HOYDEPORTES

“Sumergite” ofreció una experiencia transformadora en las aguas heladas del arroyo suarense

Este sábado, el Balneario Municipal Samuel Davies se convirtió en escenario de una jornada única con la realización de “Sumergite”, una propuesta impulsada por el grupo NAACS (Nadadores de Aguas Abiertas y Frías de Coronel Suárez), que conjugó deporte, salud y solidaridad en un entorno natural que sorprendió por su belleza y temperatura: el arroyo local, considerado uno de los más fríos de la provincia.

Desde las primeras horas de la tarde, decenas de personas se acercaron con sus reposeras y equipos de mate para ser parte de esta experiencia que no solo incluyó nado en aguas heladas, sino también crioterapia, ambientación en el arroyo y —como hecho inédito en la región— una exigente “milla helada”.

La actividad comenzó con crioterapia en piletas ubicadas junto al arroyo, una práctica accesible para todos, incluso para quienes no saben nadar, guiada por Flavia Baumgaertner. Luego, quienes se animaron a más se sumergieron en las aguas frías del arroyo, en un entorno contenido, con medidas de seguridad y acompañamiento médico. Finalmente, los nadadores más entrenados completaron distancias de 200 y 600 metros.

El momento más esperado de la jornada fue la realización de la “milla helada”: 1.609 metros de nado sin traje de neoprene y con temperaturas cercanas a los 5 grados. Una prueba internacional que, hasta el momento, solo se había concretado en Ushuaia. Entre los protagonistas estuvieron Sheila Artale —única nadadora local inscripta para el próximo Mundial de Aguas Heladas en El Calafate—, Solange Broto y el campeón argentino de la disciplina.

“Fue una jornada maravillosa, donde el cuerpo se pone a prueba, pero también se siente la energía de compartirlo con otros”, expresó Sheila al cierre del evento. “Entrenar en este arroyo, con estas condiciones reales, es un privilegio que nos fortalece como deportistas y como comunidad”, agregó.

Además del desafío físico, “Sumergite” tuvo un fuerte componente solidario: lo recaudado se destinará a la construcción de una rampa de acceso al arroyo, para que personas con movilidad reducida también puedan disfrutar del lugar. “Queremos que esto no quede solo en una jornada. Soñamos con un balneario inclusivo, con infraestructura para que cualquiera pueda vivir la experiencia del agua fría, que tanto bien hace”, señalaron desde la organización.

Con acompañamiento de la Municipalidad, la Secretaría de Salud, y el compromiso de guardavidas y profesionales de la salud, la actividad fue un éxito rotundo. Y dejó una huella que trasciende lo deportivo: la de una comunidad que se anima a innovar, a cuidarse y a incluir.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.