10/09/2019 • EDUCACION
Aumentó un 10 por ciento el valor del cupo del Servicio Alimentario Escolar.
En octubre está previsto otro incremento; igual, las cocineras se transforman en magas y genias.
En el país se está debatiendo la emergencia alimentaria. Realidad, ¿o cuestión política? O en realidad ambas cosas: una cruda realidad del país –niños que crecen sin acceso a los nutrientes necesarios para su desarrollo- que, además, está atravesada por la cuestión política partidaria actual.
Quien tiene una parte de esta realidad son los comedores escolares. Allí se percibe si hay más necesidad, familias que no pueden proporcionar a sus hijos los alimentos básicos para que crezcan sanos. Por eso, entrevista en el Consejo Escolar de Coronel Suárez, el organismo que se ocupa de la administración de los comedores escolares.
Perla Soler y Juan Ignacio Lambrecht, Consejeros Escolares del distrito, se refirieron al funcionamiento del Servicio Alimentario Escolar.
“Sin entrar en el debate, lo que nosotros podemos testimoniar desde acá es que se han tomado medidas, como el aumento en el valor del cupo, del 10% para el 1ero de septiembre, y otro 10% para el 1ero de octubre”, dijo Perla Soler, indicando que el Consejo Escolar “está firme y presente, ante las demandas que van surgiendo día a día y la multiplicidad de factores que por ahí se van entrecruzando, en este tema tan delicado, como es el Servicio Alimentario”.
Expresó que trabajan “codo a codo, tanto con los directivos como con los ayudantes y peones de cocina, respondiendo a la demanda que va surgiendo”.
El valor del cupo, hoy, es de 30 pesos para el comedor, el de desayuno y merienda completo es de 19 pesos, y lo que se denomina listo consumo (lo que se ofrece en la EP N° 46, con la universalización de la merienda para todos los chicos) tiene un valor de 38 pesos. Para octubre pasarán a pagar 33 pesos cada cupo de comedor, 20,90 pesos el desayuno y merienda completo y listo consumo a 41,80 pesos.
¿Cómo hacen las cocineras en los comedores escolares para preparar platos por 30 pesos cada uno? Responden a esta pregunta que, “exactamente; uno lo analiza en el tiempo, en gestiones anteriores, mira hacia atrás y siempre fue un valor que en relación a lo que estamos dando –de los diez menús hay nueve que tienen carne de vaca o de pollo- son valores que siempre vamos a andar peleando para que manden más, pero nos vamos rebuscando para poder seguir sosteniéndolo y darle prioridades a ciertos alimentos que tienen que estar, para que el chico tenga eso y un mejor rendimiento y nutrición”, explicó Juan Ignacio Lambrecht.
“Además, si se lo analiza en el conjunto, representan un poco más. Cuando uno mira el valor unitario parece poco, pero, en la globalidad, de todos los cupos, por comedor, es lo que nos permite seguir brindando esta alimentación variada que se implementó desde el año pasado.
Siempre dando respuesta de acuerdo a lo que vamos disponiendo”.
Afortunadamente, se viene muy bien con los pagos, “hubo épocas en que estuvimos muy atrasados a proveedores. Hoy está pago el mes de julio completo. Se está abonando a los 40 días, más o menos. Si recordamos épocas anteriores, estamos bastante bien”.
Coronel Suárez, el distrito, cuenta con más de 5.000 cupos: 986 para comedor y 4.200, aproximadamente, para lo que es merienda.
En cuanto a la demanda actual, explican que “siempre hay gente que se va sumando, que los directores nos avisan. En general, venimos muy bien y se trata de atender a cada una de esas inquietudes. Se trata de acompañar a los establecimientos continuamente, estar en contacto con los directivos y siempre que falta algo estamos presentes. Cabe destacar la responsabilidad de los proveedores que tenemos a cargo, que siempre están para sacarnos de algún apuro que surja”.
“Estamos atentos a todas las necesidades, buscando responder a la demanda, de la mejor manera posible, atendiendo las necesidades de cada uno” expresaron los Consejeros Escolares.
Quien tiene una parte de esta realidad son los comedores escolares. Allí se percibe si hay más necesidad, familias que no pueden proporcionar a sus hijos los alimentos básicos para que crezcan sanos. Por eso, entrevista en el Consejo Escolar de Coronel Suárez, el organismo que se ocupa de la administración de los comedores escolares.
Perla Soler y Juan Ignacio Lambrecht, Consejeros Escolares del distrito, se refirieron al funcionamiento del Servicio Alimentario Escolar.
“Sin entrar en el debate, lo que nosotros podemos testimoniar desde acá es que se han tomado medidas, como el aumento en el valor del cupo, del 10% para el 1ero de septiembre, y otro 10% para el 1ero de octubre”, dijo Perla Soler, indicando que el Consejo Escolar “está firme y presente, ante las demandas que van surgiendo día a día y la multiplicidad de factores que por ahí se van entrecruzando, en este tema tan delicado, como es el Servicio Alimentario”.
Expresó que trabajan “codo a codo, tanto con los directivos como con los ayudantes y peones de cocina, respondiendo a la demanda que va surgiendo”.
El valor del cupo, hoy, es de 30 pesos para el comedor, el de desayuno y merienda completo es de 19 pesos, y lo que se denomina listo consumo (lo que se ofrece en la EP N° 46, con la universalización de la merienda para todos los chicos) tiene un valor de 38 pesos. Para octubre pasarán a pagar 33 pesos cada cupo de comedor, 20,90 pesos el desayuno y merienda completo y listo consumo a 41,80 pesos.
¿Cómo hacen las cocineras en los comedores escolares para preparar platos por 30 pesos cada uno? Responden a esta pregunta que, “exactamente; uno lo analiza en el tiempo, en gestiones anteriores, mira hacia atrás y siempre fue un valor que en relación a lo que estamos dando –de los diez menús hay nueve que tienen carne de vaca o de pollo- son valores que siempre vamos a andar peleando para que manden más, pero nos vamos rebuscando para poder seguir sosteniéndolo y darle prioridades a ciertos alimentos que tienen que estar, para que el chico tenga eso y un mejor rendimiento y nutrición”, explicó Juan Ignacio Lambrecht.
“Además, si se lo analiza en el conjunto, representan un poco más. Cuando uno mira el valor unitario parece poco, pero, en la globalidad, de todos los cupos, por comedor, es lo que nos permite seguir brindando esta alimentación variada que se implementó desde el año pasado.
Siempre dando respuesta de acuerdo a lo que vamos disponiendo”.
Afortunadamente, se viene muy bien con los pagos, “hubo épocas en que estuvimos muy atrasados a proveedores. Hoy está pago el mes de julio completo. Se está abonando a los 40 días, más o menos. Si recordamos épocas anteriores, estamos bastante bien”.
Coronel Suárez, el distrito, cuenta con más de 5.000 cupos: 986 para comedor y 4.200, aproximadamente, para lo que es merienda.
En cuanto a la demanda actual, explican que “siempre hay gente que se va sumando, que los directores nos avisan. En general, venimos muy bien y se trata de atender a cada una de esas inquietudes. Se trata de acompañar a los establecimientos continuamente, estar en contacto con los directivos y siempre que falta algo estamos presentes. Cabe destacar la responsabilidad de los proveedores que tenemos a cargo, que siempre están para sacarnos de algún apuro que surja”.
“Estamos atentos a todas las necesidades, buscando responder a la demanda, de la mejor manera posible, atendiendo las necesidades de cada uno” expresaron los Consejeros Escolares.