“Sumergite”: crioterapia, aguas heladas y una experiencia única en el arroyo más frío de la provincia
Este sábado desde las 13 horas, el Balneario Municipal de Coronel Suárez será escenario de una experiencia inusual, desafiante y transformadora: “Sumergite”, una jornada abierta organizada por NAACS (Nadadores de Aguas Abiertas y Frías de Coronel Suárez), que combina crioterapia, nado en aguas heladas y ambientación en el emblemático arroyo local, considerado el más frío de la provincia de Buenos Aires.
Gustavo “Chino” Anzorena y Sheila Artale, integrantes del grupo, compartieron detalles en diálogo con La Nueva Radio Suárez y extendieron la invitación a toda la comunidad: “Es una propuesta para todos, no hace falta saber nadar para participar. Por eso incorporamos la crioterapia, que está a cargo de Flavia Baumgaertner, y que cualquiera puede disfrutar en piletas fuera del arroyo”, explicó Anzorena.
La segunda parte de la actividad será una ambientación dentro del arroyo, también pensada para quienes no nadan, pero desean animarse a experimentar el contacto con el agua fría de forma segura. Y finalmente, el evento culminará con nado en distancias de 200 y 600 metros, reservado para personas con experiencia previa.
Pero este sábado habrá además un hito inédito: la realización de una “milla helada”, una exigente prueba internacional que consiste en nadar 1.609 metros en menos de 43 minutos, sin traje de neoprene y en aguas con temperaturas cercanas a los 5 grados. “Solo se ha hecho en Ushuaia en el país y nuestro arroyo hoy tiene las condiciones para hacerlo. Participarán nadadores entrenados, entre ellos Sheila, Solange Broto y el campeón argentino de la disciplina”, anunció Anzorena.
El evento contará con todos los recaudos de seguridad: guardavidas, enfermeros, carpa calefaccionada y asistencia médica, gracias al apoyo de la Municipalidad y la Secretaría de Salud. “Habitualmente entrenamos todos los sábados a las 14 horas, pero esta vez podremos hacerlo con infraestructura y acompañamiento profesional, algo muy importante”, destacó Artale.
Además de la experiencia en sí misma, “Sumergite” cumple otro propósito: recaudar fondos para construir una rampa de acceso al arroyo, una necesidad fundamental para personas con movilidad reducida. “Queremos que más personas puedan disfrutar del arroyo, no solo en eventos especiales, sino todo el año”, subrayaron.
El encuentro también tiene valor deportivo: para quienes competirán en el Mundial de Aguas Heladas en El Calafate —como es el caso de Sheila Artale, única nadadora local inscripta—, esta jornada les permitirá conseguir una acreditación oficial de participación en aguas frías, requisito indispensable para clasificar.
“Entrenar en nuestro arroyo es una ventaja. Nos han dicho que se siente como Calafate y eso nos permite prepararnos en condiciones reales. El cuerpo se adapta, mejora la salud y genera una sensación que no se puede explicar. Es desafiante, pero también muy gratificante”, concluyó Sheila.
La invitación está abierta: quienes deseen participar o simplemente acompañar, podrán acercarse con su equipo de mate y disfrutar de una jornada diferente, saludable y con espíritu solidario, para poder construir una dársena de acceso al arroyo. Para más información o inscripciones al 2926 404029.