Karate: destacada participación suarense en Trenque Lauquen
En el segundo torneo regional de la ISKF, la delegación local obtuvo 25 medallas. Además, hubo un entrenamiento con el seleccionado, exámenes y una clase general.
La delegación ISKF (Federación Internacional de Karate) de Coronel Suárez, comprendida por seis dojos, tuvo una destacada actuación en el marco del segundo torneo regional que se llevó a cabo el domingo pasado en el gimnasio de la Escuela Técnica de la ciudad de Trenque Lauquen.
Veinticinco fueron las medallas que en total obtuvieron los representantes de los dojos Seijaku del Club Atlético Boca Juniors, Impacto Gym de Pueblo Santa Trinidad, el Centro Blanco y Negro, Seishin de Danzarte, Nintai del Centro Deportivo Sarmiento y dojo Tekki de Huanguelén.
El detalle de los deportistas que consiguieron acceder al medalleo es el siguiente:
Categoría hasta 8 años – 10mo. a 8vo. Kyu
• Zoe Gayoso: 1° kata, 2° kumite;
• Naiara Saravia: 1° kumite;
• Mía Aylen Lugo Cuba: 3° kata;
• Marcos Lugo Ayala: 1° kumite
Categoría de 9 a 11 años – 10mo. a 8vo. Kyu
• Alfonsina Ruppel: 3° kata, 2° kumite
Categoría de 9 a 11 años – 10mo. a 8vo. Kyu
• Bruno Vidal: 1° kata, 3° kumite
• Gael Gándara: 2° kata
Categoría de 12 a 17 años – 7mo. a 4to. Kyu
• Simón Kostiuk: 1° kata, 2° kumite
• Máximo Beratz, 2° kata, 1° kumite
• Olivia Lambrecht: 2° kata, 2° kumite
• Zoe Humofe: 1° kata, 1° kumite
Categoría de 12 a 14 años – 3er. kyu a danes
• Alejo Dean: 2 kata, 3 kumite
Categoría de 15 a 17 años – 3er. kyu a danes
• Camila Steinmetz: 1° kata
• Jazmín Humofe: 2° kata
Categoría de 18 a 45 años / 3er kyu a Danes
• Joaquín Gándara: 3° kata, 3° kumite
• Joaquín Vidal: 2° kumite
Categoría Master – mayores de 55 años / 3er kyu a Danes
• Elizabeth Oesterreicher: 1° kata
También participaron del evento Pablo Amoroso, Carina Sánchez, Fiama Ruffa Cordone, Abril Reser, Juan Legaspi, Santino Uran Bernardo, Matías Lang y Alfonsina Cobeaga.
Cabe señalar además que el sábado se realizó un entrenamiento con el seleccionado de karate ISKF y perfeccionamiento para revalidación de danes y exámenes destinados a las categorías más altas, mientras el domingo comenzó con una clase general para todos los participantes, todo bajo la supervisión del sensei Eduardo Alonso.