“Vuelve el fútbol, pero no la gente a las canchas”
Anticipó Ernesto Manuel Palenzona en el aire de La Nueva Radio Suárez, al ser consultado respecto a la reunión de la Liga Regional de Fútbol y cómo ve el panorama futbolístico que, desde hace más de un año, permanece pausado, consecuencia de las restricciones y medidas de prevención establecidas a modo de prevención
“Venimos de algo que fue muy raro, que fue un año sin actividad de ningún tipo” recordó Palenzona, que es Presidente de la Liga Regional de Fútbol con sede en Coronel Suárez.
En esa línea recordó las disposiciones establecidas, “que no permitían la disputa de encuentros de fútbol oficiales”, y explicó que “la Liga está compuesta por los clubes que están afiliados y nosotros estamos adheridos al Consejo Federal del Fútbol, que maneja el fútbol amateur”.
Explicó que, pese a que “no se permitía de ninguna manera el fútbol disputado oficialmente, se jugó al fútbol igual, pero de otra manera. No podíamos organizar absolutamente nada y las instituciones podían hacerlo, pero extraoficialmente”.
En consecuencia, Ernesto Palenzona explicó que, este año, decidieron organizar un torneo oficial tras plantear que ‘otro año sin fútbol no se puede’ y contó que “se va a jugar de manera distinta, por ejemplo, como regla general no puede haber público y la gente no lo entiende, cuando ven un torneo comercial y hay 500 personas en la tribuna”.
Si bien resaltó que “hay alguna excepción, como que se permiten delegaciones de hasta setenta personas, incluidos jugadores, por cada club que disputa el encuentro”, agregó que “la gente tendrá que entender y adecuarse a esta nueva normativa”.
Anticipó entonces que “se va a largar el campeonato porque no podemos estar dos años sin fútbol”, y aseguró que, desde la Liga, están “totalmente en contra de las medidas, pero no tenemos otra alternativa más que organizarlo así”.
Así confirmó que el próximo sábado empiezan las inferiores: “vamos a jugar, que ruede la pelota y sea lo que Dios quiera” expresó el Presidente de la Liga de Fútbol Regional de Coronel Suárez, en vistas de lo que sucederá el fin de semana, y explicó que permanece en contacto con los Presidentes de las distintas Ligas, con quienes creían que, “a partir del 1° de abril las medidas restrictivas se iban a atemperar, pero, aparentemente, es al revés y con todo lo que está pasando no se movió nada” concluyó.
En esa línea es que manifestó su preocupación “porque no vaya a ser que, de acá al viernes, las medidas restrictivas se incrementen. Estamos desconcertados”. De todos modos, contó que, cuando habla más arriba, hace saber sus quejas y, en consecuencia, lo contactó dos veces el director de la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (APREVIDE), “para hablar y explicarme que no es que la APREVIDE es la que no permite que se juegue, sino que siguen órdenes que bajan del Ministerio de Salud y el Gobierno de la Provincia”.
A partir de eso, insistió: “tenemos que ser respetuosos, no vaya a ser que cunda esta segunda ola y nos deje el tendal. Creo que las restricciones por algo son, no serán porque tienen ganas, sino que previenen que no sea algo malo y nos afecte a todos” y pidió que “la gente tenga paciencia, porque vuelve el fútbol, pero no la gente masivamente a las canchas”.
Finalmente, a modo concluyente, volvió a manifestar que “hay cosas inentendibles. No sé quién maneja esto, porque todos hablan de un estamento, pero ¿quién es el que maneja esto? Alguien tiene que abrir la cabeza y darse cuenta. La gente está cabrera y yo también, pero nosotros no tenemos la culpa” cerró.