Lo que dejó el primer encuentro de hockey del año

Este fin de semana se disputó la primera fecha de la Liga de la Federación de Hockey del Sudoeste Bonaerense, marcando el inicio oficial de la temporada 2025. Con partidos intensos y emocionantes, los equipos demostraron su preparación y entusiasmo en cada encuentro.
Resultados de la jornada
Primera División Damas
• Boca Juniors 2 vs. 0 CAI de Puán.
• Deportivo Sarmiento 3 vs. 2 Blanco y Negro.
Primera División Caballeros
• Deportivo Sarmiento 3 vs. 0 Rugby & Hockey Club.
• Blanco y Negro 2 vs. 1 Club de Pelota de Coronel Pringles.
Destacados de la fecha
• En Primera Damas, Daniela Lanaro convirtió los dos primeros goles y Estefanía Fogel anotó el tercer tanto para equipo verdirrojo, que logró la victoria frente a Blanco y Negro. Por otro lado, Boca se impuso con autoridad contra CAI de Púan: en un partido cerrado e intenso, el equipo pudo abrir el marcador en los últimos minutos con un gol de córner corto y otro de penal.
• En Caballeros, el debut de Rugby & Hockey Club fue uno de los puntos destacados de la jornada. En su primer partido en la liga, cayeron 3-0 frente a Deportivo Sarmiento, en un encuentro vibrante. Mientras que el campeón del torneo 2024, Blanco y Negro, obtuvo la victoria de local frente a Club de Pelota.
Próxima fecha
La acción continuará luego del fin de semana largo. Será una nueva jornada de la liga, donde los equipos buscarán consolidar su rendimiento y sumar puntos clave en la tabla.
¡Que siga el hockey y el espíritu deportivo en cada encuentro!
Milagros Lizarreta: liderazgo y pasión
La capitana de Boca, que llevó a su equipo a la cima del torneo 2024, conversó con “Suárez es Hockey”
Marina: ¡Hola Mili, muchas gracias por recibirnos! Para empezar, te quería preguntar ¿cómo se está preparando el equipo para el nuevo torneo?
Milagros: El equipo se está preparando muy bien. Viene siendo una preparación muy exigente. Si bien el año pasado se logró el objetivo tan buscado, los objetivos nuevamente están claros y queremos ir por más. Queremos superar nuestra versión del año pasado y para eso mismo es que nos estamos preparando.
Marina: ¿Qué crees que hace diferente a Boca? Es decir, ¿cuáles son las fortalezas que distinguen a este equipo de los demás?
Milagros: Yo creo que lo que nos hace diferente es el proceso. Veníamos de varios años de estar a nada de lograr el objetivo que todo deportista se propone al iniciar un campeonato. Y el año pasado estábamos convencidas de que no íbamos a dejar pasar otra oportunidad. Individualmente, se logró conformar un equipo muy parejo, que se complementa muy bien dentro de la cancha, y estamos todas en la misma sintonía. Tenemos todas el mismo objetivo en la cabeza, y cada una le puede aportar al equipo lo que el equipo necesita para funcionar de la manera que funciona, cada una es una pieza clave.
Y la fortaleza creo que está, no sólo en lo deportivo, sino también en el hecho de que se formó un grupo humano muy lindo. Entonces, no es sólo el compartir dentro de la cancha, sino además el afuera, y eso se transmite, y creo que eso es lo que nos hizo y lo que nos hace más fuerte hoy en día también.
Marina: Por último, ¿qué significa para vos ser la capitana del equipo?
Milagros: Para mí ser la capitana significa mucho más que llevar una cinta identificadora en cada partido. Realmente es algo que me emociona mucho y me llena de orgullo: el que me hayan elegido y me elijan. Creo que lo importante de ser capitana es no solamente serlo durante el partido, sino más bien, en el día a día. Este club para mí lo es todo y trato de transmitirlo con el ejemplo, a las más chicas, a mis compañeras, lo que para mí Boca significa. Es eso. Implica no solo responsabilidad en cuanto al ejemplo, sino el transmitir eso que por ahí no todos ven: el amor a un club. Transmitir es la manera más linda y más sincera de que cada nena se contagie de eso y sienta del club su lugar de pertenencia, y como digo siempre, el club es mi segunda casa.
Marina: ¡Muchas gracias Mili por estas hermosas palabras y te deseo lo mejor para este nuevo torneo!
________________________________________
Historia en marcha: Conrado Cañete, primer capitán de la Primera Caballeros, en diálogo con “Suárez es Hockey”
Marina: ¡Hola Conra, gracias por sumarte al programa! Me gustaría que nos cuentes cómo se fue formando el equipo de primera de caballeros en el club y cómo lograron una convocatoria tan grande que hoy los lleva a ser parte del torneo 2025.
Conrado: Bueno, mirá, un amigo me escribió, que lo habían contactado desde la comisión de hockey de CSRHC, para ver si se animaba a armar un equipo de caballeros.
Enseguida le dije que sí, porque yo había jugado de chico al hockey, a los 15 años, y me gusta mucho el deporte, e inmediatamente escribí en grupos de amigos míos de WhatsApp, para que se sumen.
Eso fue lo mejor que hice, porque ya de entrada estábamos haciendo un deporte, con todo mi grupo de amigos. Luego los que se iban sumando eran todos conocidos también y nos fuimos conociendo más y armamos un grupo excelente. Estábamos tan entusiasmados, que todos escribían a gente amiga para que se sumara, y así fue que logramos formar un grupo con mucha buena onda, que con el correr del tiempo y de los entrenamientos, se fue transformando en un equipo, y que hoy logramos ser alrededor de 20 personas comprometidas en jugar la liga.
Desde tu experiencia, ¿cuál es la mejor parte de jugar al hockey?
Conrado: Me encanta el hockey porque es un deporte muy dinámico, se para muy poco la bocha en las jugadas. Entonces hay que tener buen estado físico, sino no te da el cuerpo para seguir el ritmo del partido. Otra cosa que me parece muy positiva del hockey es la disciplina dentro de la canta. A diferencia del fútbol, por ejemplo, en el hockey se discute mucho menos con el árbitro, me parece que es un deporte bastante más limpio en ese sentido.
Marina: ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades del equipo de cara a la competencia?
Conrado: Hoy en día nuestra fortaleza es el grupo. Hay muy buena onda, la gente que se suma, se suele enganchar con el grupo, porque eso se transmite y todos los que vienen enseguida lo sienten y realmente son incluidos. Creo que eso es lo más importante que tenemos y es muy valioso.
En cuanto a las debilidades, tenemos aún mucho que aprender del deporte más allá de que, desde que arrancamos a hoy, hemos mejorado un montón. Este año va a ser más que nada de aprendizaje, sobre todo técnico. Sabemos que los otros equipos de la liga, que vienen jugando desde hace más tiempo, están más afilados en este sentido. Pero nosotros queremos seguir aprendiendo, y seguir creciendo.
Marina: ¡Muchas gracias capitán y mucha suerte en este torneo!
Conrado: ¡Gracias a vos por la invitación! Aprovecho para invitar a quien quiera sumarse al club, a hacer el deporte. Necesitamos y queremos que esto siga creciendo asique ojalá que quien quiera, se anime a sumarse. ¡Me pueden escribir a mi teléfono (11-58330013), o sino aparecerse en el club que lo vamos a recibir muy bien!