometiendo a los jóvenes a seguir por el sendero que fuera marcado tanto por sus docentes, como así también por la familia, remarcando la frase “Orgulloso de nuestros Egresados”.
“Es algo difícil para un colegio decir que ‘estamos orgullosos de nuestros egresados’ porque no sabemos a ciencia cierta cuál será el camino que cada uno de ustedes podrá seguir, sin embargo, nosotros, nos arriesgamos en decirlo porque estamos seguros y orgullosos del trabajo que realizamos junto a las familias en un corolario de 16 años dentro de la institución, creo que en esta noche el aplauso mayor debe ser para todas las familias que son las que han sostenido la escolaridad de ustedes”.
“Nuestro trabajo se basó en darles herramientas y en fortalecer esas virtudes que tan bien señaló Diego Areán en sus palabras. Ahora los vamos a soltar a la vida, junto a sus familias, a una sociedad difícil, carente de valores; pero sin embargo ustedes tendrán esas herramientas para hacerle frente”.
“Soñamos a nuestros egresados como hombres de Fe, llenos de vida, alegría; soñamos a nuestros egresados como hombres cultos, virtuosos; soñamos a nuestros egresados con la capacidad de ponerse en el lugar del otro, de priorizar al prójimo, soñamos a nuestros egresados con la capacidad de levantarse cada vez que caigan y equivoquen su rumbo; soñamos a nuestros egresados como hombres y mujeres de bien, criteriosas, que sepan distinguir el bien del mal”, enumeró.
“Y en este acto de fin de año, de colación, hay una especie de contrato tácito que no lo planeamos ni ustedes ni nosotros, como colegio los reconocemos públicamente a ustedes con este cartel ‘orgullosos de nuestros egresados’ y reconocemos que son verdaderos acreedores de la herencia cultural, espiritual e intelectual que les brindamos desde el colegio en estos años de escolaridad, y ustedes, a su vez, nos reconocen como casa formadora, como alma mater y tácitamente se comprometen a desenvolverse en sus vidas con todos esos valores que les enseñamos”, afirmó.
“El mayor deseo que tengo para ustedes es que puedan vivir y principalmente sostener sus vidas en esta alianza que les hemos dado, ya sea desde lo cultural, intelectual y desde lo espiritual. Felicitarlos y desearles el mayor de los éxitos y recordarles que toda su vida y sus acciones deben ser para mayor gloria de Dios”, finalizó el Apoderado Legal Adjunto, Federico Giacopazzi.
Misa de Acción de Gracias.
“Sean sacerdotes entre el mundo y Dios, peregrinos y reyes de la vida” fue el mensaje que el Capellán del Colegio Fasta San José, Padre Roberto Zerillo, dejó a los jóvenes egresados en la Misa de Acción de Gracias que se ofició en la Capilla de la institución, previo al acto protocolar.
“Son sacerdotes por todas las cosas que han aprendido, han construido un patrimonio en su mente y corazón, y no es para que se lo guarden, sino para que lo trasmitan al mundo, sean profetas de la vida eterna”, invitó el sacerdote y agregó: “y sean Reyes, en el sentido de que por su esfuerzo, ya sea en el estudio, trabajo o paternidad, sea valioso para el Reino de los Cielos, como así también para el Reino de la Tierra, porque por su acción como laicos construirá el reino de los cielos en la tierra, en la medida que sean honestos en el estudio, que sean responsables y cumplidores en el trabajo y en la vida, como el colegio y sus padres les han enseñado, para que ustedes sean hoy herederos de esa formación”.
Por último se hizo entrega de un recuerdo para los egresados de 6º año y a los alumnos de 5º año que desarrollaron durante todo el año diversas misiones pastorales, al tiempo que bendijeron una imagen de la Mater, donada por la Juventud Femenina de Schoenstatt para el colegio.